DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
Salud y GéneroArranca el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en EspañaEl Observatorio de Salud (OdS) ha puesto en marcha el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en España elaborado por destacados expertos del sector sociosanitario, ya que existen diferencias de salud entre hombres y mujeres y se estima que en España, el 40% de la población femenina, frente al 30% de la masculina, padecerá una enfermedad crónica
ComercioLos comerciantes de electrodomésticos denuncian la “competencia desleal” de los bancosLa Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) denunció este lunes las “malas prácticas” de las entidades financieras que comercializan electrodomésticos por la “competencia desleal”, así como “la falta de tributación del comercio electrónico”
DiscapacidadSanidad informa del cese del uso temporal de determinadas sillas eléctricas plegables por un fallo que puede hacer caer al pacienteLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este miércoles del cese de la utilización temporal de determinadas sillas de ruedas eléctricas plegables Quickie Q50R debido a la “posibilidad” de que el pasador de retención que ajusta el brazo plegable de la rueda delantera al armazón de la silla se afloje o se suelte durante el uso y pueda provocar la caída del paciente
OkupaciónInterior relaciona el aumento de la okupación con “la invasión de Rusia sobre Ucrania”El Ministerio del Interior asegura que el aumento de la okupación que se está produciendo en España se debe a la “coincidencia de diversos factores”, entre los que incluye “la invasión de Rusia sobre Ucrania, con su grave impacto sobre el precio de la energía y en los productos alimenticios básicos”
Alerta alimentariaConsumo alerta de la presencia de toxina estafilocócica en un lote de mozzarella fresca procedente de EspañaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, alertó este lunes de la presencia de toxina estafilocócica en un lote de mozzarella fresca de la marca Bocconcini de Albe con fecha de caducidad el próximo sábado y recomendó a las personas que tengan en su domicilio productos afectados que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra
AnticoncepciónFarmacéuticos y médicos de Atención Primaria piden a Sanidad la píldora anticonceptiva sin recetaRepresentantes de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) han mantenido una reunión con la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, para pedir la dispensación sin receta de la píldora anticonceptiva
HalloweenLas lentes cosméticas de fantasía para Halloween pueden poner en riesgo la salud visualEl Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) advirtió este lunes de que el uso irresponsable de lentes cosméticas de fantasía para complementar los disfraces de Halloween pueden provocar conjuntivitis, reacciones alérgicas e incluso pérdida de visión
Administración electrónicaLa Fábrica de Moneda y Timbre acredita a la Oficina de Registro de la Aemps para la gestión de certificados digitalesLa Oficina de Registro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha sido reconocida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) como oficina acreditadora para la emisión, renovación y revocación de certificados digitales, tanto de personas físicas como de empleados públicos de la propia Agencia, dependiente del Ministerio de Sanidad
FarmacovigilanciaCórdoba acogerá el IX Seminario de Farmacovigilancia, centrado en la seguridad de los medicamentosLa Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el IX Seminario de Farmacovigilancia, organizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Centro Andaluz de Farmacovigilancia y que estará centrado en la seguridad de los medicamentos