ELECCIONES 93. SERRA PIDE A LA UGT QUE APOYE AL PSOEEl número uno de la lista del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) por Barcelona, Narcís Serra, pidió hoy a los reresentantes de la UGT de Cataluña que apoyaran a los socialistas tras presentar su programa electoral en la sede del sindicato. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se pronunció en Mataró (Barcelona) a favor de un pacto de solidaridad entre las comunidades autónomas
LA CONCEPCION SERA EL HOSPITAL DE REFERENCIA DE LOS PERIODISTAS ASOCIADOS A LA APMEl doctor José María Valoria, miembro del cuadro médico de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), aseguró que el acuerdosuscrito con la Fundación Jiménez Díaz convierte a la Clínica de la Concepción en hospital de referencia de sus periodistas asociados
ELECCIONES 93. AZNAR: "ASPIRO A UNA MAYORIA SUFICIENTE"El presidente del Partido Popular, José María Aznar, declaró hoy a Onda Cero sobre las próximas elecciones: "Aspiro a una mayoría suficiente" que "permita impulsar el proyecto de cambio"
ELECCIONES 93. LOS MINUSVALIDOS FISICOS EXIGEN A LOS PARTIDOS QUE DEFIENDAN MEJOR SUS DERECHOSLa Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) solicita, en una carta enviada a todos los partidos que concurren a las elecciones del 6 de junio, el incremento de las prestaciones económicas, la potenciació de la integración laboral y la elaboración de una normativa básica de accesibilidad, para corregir la desigualdad social que sufren los minusválidos
ELECCIONES 93. SERRA: "AL GOBIERNO LE HA CARACTERIZADO SU LUCHA POR LA IGUALDAD ENTRE LOS ESPAÑOLES"EL vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy que los diez años de gobierno socialista "han estado singularmente caracterizados por un esfuerzo continuado en luchar por la igualdad entre los españoles". Serra intervino en el acto inaugural del simposio sobre igualdad organizado por la Fundación Argentaria
ELECCIONES 93. PUJOL: "ME SERIA MUY FACIL GANAR A FELIPE GONZALEZ EN UN DEBATE"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol,considera que en un debate con Felipe González le resultaría muy fácil derrotar al presidente del Gobierno, cuyo gobierno ha provocado, en su opinión, "restricción autonómica" y "agresiones importantes" contra Cataluña
ELECCIONES 93. ROCA ATRIBUYE A IU UN "PAPEL MUY IMPORTANTE" EN LA COMPOSICION DEL POXIMO GOBIERNOEl candidato de Convergencia i Unió (CiU) al Congreso de los Diputados, Miquel Roca, atribuye a la coalición Izquierda Unida (IU) un "papel muy importante" en las negociaciones que previsiblemente se desarrollarán para la formación del próximo Gobierno y se muestra convencido de que los socialistas se avendrán a llegar a un acuerdo con la formación que lidera Julio Anguita
ELECCIONES 93. SERRA CONSIDERA QUE UN BANCO CATALAN O VASCO ES "ELECTORALISTA" PORQUE AHORA SE AVANZA HACIA UNO CENTRAL EUROPEOEl cabeza de lista del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Narcís Serra, manifestó hoy en Barcelona que la creación de un banco público catalán o vasco era claramente electoralista e inoportuna, ya ue los tiempos avanzan hacia la creación de un único banco central europeo. Serra participó esta tarde en el mitin de las Juventudes Socialistas de Cataluña en el barrio de Les Corts de Barcelona
ELECCIONES 93. PARA FRIVOLIDADES "YA ESTAN GILA Y SARA MONTIEL, DECLARA MIQUEL ROCAEl cabeza de lista de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, respondió anoche a las críticas de socialistas y populares sobre su falta de definición a la hora de expresar si apoyará a unos o a otros tras los comicios generales y dijo que su único objetivo es explicar el programa de la coalición
ELECCIONES 93. IBARRA AFIRMA QUE LA CREACION DE UN BANCO PUBLICO VASCO SERIA UNA ESCALADA DE NACIONALISMOEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy en Mérida que el proyecto de ley que contempla la creación de un Banco Púlico de Euskadi, y que fue presentado por el Gobierno vasco a la oposición socialista en el Parlamento, es "una escalada clara de nacionalismo" y aseguró que "dicho propósito no se puede separar de la petición de algunas regiones de tener la concesión del IRPF"
ELECCIONES 93. EL PP PROPONE INVERTIR 50.000 MILLONES ANUALES MAS EN AGRICULTURAEl portavoz de asuntos agrícolas del PP, Miguel Ramírez, dijo hoy que sería necesario invertir 50.000 millones de pesetas más en los fondos anuales dedicados a agricultura, actualmente 264.000 millones de pesetas, "para que las acciones positivas por parte del Estado cubran las ncesidades reales del sector agrícola"
ELECCIONES 93. GONZALEZ: "NO ME ILUSIONA CAPTAR EL VOTO DEL MIEDO A LA DERECHA"El presidente del Gobierno, Felipe González, afirma en una entrevita que hoy publica "El periódico de Catalunya" que el PP está basando su campaña electoral "en una cierta desafección, del miedo a la derecha" y que personalmente no le "ilusiona" conseguir ese voto
ELECCIONES 93.ROCA ASEGURA QUE LA CESION DEL IRPF ES UNA CONDICION NECESARIA PARA CUALQUIER PARTIDO QUE QUERA GOBERNAR CON CIUEl candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, dijo hoy que cualquier partido que quiera gobernar con la coalición nacionalista tras las eleccions deberá tener resuelta la cesión del 15 por ciento del IRPF a las autonomías. Roca, que presentó hoy el programa económico de CiU en la Universidad Autónoma de Barcelona, aseguró que esa era una condición necesaria para poder pactar con cualquier fuerza
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QU NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido