Investidura AndalucíaAmpliaciónMoreno promete ser “un reformista radical” para “dignificar” Andalucía y crear empleoEl candidato a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, prometió este martes ser “un reformista radical” para afrontar como tarea prioritaria la creación de empleo en esta comunidad y la “dignificación” de la política y las instituciones tras casi 40 años de gobiernos socialistas
SociedadUno de cada ocho jubilados españoles está en riesgo de pobrezaUn 12,7% de los jubilados españoles (es decir, uno de cada ocho) se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa ligeramente inferior a la media de la UE y que ha encadenado tres años al alza. España es uno de los cuatro países de la UE donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer este martes por Eurostat
PresupuestosEl gasto en prestaciones por desempleo sube un 4%El gasto en políticas para desempleo fijado en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 asciende a 18.402 millones de euros, un 4% más con respecto al ejercicio precedente
PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social aumentan un 4%, hasta los 15.484 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2019 a 15.484 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2018, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este lunes en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Mercado LaboralWhatsApp no es suficiente para comunicar un despido, según UGTUGT sostiene que WhatsApp o cualquier otra aplicación similar y algunas redes sociales como Facebook o Twitter no son herramientas válidas para que una empresa comunique un despido a un trabajador
PensionesAmpliaciónLa Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al EstadoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado
PensionesLa Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al EstadoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado
UGT reclama un sistema permanente de revalorización del IpremUGT reclamó este viernes la implantación de un sistema de revalorización del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) y señaló como “insuficiente” su subida del 2% prevista para 2019, que situará este indicador en 548,6 euros al mes
Derechos humanosManos Unidas afirma que sin derecho a la alimentación no hay derechos humanosManos Unidas afirmó este lunes que sin derecho a la alimentación no hay derechos humanos. “El derecho a la alimentación es uno de los fundamentales y es esencial, junto al derecho a la vida. Por lo tanto, está vinculado con casi todo el espectro de los derechos que se recogen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos", destacó Fidele Podga, coordinador de Estudios y Documentación de la ONG, en el 70 aniversario de la aprobación de este documento declarativo
DesempleoUGT denuncia que el empleo que se crea es precarioLa secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de la Unión General de Trabajadores (UGT), Mari Carmen Barrera, afirmó hoy que “el poco empleo que se crea sigue siendo precario”
DesempleoAmpliaciónEl paro bajó en 1.836 personas en noviembreEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España descendió en el mes de noviembre en 1.836 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 3.252.867
MacroeconomíaBBVA cree que España incumplirá el objetivo de déficit en 2018 y 2019BBVA Research es pesimista sobre la capacidad de las administraciones públicas españolas para cumplir con el objetivo oficial del Gobierno de doblegar el déficit hacia cuantías equivalentes al 2,7% del PIB al cierre de este ejercicio y al 1,8% en 2019, y alerta sobre el riesgo de que la partida de costes suba el próximio ejercicio por "el ciclo electoral"