FIEBRE AFTOSA. BADIOLA VE UN "RIESGO CLARO" DE QUE LLEGUE A ESPAÑAJuan José Badiola, responsable del Centro de Referencia para las Encefalopatías Espongiformes, aseguró hoy que existe un "riesgo claro" de que la fiebre aftosa llegue a nuestro país, por lo que abogó por tener un "cuidado extremo"
VACAS LOCAS. ESPAÑA PIDE A LA UE QUE LAS MEDIDAS ANTI-EEB NO ACABEN CON LAS AVES CARROÑERASEl ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, defiende hoy ante sus homólogos comunitarios que las medidas para la eliminación de los materiales de riesgo de las "vacas locas" no amenacen la supervivencia de las aves carroñeras de la Unin Europea, el 90% de las cuales están en España
FIEBRE AFTOSA. LA FAO PIDE REFORZAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LUCHAR CONTRA LA FIEBRE AFTOSALa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha manifestado su preocupación ante la rápida propgación del virus de la fiebre aftosa (FA) y ha hecho un llamamiento para reforzar las medidas de prevención, ya que "ningún país puede considerarse libre de peligro de la enfermedad, debido al aumento del comercio internacional, al turismo y a la circulación de los animales y de los productos animales y géneros alimentarios"
VACAS LOCAS. LAS AVES CARROÑERAS SOBREVIVEN A LA INCINERACION DE LAS VACASLas aves carroñeras están sobrevivendo a la medida que entró en vigor el pasado 1 de marzo, que obliga a incinerar a todo el ganado muerto para combatir el mal de las "vacas locas", según informaron a Servimedia fuentes de Adena y la Sociedad Española de Ornitología (SEO)
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO SANCIONARA HASTA CON 200 MILLONES A LOS GANADEROS QUE OCULTEN CASOS DE EEBEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sancionará con multas de hasta 200 millones de pesetas a los ganaderos, fabricantes de piensos, transportistas o personas relacionadas con el secto que incumplan la normativa de prevención y control de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas"
FIEBRE AFTOSA. EL SECTOR TAURINO PIDE EL CIERRE DE LAS FRONTERAS CON PORTUGALLa Mesa Nacional Permanente del Sector Taurino ha pedido al Ministerio de Agricultura que cierre las fronteras con Portugal para la ganadería de lidia, ya que en el país vecino se ha detectado un posible foco de fiebre aftosa. El 22 de marzo está prevista la lidia de reses de una ganadería lusa en la Feria de la Magdalena d Castellón
FIEBRE AFTOSA. TEMOR EN EL MUNDO TAURINO POR LAS CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDADEl sector de criadores y ganaderos taurinos españoles estáhondamente preocupado por el riesgo de que la epidemia de fiebre aftosa llegue a España, ya que la cabaña de ganado bravo se encuentra entre las de alto riesgo de contagio debido a su modelo extensivo de explotación, lo que puede poner en riesgo la pervivencia de divisas enteras
FIEBRE AFTOSA. TEMOR EN EL MUNDO DEL TORO AL CONTAGIO DE LA CABAÑA BRAVA SI LA ENFERMEDAD SALTA A ESPAÑAEl sector de criadores y ganaderos taurinos españoles está hondamente preocupado por el riesgo de que la epidemia de fiebre aftosa llegue a España, ya que la cabaña de ganado bravo se encuentra entre las de alto riesgo de contagio debido a su modelo extensivo de explotación, lo ue puede poner en riesgo la pervivencia de divisas enteras
FIEBRE AFTOSA. EL GOBIERNO LOCALIZA 9 PARTIDAS DE ANIMALES IMPORTADOS DE LA ZONA FRANCESA AFECTADA POR LA FIEBRE AFTOSAEl director general de Ganadería, Carlos Escribano, informó hoy en rueda de prensa que se han localizado un total de 9 entradas de animales importados de la zona francesa de Mayenne, donde se ha confirmado la existencia de la fiebre aftosa, y que previsiblemente mañana se conocerán los resultados de los análisis que se están realizando para saber si ese ganado porta la enfermedad
FIEBRE AFTOSA. ESPAÑA AMPLIA A FRANCIA LAS MEDIDAS APLICABLES AL REINO UNIDOEl Boletín Oficial del Estado publica hoy sendas órdenes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por las que se adoptan nuevas medidas de precaución contra la fiebe aftosa, ante la aparición de nuevos focos en Francia
FIEBRE AFTOSA. COAG EXIGE LA INMOVILIZACION DE LOS TOROS DE LIDIALa organización agraria COAG ha exigido que el ganado bravo sea también incluido en las medidas de inmovilización aprobadas por e Gobierno español para prevenir la llegada a España de la fiebre aftosa
FIEBRE AFTOSA. UPA EXIGE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno que cierre las fronteras a todos los animales y carnes de la Unión Europea, tras detecarse un foco de fiebre aftosa en Francia
7 DE CADA 10 AMAS DE CASA DESCONFIAN DEL MODO EN QUE SE CRIA AL GANADOSiete de cada 10 amas de casa consideran que la ganadería, por los métodos de crianza y engorde de los animales, es el eslabón de la cadena alimentaria que menos garantías ofrece, según u estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) sobre "Las españolas ante la seguridad alimentaria"
VACAS LOCAS. EL SECTOR TAURINO ASEGURA QUE SE HAN REDUCIDO UN 60% LOS FESTEJOS PROGRAMADOSLa Mesa Nacional Permanente del sector taurino aseguró hoy que se han reducido en un 60% el número de festejos programados para esta temporada,como consecuencia del "estancamiento por parte de la Administración a la hora de llevar a la práctica" el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para aplicar en el mundo de los toros las medidas preventivas contra el mal de las "vacas locas"