Denuncian la matanza de lobos en espacios protegidos de Castilla y León en época de críaLa Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) y WWF España denunció hoy la matanza de lobos en espacios protegidos de Castilla y León durante la época de cría. Por este motivo, han pedido explicaciones urgentes a la Junta por los controles de lobos que se están ejecutando en estos días
Amigos de la Tierra demanda una mejora radical y urgente del nuevo Parque Nacional de GuadarramaLa organización Amigos de la Tierra celebró este jueves la declaración en el Congreso de los Diputados del nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, aunque exigió una mejora radical y urgente del espacio natural, con un profundo replanteamiento de los límites, la gestión y los recursos destinados a la protección de la sierra
Un rascacielos de 27 plantas, junto al Manzanares en MadridLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado este jueves luz verde a un Plan Especial que permite el desarrollo de una extensa parcela situada frente a las naves de Matadero, junto al río Manzanares, que incluirá un rascacielos de 27 plantas, con hotel incluido
El PSOE recurrirá ante el Constitucional la reforma de la Ley de CostasEl secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, anunció este jueves que su partido va a interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la nueva Ley de Costas, que entró hoy en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Los empresarios piden un plan de choque en el sector de la construcciónEl sector empresarial pidió este martes al Gobierno un “plan de choque” para el sector de la construcción, y propone un paquete de 14 medidas para contribuir a superar la “parálisis” de la actividad y que este sector pueda contribuir a la salida de la crisis
Madrid. El Hospital 12 de Octubre mejorará la vida de los niños con cáncer a través del juegoEl Hospital 12 de Octubre de Madrid mejorará la vida de los niños con cáncer gracias a la Fundación Juegaterapia y su proyecto ‘El Jardín de mi Hospi’, un espacio de juego y entretenimiento en un entorno natural para que la familia y los niños ingresados puedan disfrutar de actividades en el exterior
WWF denuncia que el dragado y el almacenamiento de gas amenazan DoñanaLa organización WWF denunció este miércoles, con motivo del quince aniversario del vertido de Aznalcóllar, que el dragado de profundización y el almacenamiento de gas natural amenazan el futuro del Parque de Doñana
La organización Oceana denuncia la reducción de posidonias en el Parque Natural de Ses Salines de FormenteraUn informe científico al que ha tenido acceso la organización internacional de conservación marina Oceana ha hallado disminuciones de más de un 20% de la pradera de posidonia, entre 2008 y 2012, en el Parque Natural de Ses Salines de Formentera, en el norte de la isla. La organización asegura que este retroceso se debe a las anclas de embarcaciones que fondean ilegalmente allí
Ecologistas en Acción denuncia a Turismoto por la tala de árboles en Valladolid en la acampada de 'Pingüinos 2013' Ecologistas en Acción ha denunciado por infracción grave de la Ley de Montes, de la Ley de Espectáculos Públicos y de la Ordenanza Anti-Vandalismo, al Club Turismoto ante la Junta de Castilla y león y el Ayuntamiento de Valladolid, por la tala de árboles en la localidad de Puente Duero (Valladolid) para la acampada 'Pingüinos 2013', la histórica concentración de moteros
Cospedal deroga su plan de cerrar las Urgencias nocturnas en pueblos de Castilla-La ManchaEl Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles la orden de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales por la que se deroga una anterior, tomada el 20 de noviembre de 2012, sobre la Atención Sanitaria Urgente y Continuada en las Zonas Básicas de Salud. De este modo, se suspenden los cierres previstos de servicios sanitarios de urgencias en pequeñas localidades de la región previstos para ahorrar dinero público
Alexandra Cousteau visita Cabrera para apoyar la ampliación del parque nacionalAlexandra Cousteau, nieta del activista medioambiental Jacques Cousteau y asesora de la organización ecologista Oceana, ha viajado a Baleares para apoyar la propuesta de ampliación del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera
El 85% de los españoles desconoce qué es la Red Natura 2000 de espacios protegidos de la UEEl 85% de los españoles desconoce lo que es Red Natura 2000, "el más ambicioso proyecto de conservación de la naturaleza en la Unión Europea que incorpora el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo y se constituye como herramienta con la que mantener la amenazada diversidad biológica en nuestro territorio”, afirmó este miércoles el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete
El águila imperial sigue en peligro de extinción en España"Las estrategias de conservación y la iniciativa de propietarios que han protegido en sus fincas a las águilas imperiales, han logrado que se pase de 50 parejas de águilas impeeriales en la península Ibérica a mediados del siglo XX, a las actuales 350, pero la especie sigue en peligro", alertó este miércoles el biólogo Luis Mariano González, autor del libro 'El águila imperial ibérica. El resurgir de una especie amenazada', editado por la Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Protegidos y la Fundación BBVA
Unicef condena el atentado en una escuela cerca de DamascoLa directora de Unicef en Oriente Medio, Maria Calivis, condenó hoy el atentado perpetrado ayer, miércoles, en una escuela cerca de Damasco, que mató a varios estudiantes y a un profesor
Oceana denuncia pesca de arrastre ilegal al sur de MallorcaLa organización Oceana ha alertado a través de sendos escritos al secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, y al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio de Baleares, Gabriel Company, de la realización continuada de pesca de arrastre ilegal en zonas de coralígeno y maërl (avellano) en los alrededores de Cabrera
Castilla y León. La Fundación Rodríguez de la Fuente presenta una iniciativa para proteger a la ganadería y agricultura autóctonaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) presentará mañana en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca la iniciativa ConSuma Naturalidad, un proyecto avalado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y financiada por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea para frenar la pérdida de razas ganaderas y variedades vegetales autóctonas, preferentemente en zonas geográficas de confluencia de la Red Natura 2000 y la Red de Espacios Protegidos