Búsqueda

  • Arias Cañete multiplicará sus actos públicos la próxima semana El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, redoblará la próxima semana sus apariciones públicas como titular de este departamento, ante los incesantes rumores que le sitúan como el candidato del PP mejor colocado para encabezar la lista de este partido a las elecciones europeas del 25 de mayo Noticia pública
  • Los obispos españoles eligen la próxima semana al sucesor de Rouco al frente del Episcopado Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria entre el martes 11 y el viernes 14 de marzo. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • Ucrania. Cospedal se reúne hoy con Timoshenko en Dublín La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se reunirá hoy en Dublín con la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, en el marco del Congreso que el PP Europeo celebra en la capital irlandesa y en plena crisis diplomática entre Ucrania y Rusia Noticia pública
  • Ampliación Quiroga elige a Nerea Llanos, persona de su máxima confianza, como secretaria general del PP vasco La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, anunció este jueves que Nerea Llanos será la secretaria general del PP vasco en sustitución de Iñaki Oyarzábal. Llanos es diputada por Vizcaya en el Parlamento Vasco y persona de “su máxima confianza”, según reconocieron fuentes populares a Servimedia Noticia pública
  • Ucrania. Rajoy reclama “una solución política y dialogada” y defiende "la integridad territorial" de Ucrania El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este jueves que se busque una “solución política y dialogada a la crisis de Ucrania”, a la vez que indicó que "la integridad territorial" de Ucrania "no admite discusión" Noticia pública
  • Ucrania. Cospedal se reunirá con Timoshenko mañana en Dublín La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se reunirá mañana en Dublín con la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, en el marco del Congreso que el PP Europeo celebra hoy y mañana en la capital irlandesa y en plena crisis diplomática entre Ucrania y Rusia Noticia pública
  • El Museo Nacional de Artes Decorativas inaugura una exposición por su centenario El Museo Nacional de Artes Decorativas cumple cien años y con el fin de celebrarlo mañana inaugurará una exposición para que los ciudadanos descubran los orígenes del museo Noticia pública
  • Moreno ofrece cinco acuerdos a Díaz de cara a su reunión del lunes El nuevo presidente del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno, hizo pública este martes la carta que remitió el lunes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la que le ofrece acuerdos en cinco materias: empleo, educación, reforma fiscal, reforma de la Administración autonómica y regeneración democrática Noticia pública
  • El Museo Nacional de Artes Decorativas cumple cien años El Museo Nacional de Artes Decorativas cumple cien años y con el fin de celebrarlo ha organizado una exposición para que los ciudadanos descubran los orígenes del museo Noticia pública
  • Navarra. El PP pide a Rubalcaba que ejerza “el liderazgo” y “ponga orden en su partido” El secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, reclamó este martes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ejerza “el liderazgo” en las filas socialistas y que “ponga orden en su partido” para que el PSN renuncie a presentar una moción de censura "injustificada" contra el Gobierno de Yolanda Barcina Noticia pública
  • El temporal en la costa norte deja olas récord y vientos huracanados de 147 km/h La ciclogénesis explosiva ‘Christine’, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas desde primera hora de la tarde de este lunes hasta las 11.00 horas del martes, se desplaza hoy hacia el este de la península y Baleares, y va perdiendo fuerza conforme transcurren las horas, aunque ha dejado oleajes mensuales récord y rachas de viento de hasta 147 km/h Noticia pública
  • La ciclogénesis explosiva ‘Christine’ se despide este martes de España La alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde primera hora la tarde de este lunes en las costas gallegas y cantábricas por los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ desaparecerá este martes por la mañana, aunque esta profunda borrasca continuará causando estragos en 23 provincias españolas y Melilla por olas gigantes, nevadas copiosas, vientos de hasta 110 km/h o lluvias intensas Noticia pública
  • Ucrania. Rajoy recibe mañana en Moncloa al ministro de Exteriores ruso El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto recibir mañana, martes, a las 17.00 horas en el Palacio de la Moncloa al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en plena crisis entre Rusia y Ucrania. El jueves, Rajoy asistirá a la reunión urgente convocada por la UE para analizar la situación en Ucrania Noticia pública
  • La alerta roja en la costa cantábrica por 'Christine' se esfumará este martes por la mañana La alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde primera hora de esta tarde en las costas gallegas y cantábricas por los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ desaparecerá este martes a primera hora de la mañana, aunque esta profunda borrasca continuará causando estragos en 29 provincias españolas y Melilla por olas gigantes, nevadas copiosas, vientos de hasta 110 km/h o lluvias intensas Noticia pública
  • La Audiencia permite finalmente que Mas declare por videoconferencia en el juicio por el cerco al ‘Parlament’ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido permitir que el presidente de Cataluña, Artur Mas, pueda declarar por videoconferencia en el juicio contra los 20 jóvenes acusados por los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña Noticia pública
  • El sol lucirá esta semana en toda España y traerá temperaturas de hasta 24ºC Esta semana habrá un importante cambio meteorológico en España a partir del miércoles por la tarde, cuando desaparecerán los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ (que ha activado la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas este lunes y el martes), y el sol se abrirá camino para traer cielos poco nubosos o despejados y un ascenso progresivo y generalizado de las temperaturas, hasta el punto de que el termómetro podría marcar 24ºC en algunas zonas del sur de la península Noticia pública
  • Un estudio analiza la eficiencia en los sistemas de distribución de agua y los usos no registrados Mañana, martes, se celebrará en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Madrid, la presentación del estudio 'La eficiencia en los sistemas de distribución: Revisión sobre la gestión del agua no registrada', un trabajo editado por la Fundación Aquae dentro de la colección 'Aquae Papers' Noticia pública
  • La Universidad Carlos III de Madrid acoge desde mañana el V Modelo de Naciones Unidas Más de 200 universitarios españoles y extranjeros llegarán este martes a Madrid para tomar el pulso al panorama internacional desde el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se convertirá así en sede de la V edición del Modelo de Naciones Unidas (Uc3mun), organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (Anudi) Noticia pública
  • Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provincias La combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes Noticia pública
  • Los obispos recordarán a las víctimas del 11-M en el arranque de la Asamblea Plenaria La próxima Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en la que se elegirá al sucesor de Antonio María Rouco Varela como presidente y a otros cargos directivos del episcopado, estará marcada por el décimo aniversario de los atentados del 11-M Noticia pública
  • RTVE se vuelca en la cobertura de las Fallas tras el cierre de Canal Nou RTVE potenciará este año su cobertura de las Fallas de Valencia, las primeras tras el cierre de la Radio Televisión Autonómica Valenciana (RTVV) Noticia pública
  • Lluvias en el primer fin de semana de marzo, que dejarán paso al sol a partir del lunes El tiempo inestable será la tónica dominante este primer fin de semana de marzo, si bien a partir de la semana que viene las lluvias desaparecerán y la situación experimentará una notable mejoría Noticia pública
  • Debate Nación. Rubalcaba: “Estoy contento” El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que estaba “contento” de cómo le había ido el Debate de la Nación, puesto que había traído al Congreso lo que realmente preocupa a los ciudadanos Noticia pública
  • Debate Nación. La audiencia en TV sigue a la baja: sólo 73.000 espectadores siguieron a Rajoy en el 24 Horas El discurso inicial de Mariano Rajoy en el Debate de la Nación fue seguido este martes en el Canal 24 Horas de TVE por una media de 73.000 espectadores (1,2% de cuota de pantalla), menos de la mitad de la audiencia que congregó el año pasado la misma intervención del jefe del Ejecutivo en el mismo canal (185.000 televidentes y 2,8% de cuota) Noticia pública
  • Debate Nación. Rajoy, "animado" tras la primera jornada del debate El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que está “animado” después de la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Nación porque "hemos pasado una etapa muy mala" pero "ya hay cosas" Noticia pública