Sáenz de Santamaría dice no tener noticias de nuevos recortes pero anuncia "más reformas"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que no tiene conocimiento de que se esté preparando un nuevo plan de recortes para la semana que viene pero sí anunció que "van a venir más reformas porque son imprescindibles para crecer y crear empleo"
CIS . Se rebaja 4 puntos la preocupación por el paro que asciende al 77,8% en junioEl paro es la primera preocupación del 77,8% de los españoles según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, casi cuatro punto por debajo del 81,7% que lo considerada el mayor problema de España hace sólo un mes y en franco alejamiento del dato récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor quebradero de cabeza para el 84,1% de la población
Madrid. IU denuncia el cierre de 26 modalidades de BachilleratoLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el Gobierno regional ha suprimido 26 modalidades de Bachillerato en 15 institutos de la red pública, mientras que en los presupuestos se incrementan los conciertos con centros privados
Méndez vaticina un agravamiento de la situación si se producen más recortesEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, alertó este miércoles de que una nueva oleada de recortes por parte del Gobierno provocaría “un agravamiento mayor de la situación”. Según Méndez, con nuevos recortes, España ahondaría más “en la recesión económica y en la destrucción de empleo”
Paro. CEOE pide seguir con las reformas pese a la “buena noticia” del descenso del desempleoLas patronales empresariales CEOE y Cepyme afirmaron este martes que el descenso del paro en 98.853 personas en junio es una “buena noticia”, aunque advirtieron de que “se debe continuar con las reformas que permitan el crecimiento de la economía y la flexibilidad en las empresas para ganar en competitividad y contribuir a la recuperación del empleo”
Paro. CCOO denuncia que el descenso del paro es “estacional”Comisiones Obreras (CCOO) afirmó este martes que el descenso del paro registrado en junio se debe a factores estacionales, y denuncia que se está produciendo un deterioro en la protección por desempleo
Madrid. El PSM, “preocupado” por el aumento del paro entre los docentesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy, refiriéndose a los datos del paro de junio, que está “preocupado” porque a pesar de la reducción del número de desempleados, hay menos paro en hostelería y más entre los enseñantes
Paro. IU denuncia que la reforma laboral solo ha generado "más precaridad"El portavoz de La Izquierda Plural, José Luis Centella, denunció hoy que la reforma laboral sólo está suponiendo "más precaridad" para los trabajadores, tal y como se demuestra por el dato de que sólo el 7% de los contratos suscritos desde su entrada en vigor "son indefinidos"
Paro. UGT valora el descenso pero dice que el Gobierno se mantiene en el "error"UGT valora el descenso del paro en casi 99.000 personas durante el pasado mes de junio, si bien dice que los datos demuestran que el Gobierno se mantiene en el "error" y "no es capaz de afrontar las dificultades económicas y de empleo que sufre nuestro país"
Cataluña. Joan Hortalá aboga por el concierto económico, que “sí está contemplado en la Constitución”El presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalá, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que “no sé si se debe ir hacia un pacto fiscal, que no está contemplado en la Constitución, o hacia un concierto económico, que sí lo está, pero está claro que hace falta una reestructuración del actual sistema de financiación catalán“