AmpliaciónCataluña. El Gobierno da por desactivado el 1-O: “Logísticamente ya no se va a celebrar”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, insistió este jueves en que el referéndum de autodeterminación que promueven los responsables de la Generalitat “logísticamente ya no se va a celebrar” y reiteró “la mano abierta” de Mariano Rajoy si los independentistas dan marcha atrás en su empeño y vuelven al respeto a la legalidad vigente
Cataluña. El PP ofrece a Puigdemont "diálogo dentro de la Constitución" si retira el referéndumEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo, afirmó este jueves que, si la Generalitat de Cataluña renuncia al referéndum de independencia convocad para el 1 de octubre y regresa al cumplimiento de la legalidad, el Gobierno de Mariano Rajoy estará dispuesto a "dialogar de todo lo que esté dentro de la Constitución"
Madrid. Almeida critica a Maestre por reivindicar en Sol las "ilegalidades y desafíos" al Estado de Derecho en CataluñaEl portavoz del Grupo del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este miércoles a la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, y otros concejales de Ahora Madrid por asistir esta tarde a la manifestación que, en su opinión, sólo se convoca para “reivindicar el cúmulo de ilegalidades y desafíos a la Constitución y el Estado de Dercho que se están produciendo en Cataluña”
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía investigará las campañas de odio y amenazas contra los contrarios al 1-OEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, dictó este miércoles una instrucción dirigida a sus subordinados en Cataluña a fin de que se investiguen las campañas de odio, las amenazas y las coacciones dirigidas a los alcaldes, funcionarios y particulares que se oponen a colaborar en el referéndum independentista del 1 de octubre
Cataluña. La operación contra el 1-O suma ya 41 registrosLa operación contra el referéndum del 1 de octubre acordada este miércoles por el juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona acumula hasta las dos y media de esta tarde un total de 41 registros, según informaron fuentes jurídicas
AmpliaciónCataluña. Rajoy se reúne con Sánchez y Rivera, por separado, en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para mantener reuniones por separado en el Palacio de La Moncloa en las que abordar la situación en Cataluña después de la última operación judicial
AvanceCataluña. Rajoy convoca a Sánchez y Rivera por separado en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para mantener reuniones por separado en el Palacio de La Moncloa en las que abordar la situación en Cataluña después de la última operación judicial
Cataluña. Méndez de Vigo no aclara si ha dado instrucciones sobre el referéndum a los directores de centros públicosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, eludió este miércoles aclarar si su departamento ha dado algún tipo de instrucción o ha tomado alguna medida en referencia a la participación de los directores de centros públicos catalanes en la celebración del referéndum del 1 de octubre, y propuso abordar los temas referidos al supuesto adoctrinamiento ideológico en la subcomisión para el Pacto educativo que trabaja en el Congreso
Cataluña. Cs solo consigue atraer al PP en su apoyo al Gobierno frente al 1-OCiudadanos solo consiguió este martes atraer el PP a su iniciativa de apoyo al Gobierno y a las instituciones del Estado frente al desafío independentista y a la consulta del 1 de octubre, con acusaciones de irresponsabilidad y de división por parte del PSOE y de Unidos Podemos. Tras una tarde de negociaciones, el PSOE votó en contra, aunque cuatro de sus diputados se abstuvieron
Cataluña. El alcalde de Tortosa declarará en la Fiscalía del Supremo el lunesLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha incoado diligencias de investigación en relación con el alcalde de Tortosa (Tarragona) y diputado en el Congreso, Ferran Bel i Accensi, para esclarecer su actuación en la organización del referéndum anulado por el Constitucional, y para ello le cita a declarar el próximo lunes día 25 de septiembre. Bel había sido requerido por la Fiscalía para declarar de manera voluntaria a lo largo de semana próxima
Cataluña. El PSOE enmienda la propuesta de Cs de apoyo al Gobierno por el riesgo de divisiónLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, explicó este martes que la posición socialista sobre la proposición no de ley de Ciudadanos de apoyo al Gobierno y las instituciones ante el desafío soberanista se adoptará una vez que se conozca si admiten la enmienda que han presentado
El Cermi urge en el Senado a acabar con la “exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este martes en el Senado que “la exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad, con dificultades severas de acceso a bienes sociales básicos y al ejercicio regular de derechos fundamentales, hace necesario que en la acción política y legislativa esté presente la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión y de extensión de bienestar. Es el momento y no se puede desaprovechar”
Cataluña. Los alcaldes independentistas se niegan a declarar ante la FiscalíaEl alcalde de Mollerussa (Lérida) y diputado en el Parlamento catalán, Marc Solsona, se negó este martes a declarar ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre su apoyo al referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Como él, otros ediles citados esta jornada por las distintas fiscalías provinciales también se acogieron a su derecho a no declarar