El Cermi plantea medidas para mejorar el acceso a la protección social de trabajadores con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en un documento de propuestas de enmienda al proyecto de Ley para la Protección de los Trabajadores a Tiempo Parcial y otras medidas urgentes en el orden Económico y Social, plantea una serie de medidas para mejorar el acceso a la protección social de trabajadores con discapacidad
El 63% de las españoles entre 50 y 69 años ayudan a sus hijos, cuidan a sus nietos y atienden a sus familiares dependientesEl 63% de los españoles entre 50 y 69 años ayudan a sus hijos, cuidan a sus nietos y atienden a sus familiares dependientes, según la investigación realizada por la Fundación Pilares para la autonomía personal, en colaboración con la Obra Social La Caixa y recogidos en el libro ‘Las personas mayores que vienen’, en el que se anticipa el potencial de participación social de quienes compondrán la población española los próximos años
Empleo asegura que tiene una “hoja de ruta ambiciosa”La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este martes que su departamento tiene una “hoja de ruta ambiciosa por delante” y destacó que la “máxima prioridad” del Gobierno es la reducción del desempleo
Interior dice que el Reglamento para las víctimas es el “más avanzado de nuestro entorno”El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, dijo este lunes que el Reglamento que desarrolla la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo de 2011 “supone un paso más en la actuación y en el cierre del marco de protección integral a víctimas del terrorismo que es pionero y el más avanzado en nuestro entorno”
Ceosa: La contratación de personas con discapacidad supone una rentabilidad social y económicaEl director general de la Corporación Empresarial Once (Ceosa), Alejandro Oñoro, asegura en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’ que la contratación de personas con discapacidad permite cumplir su objetivo social, pero también el económico. En su opinión, “cuando ambos forman parte de la estrategia empresarial, se avanza más fácilmente”
La CNSE celebra la Semana Internacional de las Personas SordasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, celebra la próxima semana la Semana Internacional de las Personas Sordas bajo el lema ‘Las personas construimos Igualdad’. Este año, la entidad y su red asociativa reclaman una igualdad de oportunidades que nazca de la responsabilidad compartida, la solidaridad y el respeto a la diversidad
El 23% de las denuncias presentadas por inmigrantes son por abuso de la autoridadEl 23% de las denuncias que presentan los inmigrantes en España están relacionadas con abusos de las autoridades, según el secretario general de la Fundación SOS Racismo, Mikel Mazkiarán. Este dato se recoge en el informe presentado este jueves en Madrid por la fundación, que analiza la evolución del rechazo que los extranjeros sufren en todo el país
Aumenta un 52% el número de personas que acuden al Plan de Empleo de Cruz Roja desde el inicio de la crisisEl número de personas que acuden al Plan de Empleo de Cruz Roja Española para intentar acceder a un puesto de trabajo ha aumentado un 52% desde que comenzó la crisis económica, al pasar de 45.665 usuarios en 2008 a 69.468 en 2012, según manifestó este jueves el coordinador general de la entidad, Antoni Bruel en rueda de prensa
España suma anualmente medio millón más de pobres desde el inicio de la crisisDesde 2008 más de medio millón de personas viven cada año bajo el umbral de la pobreza. En concreto, la media hasta 2012 es de 525.000 personas, una cifra que progresivamente va aumentando. Además, desde esa fecha, coincidiendo con el inicio de la crisis, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con una brecha de desigualdad social más importante. Así, mientras el 10% de rentas más elevadas se benefician del 23% de la riqueza nacional, el 10% de las personas más pobres cuenta con el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según Intermón Oxfam
FSC Inserta forma en Madrid a personas con discapacidad para trabajar como limpiadoresFSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha este martes en Madrid un curso de limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales al que asisten 15 alumnos con discapacidad
Discapacidad. FSC Inserta imparte un curso en Barcelona sobre limpieza de inmueblesFSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha este lunes en Barcelona un curso para personas con discapacidad de experto en limpieza de inmuebles. Un grupo de 15 alumnos asisten a esta acción formativa que se imparte hasta el próximo 25 de octubre