La FAPE consiera "intolerable" que Zapatero no admitiera preguntas cuando anunció la liberación de Roque y VillaltaLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, consideró este martes "intolerable" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no admitiera ayer preguntas de los informadores cuando anunció en el Palacio de La Moncloa la liberación de los cooperantes Albert Vilalta y Roque Pascual
Madrid en máxima alerta por riesgo de incendios forestalesLa Comunidad de Madrid mantiene la máxima alerta por el riesgo de incendios forestales, a pesar de que las condiciones meteorológicas de este verano están favoreciendo los buenos resultados del balance de siniestros
Primarias PSM. El PSOE insiste en que Jiménez tiene "mejores condiciones" que GómezLa dirección federal del Partido Socialista no oculta sus inclinaciones. Tiene claro que Trinidad Jiménez debe ser la candidata a la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas. El último dirigente nacional en expresar públicamente sus "preferencias" ha sido el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Gaspar Zarrías
La ONU insta al Gobierno de Sudán a frenar los ataques a personal de la organizaciónEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha instado al Gobierno de Sudán a detener y procesar penalmente a los responsables de los últimos ataques al personal de Naciones Unidas y a trabajadores humanitarios que trabajan en la región occidental de Darfur
Madrid. Lissavetzky acuerda con Gallardón hacer "una campaña limpia", pero no eludirá el tema de la deudaEl secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este viernes en Santander que ha hablado con el alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, para hacer "una campaña limpia" ante las próximas elecciones municipales, pero advirtió de que "no me voy a callar sobre el alto endeudamiento de Madrid", porque "el que llegue al cargo parte de una situación que no es buena"
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años
Incendios. 330 militares combaten las llamas en GaliciaUn total de 330 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) colaboran este martes contra los incendios en Galicia, en las localidades de Boiro, Vimianzo, Muxía, Bazar y Zas, en la provincia de A Coruña
Ban Ki-moon insta al Gobierno a detener a los que atacan al personal de la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha exhortado al Gobierno de Sudán a detener y procesar penalmente a los responsables de los últimos ataques al personal de Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios que trabajan en la región occidental de Darfur
Sudán. Ban Ki-moon insta al Gobierno a detener a los que atacan al personal de la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exhortó hoy al Gobierno de Sudán a detener y procesar penalmente a los responsables de los últimos ataques al personal de Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios que trabajan en la región occidental de Darfur
Más de 200 militares siguen combatiendo el fuego en GaliciaMás de 200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) siguen colaborando este lunes contra el fuego en Galicia y, especialmente, en el incendio de Boiro (A Coruña), que ya se encuentra perimetrado y se espera tener controlado a lo largo del día
Marruecos. Mujeres Progresistas pide “máxima contundencia” contra los “ataques sexistas” de MelillaLa presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, calificó hoy de “escarnio intolerable hacia la mujer” la colocación de carteles contra las funcionarias de Policía Nacional en la frontera de Melilla, y pidió “actuar con la máxima contundencia” ante “estos ataques sexistas”