Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado
Refugiados. Oxfam se une a Acnur, MSF y Save the Children y se retira del campo de MoriaOxfam anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones en el campo de tránsito de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, en respuesta al “deterioro” de la situación de los migrantes por el reciente acuerdo entre la UE y Turquía, con lo que se une a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, que se han retirado de los centros de detención en Grecia
Refugiados. Save the Children suspende su trabajo en los “centros de detención” de las islas griegasSave the Children ha suspendido sus actividades de apoyo a los servicios básicos en los “centros de detención” de personas refugiadas en las islas griegas porque no quiere “ser partícipe de un sistema que incluye detenciones ilegales e injustificada” a las que se enfrentan niños y familias que llegan a Grecia
Madrid. El PSOE pide que la Fiscalía actúe de oficio ante la carta de los obispos contra la Ley de TransexualidadLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid y activista transexual Carla Antonelli dijo hoy que la carta de los obispos de Getafe y Alcalá de Henares en la que critican la Ley Integral de Transexualidad, aprobada recientemente en el Parlamento regional, “solo rezuma odio, intolerancia y desprecio social hacia las personas transexuales y sus derechos fundamentales”
Bruselas. Mayoral (Podemos) descarta iniciar un debate partidista por su no adhesión al pactoEl portavoz de Podemos en la Comisión de Interior en el Congres, Rafael Mayoral, dijo este miércoles que su formación no quiere iniciar un debate partidista por su presencia como ‘observador’ en el pacto antiterrorista pese a que no lo han suscrito, y se limitó a decir que ahora es momento de defender las libertades y los derechos humanos
Rajoy dice que la seguridad aérea tiene que seguir siendo “una prioridad” tras el accidente de GermanwingsEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dijo este miércoles que la seguridad aérea tiene que seguir siendo “una prioridad” tras el accidente del vuelo de Germanwings que se estrelló en los Alpes el año pasado y que se cobró la vida de 150 personas. Por ello, animó a tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar que se repitan tragedias como aquella
Bruselas. ATA "repudia de manera tajante" los atentadosEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, condenó este martes los atentados terroristas en Bruselas y mostró su solidaridad con "la sociedad belga en general y con las víctimas en particular"
Bruselas. La ONU confía en que Europa no responda con odio y violenciaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó este martes los atentados terroristas cometidos en Bruselas (Bélgica), que han matado al menos a 34 personas y han herido a más de 200, y confió en que Europa responda con “los derechos huymanos, la democracia y la convivencia pacífica”, y no con odio y violencia
Refugiados. Compromís y Podemos piden la comparecencia de Rajoy en el CongresoLos grupos parlamentarios de Compromís y Podemos-En Comú Podem-En Marea registraron este martes en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para que explique en sede parlamentaria el acuerdo suscrito entre la UE y Turquía para gestionar la crisis de los refugiados
La ONU advierte de que hay “un mercado lucrativo” en torno a personas con albinismoIkponwosa Ero, experta independiente de la ONU sobre el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas con albinismo, ha elaborado un informe en el que alerta de que hay “un mercado lucrativo y macabro” en torno a los miembros corporales de estos ciudadanos, que en algunas partes del mundo son víctimas de rituales de brujería
Bruselas. Los obispos españoles trasladan sus condolencias a las familias de las víctimasEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, ha remitido una carta de condolencia al arzobispo de Malinas-Bruselas, Josef De Kesel, para transmitirle “los sentimientos de condolencia” de los obispos españoles por los atentados ocurridos este martes en la capital belga