ARAGON. FRACASA LA MOCION DE CENSURA DEL PAR CONTRA EL PRESIDENTE SOCIALISTA DE ARAGONLa moción de censura presentada por el Partido Aragonés (PAR) contra el presidente socialista de Aragón, José Marco, fue rechazada a primera hora de la tarde de hoy en el Parlamento regional. De los 67 diputados que integran la Cámara, 32 apoyaron lamoción, 30 votaron en contra y 4 se abstuvieron. Para que prosperara la iniciativa tendría que haber conseguido 34 apoyos
PACHECO PROPONE UN GOBIERO "DE MINIMOS" ENTRE PSOE, PP, IU Y ANDALUCISTAS, PRESIDIDO POR UN INDEPENDIENTEEl secretario general del Partido Andaluz de Progreso (PAP) y alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, ha propuesto hoy un acuerdo "de mínimos" para la constitución de un gobierno provisional hasta la celebración de unas próximas elecciones autonómicas, que sea liderado por un independiente o un político con el compromiso de no presentarse a las próximas elecciones
OTORGAN EL PREMIO "JUSTICIA DE ARAGON" AL DIPLOMATICO ZARAGOZANO QUE SALVO LA VIDA A 5.000 HUNGAROS DURANTE LA OCUPACION NAZIEl Justicia de Aragón, Juan Monserrat, equivalente al defensor del pueblo en esta comunidad utónoma, ha hecho hoy entrega de primera edición del premio de esta institución, que ha recaído, a título póstumo, en la persona de Angel Sanz Briz, diplomático zaragozano que logró salvar la vida de más de 5.000 fugitivos húngaros durante la ocupación nazi de Budapest (Hungría), donde ejercía profesionalmente entonces
EL PAR PROPONE UN GOBIERNO DE CONCENTRACION HASTA LAS ELECCIONES AUTONOMCAS DE MAYO DEL 95Emilio Eiroa, líder del Partido Aragonés (PAR), ofreció hoy a todos los grupos parlamentarios de la región la formación de un gobierno multicolor, incluyendo al PSOE, para sustituir al actual ejecutivo del socialista José Marco hasta las elecciones autonómicas de mayo de 1995
IU QUIERE IMPEDIR QUE CAVES PUEDA DISOLVER EL PARLAMENTO Y EL PP PIDE SU DIMISON TRAS LA RETIRADA DE LOS PRESUPUESTOSIU presentará hoy una proposición de ley en el Parlamento andaluz en la que plantea que el presidente regional, Manuel Chaves, no pueda disolver la Cámara si no es con el apoyo de la mayoría absoluta del Parlamento, mientras que el líder del PP andaluz, Javier Arenas, solicitó la dimisión de Chaves, después que éste anunciara hoy la retirada del proyecto de los presupuestos regonales para 1995
MARCO DA POR ZANJADA LA CRISIS DE GOBIERNO E ARAGONEl presidente del Ejecutivo de Aragón, el socialista José Marco, ha dado hoy por finalizada la crisis política por la que atraviesa la comunidad. Marco, que se enfrentará el próximo martes a una moción de censura presentada por el Partido Aragones (PAR), aseguró que "se está remontando precisamente esa situación y estamos ya ante la salida de la luz"
EL CONSEJO INSULAR DE MALLORCA PIDE A "SANOSTRA" QUE ACLARE LA OPERACION DE COMPRA DE SU NUEVA SEDE EN LA QUE INTERVINO BERGAEl Consell Insular de Mallorca instó hoy a la dirección de la Caja de Ahorros "Sa Nostra" a que explique durante la asamblea general de accionistas de la entidad del próximo día 19 los pormenores de la operación de compraventa de los terrenos de Son Fuster donde se ubica, desde hace unas semanas, la nueva sede central de la caja y en la que intervinieron dos de los cinco procsados por el escándalo Brokerval
AVIACO. EL CONSEJO DE MENORCA TILDA DE "INJUSTIFICABLE" LA SUBIDA DE TARIFAS DE AVIACOEl Consejo Insular de Menorca aprobó esta tarde por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE, PP e Independientes de Ibiza y Formentera) una moción en la que se califica de "injusta e injustificable" la reciente subida de las tarifas aprobada por la dirección de la compañía aérea Aviaco, del grupo Iberia, en lo que respecta a los vuelos interinsulares
BROKERVAL. EL GERENTE DE LA UNIVERSIDAD DE BALEARES DIMITE DIAS ANTES DE COMPARECER ANTE EL JUEZ DEL "CASO BROKERVAL"El gerente de la Universidad de las Isla Baleares, Luis Piña, cesó en el cargo a petición propia, antes de comparecer la semana que viene ante Pedro Barceló y Ladislao Roig, juez y fiscal que instruyen el 'caso Brokerval', para explicar las relaciones entre la sociedad de intermediación financiero y el centro universitario, según informaron a Servimedia fuentes universitarias
MARCO ESTA DISPUESTO A DIMITIR SI CON ELLO RECUPERA EL APOYO DE IUEl presidente del Gobierno aragonés, el socialista José Marco, está dispueto a dimitir si con ello consigue recuperar el apoyo parlamentario de Izquierda Unida y llegar a un pacto que permita solucionar la crisis política por la que atraviesa esta comunidad