ALVAREZ CASCOS: "GONZALEZ ES UN POLITICO CAMINO DEL OSTRACISMO"Francisco Alvarez Cascos, secretario general del Partido Popular, cree que no hay vuelta de hoja en la caída de Felipe González, al que considera ya "un político camino del ostracismo" al que pronto se verá "remolcado hacia el cementerio de chatarra"
RAMONCIN: "HABRIA QUE EDUCAR A LA GENTE PARA VER TELVISION"Ramoncín, el cantante y presentador de TVE asegura, en una entrevista publicada en el último número de la revista "Unidad Obrera", que "habría que educar a la gente para que aprenda a utilizar la televisión y a seleccionar adecuadamente"
LAS NAVIERAS INICIAN EL "EXODO" DE SUS BARCS AL EXTRANJERO PARA EVITAR LA QUIEBRALas empresas navieras han emprendido el "exodo" de sus barcos al extranjero, medida con la que habían amenazado al Gobierno la pasada primavera si no aplicaba incentivos fiscales a los barcos registrados en Canarias, sin las cuales están abocadas a la quiebra
EL50% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS ESTA A FAVOR DE ADELANTAR LA EDAD DE JUBILACIONEl 50 por ciento de las personas mayores de 65 años considera que sería positivo adelantar la edad de jubilación, actualmente establecida forzosamente en el límite de los 65 años, según los datos del estudio "La sociedad española 1993-94", dirigido por el sociólogo Amando de Miguel y financiado por la Universidad Complutense de Madrid
CCOO PREFIERE LOS 'HOLDINGS' A LAS FUSIONES DE BANCOS PORQUE EVITAN LA PERDIDA DE EMPLEOLa secretaria general de la Federación de Banca y Ahorro de CCOO, María Jesús Paredes, se mostró hoy partidaria de sustituir los procesos de fusión de los bancos por una etructura federada que lleve a la formación de un "holding" similar al que ha creado Argentaria, ya que, a su juicio, esta medida evitaría la pérdida de empleo que se produce siempre que se fusionan dos empresas diferentes
ECONOMIA SANCIONA CON 15 MILLONES A TOMAS RAMON FERNANDEZ, EX CONSEJERO DEL BANCO DE ESPAÑAEl ministro de Economía y Hacienda, a propuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y tras el informe preceptivo del Comité Consultivo de dicho organismo, ha acordado imponer un sanción de 15.283.200 pesetas a Tomás Ramón Fernández Rodríguez, ex consejero del Banco de España
MENDEZ (UGT) CALIFICA DE "ABERRACION" LA PROPUESTA DE FLEXIBILIZAR MAS EL MERCADO LABORALEl secretario general de la UGT, Cánddo Méndez, ha calificado de "aberración" la posibilidad de aplicar mayores cuotas de flexibilidad en el mercado laboral, como ha propuesto el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ya que a su juicio puede perjudicar, más que beneficiar, a las empresas
LA CEOE PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LOS TIPOS MARGINALES DEL IRPFLa CEOE hizo público hoy un documento en el que hace un elevado número de recomendaciones al Gobierno para su inclusión en los presupuestos de 1995, entre las que figuran la rebaja de los tipos marginales del IRPF, la exoneración en el Impueso de Patrimonio a todo patrimonio productivo y la exclusión de gravamen en el Impuesto sobre Sucesiones de las transmisiones a cónyuges y ascendientes o descendientes de primer grado
EL PP CONSIDERA "PESIMISTAS Y DISCRIMINATORIAS" LAS PROPUESTAS DEL PSOE PARA REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIALEl responsable del departamento de Tercera Edad del Partido Popular (PP), Manuel Núñez, ha calificado de "pesimistas, restrictivas y discriminatorias" las propuestas del PSOE para reformar la Seguridad Social (SS), que incluyen estabecer el cálculo de la pensión de jubilación en función del salario cobrado a lo largo de toda la vida laboral del trabajador, y no de los ocho últimos años, como ocurre ahora
LA FISCALIA DE CATALUÑA ASEGURA QUE HAY POSIBLES ACTUACIONES PENALES EN LA GESTION DE GRAND TIBIDABOEl fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo, aseguró hoy que existen "indicios de actuaciones con posible relevancia penal" en la gestión de Grand Tibidabo, de la que fue presidente Javier de la Rosa, que ya ha sido denunciad por más de 20 inversores ante la Fiscalía
LA ECONOMIA VASCA SE RECUPERA A MAYOR RITMO QUELA ESPAÑOLA, SEGUN LA PATRONALLa economía vasca ha crecido un 1,2 por cien en el primer trimestre de 1994, lo que supone una recuperación económica superior a la media del Estado español, según el informe de coyuntura económica elaborado por la patronal vasca Confebask