RSC. Casi 700 empleados de Repsol teletrabajanUn total de 691 empleados de Repsol desarrollan actualmente su carrera profesional a través del teletrabajo, según un estudio realizado por la petrolera a lo largo de 2010 sobre la integración del teletrabajo, después de que en 2008 pusiera en marcha un programa piloto
La CNE advierte de un déficit de potencia eléctrica en CanariasLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) advirtió este jueves de un "déficit de potencia" en el sistema eléctrico canario que, según sus cálculos, ha de ser subsanado antes de 2012. Asimismo, este organismo considera conveniente incorporar generación eléctrica "a corto plazo" en Ceuta y Melilla, donde la previsión de potencia es "ajustada"
La Audiencia Nacional niega a Venezuela una extradición tras el caso de Arturo CubillasEl Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional se ha negado a extraditar a Venezuela a Ronald Moises Carballal Zambrano, reclamado por una presunta estafa, al aplicar el principio de reciprocidad y después de que el país sudamericano haya rechazado entregar a España a reclamados con doble nacionalidad
El Banco Central Europeo mantiene los tipos en el 1%El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó mantener los tipos de interés de la zona euro en su nivel actual, el 1%, en el que permanecen desde hace casi dos años
Pensiones. Ideas concluye que la reforma sería igualmente “imprescindible” sin crisis económicaLa Fundación Ideas, dirigida por el ex ministro e interlocutor político para acordar la reforma de las pensiones, Jesús Caldera, concluye en un informe que los cambios impulsados serían “imprescindibles” incluso sin crisis económica, porque la evolución del sistema de pensiones lo hace inviable a largo plazo
El cierre de medios de comunicación en EEUU se redujo a la mitad en 2010La industria periodística estadounidense logró detener el año pasado la escalada de cierre de medios iniciada en 2008, con 151 cabeceras clausuradas a lo largo de 2010, lo que supone la mitad de las aproximadamente 300 defunciones que se contabilizaron en 2009
Un experto colombiano certifica la autenticidad de los documentos que vinculan a ETA con las FARCEl director de la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Judicial de Colombia, Freddy Bautista, certificó hoy en la Audiencia Nacional la autenticidad de los documentos encontrados en los ordenadores de Raúl Reyes, el número 2 de las FARC abatido por el ejército colombiano en marzo de 2008, un material que describe de forma pormenorizada los contactos y el grado de colaboración entre ETA y la guerrilla
Educación. UGT, preocupada por que la crisis perjudique a la lucha contra el fracaso escolarLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT aseguró este martes compartir la mayoría de "los puntos de vista planteados por la comisaria europea de Educación, Androulla Vassiliou", al presentar la nueva estrategia comunitaria para reducir el abandono escolar en la UE al 10% en 2020
Las webs de pornografía infantil en España caen un 94% desde 2007Las páginas con contenidos de abuso sexual a menores alojadas en servidores españoles denunciadas ante Protégeles pasaron de 685 en 2007 a 40 en 2010, según declaró este martes Guillermo Cánovas, presidente de dicha ONG de protección a la infancia
El consumo de carburantes cayó un 1,6% en 2010El consumo de carburantes de automoción cayó en 2010 un 1,6% en comparación con el año anterior. En concreto, la demanda de gasóleo -el combustible que utiliza más del 70% del parque móvil español- disminuyó un 0,8% y el de gasolina, un 5,6%
Madrid. El Partido Castellano denuncia la "política especulativa" de GallardónEl Partido Castellano de Madrid (PCASm) acusó hoy al Ayuntamiento de Madrid de desarrollar una política especulativa en la zona centro de la ciudad, convirtiéndola en una “gran centro comercial con hoteles de alto nivel y bares, orientado básicamente al ocio, forzando a los ciudadanos que viven allí y que lo han protegido hasta ahora a abandonar sus viviendas por la presión fiscal y las diferentes políticas que van haciendo imposible la vida en la zona”