Búsqueda

  • Los medios enfrían sus previsiones publicitarias en el tramo final del año Los medios de comunicación españoles han empeorado en este último tramo del año sus previsiones de facturación publicitaria para 2017. Según el último panel Vigía, publicado por Zenith, los directivos de medios consultados esperan cerrar el año con un aumento de la inversión publicitaria del 2,6%, tres décimas menos que en el panel del pasado septiembre Noticia pública
  • La deuda financiera de las familias bajó un 1,3% en octubre La deuda financiera de los hogares españoles se situó en 704.797 millones de euros en octubre de 2017, lo que supone un descenso del 1,3% en comparación con el mismo mes del año anterior (714.446 millones) Noticia pública
  • El 56% de las agencias de viajes elevan sus ventas el último año El 56% de las agencias de viajes aseguran que sus ventas han aumentado en el último año y dos de cada tres tienen una visión positiva de sus ventas para los próximos cinco años. Asimismo, el 58% de los puntos de venta facturan en la actualidad más de un millón de euros al año Noticia pública
  • Las ventas de tabaco en España bajaron un 0,8% hasta octubre y se situaron en 9.837,6 millones El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 9.837,6 millones de euros entre enero y octubre de 2017, lo que supone un descenso del 0,8% con respecto a idéntico periodo de 2016 (9.916,3 millones) Noticia pública
  • Ampliación El superávit por cuenta corriente bajó un 5,2% hasta septiembre La balanza por cuenta corriente registró un saldo positivo de 12.700 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una reducción del 5,2% con respecto al registro del mismo periodo del año anterior (13.400 millones) Noticia pública
  • La crisis catalana eleva la audiencia de radio en el último EGM La audiencia de radio ha crecido en España en el último año unos 300.000 oyentes, hasta los 24.874.000, en una subida atribuible en gran medida al aumento del consumo en Cataluña, según la tercera ola de 2017 del Estudio General de Medios (EGM) publicado este jueves, en el que la Cadena Ser revalida su liderazgo con 4.336.000 fieles, 69.000 más que en el EGM de diciembre de 2016 Noticia pública
  • Avance El superávit por cuenta corriente bajó un 5,2% hasta septiembre La balanza por cuenta corriente registró un saldo positivo de 12.700 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una reducción del 5,2% con respecto al registro del mismo periodo del año anterior (13.400 millones) Noticia pública
  • Ampliación La llegada de turistas a España creció un 9,2% hasta octubre y supera los 74 millones El número de turistas internacionales que visitaron España se situó en 74.403.289 entre enero y octubre de este año, lo que supone un aumento del 9,2% en comparación con el mismo periodo de 2016, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) Noticia pública
  • Avance La llegada de turistas a España creció un 9,2% hasta octubre y supera los 74 millones El número de turistas internacionales que visitaron España se situó en 74.403.289 entre enero y octubre de este año, lo que supone un aumento del 9,2% en comparación con el mismo periodo de 2016, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) Noticia pública
  • Un ejecutivo del Ibex cobra 207 veces el sueldo de su empleado peor pagado Las empresas del Ibex-35 pagan a sus altos ejecutivos 207 veces el sueldo del trabajador peor pagado de las compañías mejor cotizadas de España, según se desprende de una investigación llevada a cabo por Oxfam-Intermón, que revela una disminución a la contribución de estos gigantes al Impuesto de Sociedades mientras prolifera su presencia en paraísos fiscales Noticia pública
  • Un ejecutivo del Ibex cobra 207 veces el sueldo de su empleado peor pagado Las empresas del Ibex-35 pagan a sus altos ejecutivos 207 veces el sueldo del trabajador peor pagado de las compañías mejor cotizadas de España, según se desprende de una investigación llevada a cabo por Oxfam-Intermón, que revela una disminución a la contribución de estos gigantes al Impuesto de Sociedades mientras prolifera su presencia en paraísos fiscales Noticia pública
  • La energía copa el 83% de los impuestos ambientales en España Los impuestos de naturaleza ambiental en España ascendieron el año pasado a 20.640 millones de euros, de los que el 83% corresponden a la energía, un 12,5% al transporte y un 4,5% a la contaminación y los recursos, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Astrónomos penetran en zonas inexploradas del campo ‘ultraprofundo’ del telescopio 'Hubble' Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han conseguido llevar a cabo el sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta el momento y, centrándose en el campo ‘ultraprofundo’ del telescopio espacial 'Hubble', han medido distancias y propiedades de 1.600 galaxias muy débiles, incluyendo 72 galaxias que nunca habían sido detectadas Noticia pública
  • El Gobierno y el PSOE se reprochan no hacer lo suficiente contra la pobreza infantil La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y la diputada socialista Soledad Pérez se reprocharon hoy mutuamente no hacer lo suficiente por la pobreza infantil, ya que la primera criticó que el PSOE no diera su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2017 y la segunda censuró que el Ejecutivo no haya destinado este año 1.000 millones de euros comprometidos en su acuerdo de gobierno con Ciudadanos Noticia pública
  • Energía aumenta en 104 millones de euros las ayudas a la eficiencia en pymes y grandes empresas El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha ampliado en 104,4 millones de euros el presupuesto del Programa de Ayudas a la Eficiencia Energética para actuaciones en pymes y grandes empresas del sector industrial Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas en España subió un 9,2% en septiembre El número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó las 29.388 en el mes de septiembre en España, lo que representa un 9,2% más que en el mismo periodo de 2016. De esta manera, la constitución de hipotecas suma cinco meses en positivo tras la caída del mes de abril Noticia pública
  • BBVA vende a Cerberus su negocio inmobiliario en España BBVA ha alcanzado un acuerdo con una entidad filial del fondo de inversión Cerberus Capital Management para la creación de una sociedad conjunta a la que traspasará el negocio inmobiliario del banco en España Noticia pública
  • Colonial ampliará capital en 107,1 millones para “asegurar” la financiación de la opa sobre Axiare El Consejo de Administración de la Colonial ha acordado realizar un aumento de capital con cargo a aportaciones dinerarias por un importe nominal máximo de 107,1 millones de euros, mediante la emisión de hasta un máximo de 42.847.300 acciones ordinarias de 2,5 euros de valor nominal cada una de ellas Noticia pública
  • La Seguridad Social redujo su déficit un 3% hasta octubre y se situó en 5.968 millones Las cuentas de la Seguridad Social reflejaron un saldo negativo de 5.967,64 millones de euros hasta octubre (0,51% del PIB), lo que supone un descenso del 3% con respecto al déficit del mismo periodo del año anterior (-6.151,27 millones) Noticia pública
  • 18,3 millones para adquirir vacunas frente al neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 18.302.861,93 euros para la adquisición de 444.000 dosis de vacunas frente al neumococo para proteger a los niños y mayores de 60 años, frente a meningitis, otitis y otras enfermedades, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil y del Adulto Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado se redujo un 43,6% hasta octubre y se situó en los 12.867 millones El Estado registró a cierre de octubre un déficit de 12.867 millones de euros, lo que supone un 43,6% menos que en el mismo periodo de 2016 (22.823 millones) Noticia pública
  • Cotec denuncia la “desaceleración” en la inversión española en I+D La Fundación Cotec denunció este martes que el crecimiento del 0,7% interanual en 2016 que se produjo en la inversión total de la economía española en I+D supone “una clara desaceleración” si se compara con el incremento del ejercicio anterior (2,7%) Noticia pública
  • El gasto en I+D en España aumentó en un 0,7% en 2016, hasta alcanzar los 13.260 millones El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en España ascendió a 13.260 millones de euros en 2016, lo que supuso un aumento del 0,7% respecto al año anterior, según la Estadística sobre Actividades en I+D correspondiente al año 2016 que hizo público este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El comercio mundial de aves silvestres baja un 90% desde 2005 El comercio de aves silvestres ha descendido alrededor de un 90% en todo el planeta desde que la UE prohibiera las importaciones de estos animales en 2005, puesto que ha caído de 1,3 millones de ejemplares a 130.000 Noticia pública
  • Goirigolzarri defiende que el ‘rescate’ de Bankia fue una decisión “positiva para España” El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defiende que el ‘rescate’ de la entidad en 2012 fue una decisión “positiva para España” y destaca que la participación del Estado vale “alrededor” de 7.700 millones de euros Noticia pública