El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ya tiene 3.030,51 hectáreasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se amplían los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de 3.030,51 hectáreas
El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones
El Gobierno protege 10 especies de tiburones y rayas del MediterráneoEl Consejo de Ministros acordó este viernes incluir como “especies estrictamente protegidas” 10 especies de peces cartilaginosos (tiburones y rayas) del Mediterráneo de las que se constata un declive severo, principalmente debido a la sobreexplotación pesquera y a la degradación del hábitat
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel se amplía a 3.030 hectáreasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la ampliación de los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de unas 3.030 hectáreas
Bruselas aprueba nuevas medidas para garantizar un aire más limpioLa Comisión Europea adoptó este miércoles nuevas medidas para reducir la contaminación atmosférica y lograr un aire más limpio en la UE, con el fin de reducir las emisiones nocivas procedentes de la industria, el tráfico, las centrales de producción de energía y la agricultura, con vistas a aminorar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente
Fernández Díaz dice que los vigilantes actúan ahora “al margen de la ley” en zonas comerciales peatonalesEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que la Ley de Seguridad Privada que impulsa su departamento pretende regularizar el hecho de que, en estos momentos, haya vigilantes actuando en zonas comerciales peatonales “al margen de la ley”, ya que esta situación no está recogida en la actual normativa
Medio Ambiente reforestará la Sierra de Tramuntana tras el gran incendio de este veranoEl Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, autorizó este viernes la inversión de 350.000 euros para obras de emergencia con el fin de restaurar forestal y medioambientalmente los daños producidos por un incendio que afectó a 2.418 hectáreas en gran parte de la Sierra de Tramuntana (Mallorca) el pasado mes de julio
Andalucía. María Jesús Serrano asegura que la política ambiental contribuye a la recuperación económicaLa consejera de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de la Junta de Andalucía, María José Serrano, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que “las políticas llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente también contribuyen a la recuperación económica en Andalucía”. Prueba de ello, dijo, son los 90.000 empleos que ha creado la economía verde en los últimos años, según los datos que maneja este departamento
MADRID. IU denuncia que la Ley de Acompañamiento permite líneas de alta tensión en vías pecuariasLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Carmen Villares explicó hoy, tras reunirse con los responsables regionales de Medio Ambiente de CCOO y UGT, Juan Olaso y Javier Lucio, que coincidieron, después de analizar la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2014, en denunciar que se permiten las líneas de alta tensión en vías pecuarias
Filipinas. Cuatro millones de niños están afectados por el tifón, según UnicefAlrededor de cuatro millones de niños podrían verse afectados por los efectos del tifón ‘Haiyan’ en Filipinas, según señaló este lunes Unicef, que está acelerando la distribución de suministros de emergencia en las regiones devastadas por este desastre natural
María del Mar Angulo, nueva subdelegada del Gobierno en MadridMaría del Mar Angulo Pérez será nombrada en los próximos días subdelegada del Gobierno en Madrid, en sustitución de Manuel Quintanar, recientemente elegido director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
Arranca en Salamanca una exposición que recorrerá España para dar a conocer los árboles más “especiales” de nuestro paísLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el diputado Delegado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez Martínez, inauguraron este viernes en Salamanca, en el marco del “WILD10, 10º Congreso Mundial de Tierras Silvestres”, la exposición itinerante del proyecto LIFE+ “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”
Castellón, Valencia y Almería, las provincias que más litoral han urbanizado, según GreenpeaceLas provincias que más rápido han destruido el litoral durante los años de la burbuja inmobiliaria con una política urbanística masiva e indiscriminado son Castellón (74% de destrucción), Valencia (71%) y Almería (39%), según denuncia Greenpeace en el informe ‘Destrucción a toda costa 2013’, que hoy presentó en Madrid
Accidente tren. Fomento coloca balizas de seguridad en el tramo y en otros similaresEl Ministerio de Fomento ha empezado a colocar más medidas para reforzar la seguridad ferroviaria en la red española que pasan por la colación de balizas y cartelones que limitan la velocidad cerca del punto en que se produjo el pasado 24 de julio el descarrilamiento del tren cerca de Santiago de Compostela
El asiento trasero central del coche, el más seguro para los niños según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy que el asiento trasero central del coche es el más seguro del vehículo, por lo que si se viaja con un menor se recomienda instalar en él un sistema de sujeción específico para el niño, que debe de estar adaptado a su peso y edad