Refugiados. Acnur urge a que no se hagan deportaciones sin salvaguarda de derechosEl Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) urgió este lunes a las partes del acuerdo entre la UE y Turquía sobre refugiados que no hagan deportaciones de solicitantes de asilo "mientras no garanticen el establecimiento de todas las salvaguardas de derechos"
Podemos reclama solicitar a Honduras que investigue el asesinato del activista Nelson GarcíaPodemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno que solicite a Honduras la puesta en marcha de una investigación que aclare las circunstancias que envolvieron el asesinato del líder regional del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Nelson García, y que permita identificar a sus autores
Dos ONG denuncian abusos policiales generalizados a clases populares en VenezuelaDos organizaciones de derechos humanos señalaron este lunes que redadas policiales y militares en comunidades populares y de inmigrantes en Venezuela desde el pasado mes de julio han derivado en denuncias generalizadas de abusos, con casos de ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias masivas, maltrato de detenidos, desalojos forzosos, destrucción de viviendas y deportación arbitraria de ciudadanos colombianos
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental sobre derechos humanosEl próximo fin de semana se celebrará en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
Discapacidad. Doug Paulley, un activista británico que “combate la injusticia" que sufren las personas con discapacidadNo es abogado, pero ha ganado 40 casos de discriminación por discapacidad durante la pasada década en el Reino Unido, en los que denunciaba barreras de accesibilidad en cadenas de pubs, supermercados o teatros, entre otros establecimientos públicos. Su objetivo principal no son las indemnizaciones económicas, sino combatir la injusticia que sufren las personas con discapacidad
Daesh ha matado a más de 2.200 civiles desde que declarara el ‘califato’ en Siria e iraqMás de 2.200 civiles han sido ejecutados por miembros del grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico) en los últimos 21 meses, después de que a finales de junio de 2014 declarara la instauración de un 'califato' en las zonas bajo su control de Siria e Iraq, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH)
Alonso dice que el Gobierno dedica 50.000 millones más a la protección social que antes de la crisisEl ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este sábado en Sevilla que el Gobierno dedica más presupuesto a la protección social que en la etapa socialista. “Los hechos están ahí: la protección social en España ha ido aumentando. Hoy estamos gastando 50.000 millones de euros más en protección social que antes de la crisis”, dijo
INAP y Cermi reciben el Sello Bequal, que certifica su política de inclusión de la discapacidadManuel Arenilla, director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), recibió hoy el Sello Bequal Plus de manos de José Luis Martínez Donoso, vicepresidente primero de la Fundación Bequal, en un acto celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid. En el mismo acto se entregó también el certificado en su categoría Premium a Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Investidura. Rivera ve posible gobernar con el PSOE y acuerdos con PodemosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, volvió a descartar este viernes la posibilidad de un Gobierno tripartito con PSOE y Podemos, pero sí cree posible gobernar con los socialistas gracias a la abstención de la formación de Pablo Iglesias, con la que podría haber acuerdos en diversos temas a lo largo de la legislatura, como también con el PP
La ONU investiga nuevas denuncias de abusos sexuales de soldados en República CentroafricanaNaciones Unidas ha desplegado un equipo de expertos en distintas disciplinas para investigar a fondo las nuevas denuncias de abusos y explotación sexual en República Centroafricana cometidos tanto por cascos azules de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minusca, en sus siglas en inglés) como por personal ajeno a la ONU e integrantes de grupos armados locales
El Foro de la Familia pide al ‘lobby’ LGTB que respete la libertad de opinión a la que apelaEl Foro de la Familia reivindicó este jueves libertad de expresión y difusión de pensamientos, ideas y opiniones contrarias a las iniciativas promovidas por colectivos LGTB. “Los lobbys LGTB pueden tener sus ideas propias sobre la sexualidad y defenderlas en libertad, pero quienes discrepan de ellos tienen el mismo derecho a opinar en libertad”, indicó
Amnistía dice que los abusos contra los derechos humanos en Colombia no pueden quedar impunesAmnistía Internacional (AI) advirtió este jueves de que la justicia para las numerosas víctimas de abusos y violaciones de derechos humanos cometidos durante las cinco décadas de conflicto armado en Colombia debe ocupar el núcleo de las conversaciones de paz que han anunciado que mantendrán el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)
La ayuda de la ONU llega a sólo un 30% de las personas sitiadas en SiriaEl subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien, afirmó este miércoles que Naciones Unidas sólo ha podido repartir este año ayuda a un 30% de las personas sitiadas y a un 10% de quienes habitan en lugares de difícil acceso de Siria
Daesh ha ejecutado a más de 2.200 civiles desde que declarara el califato en Siria e IraqMás de 2.200 civiles han sido ejecutados por miembros del grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico) en los últimos 21 meses, después de que a finales de junio de 2014 declarara la instauración de un califato en las zonas que controlaba de Siria e Iraq, según aseguró este martes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH)
Abengoa espera cerrar el convenio definitivo con los acreedores antes del veranoLa dirección de Abengoa ha trasladado este martes a los sindicatos que tiene intención de cerrar definitivamente el convenio con sus acreedores antes del verano, sin agotar el plazo de siete meses que podría darle el juzgado de lo mercantil, con lo que espera recuperar la normalidad operativa en junio o como muy tarde en julio