26-J. Expertos en Sociología analizan desde hoy los resultados electorales y los cambios en la sociedad españolaMás de 2.000 expertos nacionales e internacionales se dan cita en Gijón desde hoy hasta el 2 de julio en el XII Congreso Español de Sociología, donde analizarán las grandes transformaciones sociales y los nuevos desafíos para esta ciencia. También abordarán el análisis de los resultados electorales del 26-J, cuatro días después de los comicios
26-J. Expertos en Sociología analizarán los resultados electorales y los cambios en la sociedad españolaMás de 2.000 expertos nacionales e internacionales se darán cita en Gijón del 30 de junio al 2 de julio en el XII Congreso Español de Sociología, donde analizarán las grandes transformaciones sociales y los nuevos desafíos para esta ciencia. También abordarán el análisis de los resultados electorales del 26-J, cuatro días después de los comicios
Refugiados. La Abogacía pide garantizar la protección internacional con ‘visados humanitarios’La Abogacía Española exige crear y regular ‘visados humanitarios’ para quienes pidan protección internacional. También denuncia el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía en torno a la expulsión de los migrantes que buscan refugio en Europa a través de las islas griegas e indica que la Ley de Extranjería, que pretende amparar los rechazos en frontera, no se ajusta a la Constitución Española
Madrid. Denuncian en la Asamblea la “alarmante” situación de la Educación Infantil públicaMaría López, representante de la Asociación Junta de Portavoces de Educación Infantil Pública 0-6 años, denunció hoy en la Asamblea de Madrid el deterioro que se ha producido en esta enseñanza "desde 2008 con el decreto de requisitos mínimos u currículos”, ya que aseguró que la normativa está provocando un desmantelamiento de la Educación Infantil en la comunidad y que más del 70% de estas escuelas de gestión indirecta está en manos de empresas privadas que nada tienen que ver con la educación
Paro. Cáritas alerta de que hay más hogares con todos sus miembros parados que en 2009Ninguna comunidad autónoma ha logrado reducir el número de hogares con todos sus miembros activos en paro a niveles anteriores a 2009, cuando se empezaron a notar los efectos de la crisis en la población. A ello hay que añadir que, en el caso de las familias sin ingresos habría que esperar siete años para que volviesen a alcanzar situaciones anteriores a la crisis
Venezuela. Rivera se manifiesta hoy en Madrid por los presos políticos antes de viajar al país sudamericanoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, participará este domingo en Madrid en una manifestación que reclamará la aprobación de una ley de amnistía para los presos políticos en Venezuela y el envío de ayuda humanitaria a este país. El líder de la formación naranja tomará parte en esta marcha antes de viajar este lunes a territorio venezolano
Venezuela. Rivera se alojará en la Embajada de España en Caracas por seguridadEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se alojará en la Embajada de España en Venezuela durante su estancia en Caracas la próxima semana por razones de seguridad, según explicó él mismo en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que estaba acompañado por el padre del opositor encarcelado Leopoldo López
Refugiados. Más de 180 ONG denuncian la vulneración de los derechos de mujeres y niñas refugiadasLa Plataforma Cedaw Sombra España y 181 organizaciones firmantes denunciaron este martes, ante los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la vulneración de derechos humanos de las mujeres y niñas refugiadas y solicitantes de asilo y exigieron mejor respuesta institucional ante la grave emergencia humanitaria que viven estas personas
Inmigración. La condecoración a los guardias civiles absueltos de maltrato en Melilla “indigna” a las ONG denunciantesLa decisión del Ministerio del Interior de condecorar a los ocho guardias civiles acusados de haber maltratado a un inmigrante que intentó saltar la valla de Melilla en octubre de 2014 ha sido recibida con “indignación” por las cuatro entidades que denunciaron el caso, que se ha saldado con la absolución de los agentes por la Audiencia Provincial de Málaga