LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES GALLEGOS CRECIERON POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN 1993Un total de 233.965 trabajadores gallegos, de 40.278 empresas, se beneficiaron durante el pasado año de la negociación de 210 convenios y la revisión salarial de otros 59, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente del Consello de Relacións Laborais, Benigno Sánchez. La subida media de los salarios fue del 5,62 por ciento, por encima del IPC pero levemente por debajo de la media estatal, donde la subida fue del 5,8%
GRIÑAN RELACIONA EL AUMENTO DEL PARO CON LA SUBIDA SALARIAL PACTADA ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la reforma del mercado laboral elaborada por el Gobierno y relacionó el incremento alarial en 1993 con los 345.000 nuevos desempleados registrados en las oficinas del Inem el pasado ejercicio
GUTIERREZ: "LA DERECHA ES TN RESPONSABLE COMO EL GOBIERNO DEL CONFLICTO SOCIAL"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Mérida que "la derecha de este país, con el señor Aznar a la cabeza, que vota y apoya en el Parlamento las posturas del Gobierno, es tan responsable como éste en el conflicto social"
ENCIERROS EN TELEFONICA POR TODO EL PAIS EN DEMANDA DEL CONVENIOCerca de un centenar de delegados de Telefónica en toda España iniciaron hoy una campaña de encierros en edificos de la compañía para demandar a la dirección la firma de un convenio colectivo para 1993, aún pendiente de resolución
HUELGA GENERAL. CEOE NO PERCIBE INQUIETUD ENTRE LOS TRABAJADORESLa Junta Directiva de la CEOE analizó hoy las posibles reercusiones de la huelga general que, según las informaciones de los presidentes regionales de esta organización, apenas ha provocado inquietud o movimiento entre los trabajadores
FRUTOS: "LA HUELGA ES NESARIA PARA DERROTAR A GONZALEZ Y A TODO SU EQUIPO"El dirigente de IU Francisco Frutos aseguró hoy que "la huelga general del 27 de enero puede ganarse a pesar de que el Gobierno no va a hacer concesiones, pero es necesaia, ya que es un paso para derrotar a Felipe González y a todo su equipo"
LOS SALARIOS AUMENTARON CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA INFLACON EN 1993El incremento salarial medio durante 1993, año en el que los precios aumentaron un 4,9 por ciento (cuatro décimas por encima de la previsión del Gobierno), fue del 5,8 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LOS SORDOCIEGOS ANDALUCES DISPONDRAN DE GUIAS-INTERPRETES PARA REALIZAR GESTIONESEl delegado territorial de la ONCE en Andalucía, José Manuel Pichel; el director gerente de la Fundación ONCE, Manuel Oliver, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Sordos de Andalucí, Miguel Jiménez, firmaron hoy un convenio por el que la Fundación aportará 7 millones de pesetas para facilitar guías- intérpretes a sordos y sordociegos
CCOO ESTUDIA DEMANDAR A TELEFONICA POR CONDUCTA ANTISINDICALEl Sindicato de Telecomunicaciones de CCOO estudia demandar a la dirección de Telefónica, ante las insancias judiciales de lo Social, por una presunta conducta antisindical de la compañía, según informaron a Servimedia algunos representantes de la central
LOS SINDICATOS DE REPSOL BUTANO CALIFICAN DE EXITO EL SEGUNDO DIA DE HUELGALos representantes sindicales de Repsol Butano calificaron hoy de pleno éxito la segunda jornada de los tres días de huelga que han convocado en la compañía, para presionar a dirección y lograr un acuerdo en torno al convenio colectivo de 1993. Por su parte, la compañía sigue restando importancia a la movilizaciçón y asegura que se están garantizanddo los suministros
LOS SORDOCIEGOS PODRAN DISFRUTAR DEL TEATRO EN SEVILLAEl teatro Lope de Vega de Sevilla será el primero del país y el segundo de Europa, después del de París, en facilitar la comprensión total del desarrollo de las obras de teatro a personas sordociegas, a través de la puesta en marcha de un sistema de audio-descripción. La ONCE estudia en la actualidad desarrollar la misma técnica para el cine