Sindicatos y patronales de la limpieza acuerdan subidas pero apelan a la moderación salarialLos dos grandes sindicatos, CCOO y UGT, y las dos patronales nacionales de la limpieza, Aspel y Afelín, alcanzaron este martes un acuerdo de carácter nacional para actualizar las tablas salariales de los trabajadores del sector de la limpieza y apelar a la moderación salarial
CCOO confía en cerrar esta semana el acuerdo sobre negociación colectivaLa secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO, Paloma López, afirmó este martes que espera que el acuerdo con las organizaciones empresariales para la reforma de la negociación colectiva se pueda cerrar esta semana, aunque no se firmará hasta después de las elecciones del próximo 22 de mayo
Madrid. Lissavetzky dispuesto a firmar un pacto con UGT y CCOO para salir de la crisisEl candidato del PSM a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ofreció a UGT y CCOO, tras reunirse hoy con sus secretarios regionales, José Ricardo Martínez y Javier López, participar en un posible Pacto municipal de la Villa para “como costaleros, arrimando todos el hombro, podamos salir juntos de la crisis”
Tabaco. Médicos, enfermeros, pacientes y sindicatos, en contra de la protesta de los hostelerosHosteleros y empresarios del juego se manifiestan hoy en Madrid para exigir al Gobierno "la suspensión inmediata de la ley del tabaco", una petición que no entienden ni comparten los médicos, enfermeros, sindicatos y pacientes, que exhortan al Ejecutivo a que sea firme y "no dé un paso atrás" en la protección de la salud de los ciudadanos
Médicos, enfermeros, pacientes y sindicatos, en contra de la protesta de los hostelerosHosteleros y empresarios del juego se manifiestan mañana lunes en Madrid para exigir al Gobierno "la suspensión inmediata de la Ley del Tabaco", una petición que no entienden ni comparten los médicos, enfermeros, sindicatos y pacientes, que exhortan al Ejecutivo a que sea firme y no "dé un paso atrás" en la protección de la salud de los ciudadanos
Iberdrola liga la evolución de los salarios a los resultados operativosIberdrola y los sindicatos CCOO, Sindicato Independiente de la Energía (SIE), Asociación de Técnicos y Profesionales de la Energía (Atype), Unión Sindical Obrera (USO) y la Confederación General del Trabajo (CGT), que aglutinan un 66,67% de la representación sindical de la compañía, suscribieron este viernes en Bilbao el quinto convenio colectivo del grupo
CEOE pospone la reunión de su directiva hasta el 25 de mayoLa patronal CEOE ha decidido posponer la reunión de su directiva hasta el 25 de mayo, es decir, una semana más tarde de lo previsto, según informaron a Servimedia fuentes de la organización empresarial
Madrid. El paro bajó en abril en 2.955 personasEl paro descendió en un total de 2.955 personas en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de abril, con lo que el número total de desempleados en la región se sitúa en 479.070, según los datos de paro registrado facilitados este miércoles por el Gobierno autonómico
Extremadura. Más de 9.000 profesionales de la educación podrán beneficiarse del plan de formación continua de 2011El director general de Política Educativa de la Junta extremeña, Felipe Gómez Valhondo, y los representantes en Extremadura de las organizaciones sindicales de la Comisión General para la Formación Continua (CSIF, UGT y CCOO), han firmado recientemente el Plan de Formación Continua 2011, del que podrán beneficiarse más de 9.000 profesionales, docentes y no docentes, que desarrollan su labor en los centros educativos extremeños
Los sindicatos afirman que está en manos del Gobierno no aprobar los ERELos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este viernes que está en manos del Gobierno no permitir que las grandes empresas con beneficios prejubilen a sus trabajadores a través de expedientes de regulación de empleo (ERE)