Búsqueda

  • IPC. LAS CAMARAS AUGURAN QUE EL IPC SUBIRA HASTA EL 3% A FINAL DE AÑO Las Cámaras de Comercio afirmaron hoy que el Indice de Precios al Consumo (IPC) al final de año se situará en el 3% en cotra de las previsiones del Gobierno, que espera que en el próximo otoño la inflación se sitúe en el 2,5% Noticia pública
  • IPC. MENDEZ DENUNCIA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA INFLACION El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en Santander que el Gobierno "no reconoce su incapacidad para resolver los problemas de la inflación" y señaló que la subida en una décima de la inflación interanual, que se sitúa en el 2,8%, es "inusitadamnte alta", con el agravante de un crecimiento económico "débil" Noticia pública
  • IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑO El Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS BAJARON 6 DECIMAS EN JULIO, CON LO QUE LA INFLACION INTERANUAL SUBE UNA DECIMA Y SE SITUA EN EL 2,8% Los precios bajaron en julio un 0,6% debido princialmente a que las rebajas han neutralizado las subidas en la carne de pollo y cerdo, hoteles, viajes organizados y carburantes, que experimentaron notables aumentos de precios, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS BAJARON UN 0,6% EN JULIO Los precios bajaron el pasado mes de julio un 0,6 por ciento, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 0,6 por ciento y la interanual (últimos doce meses) en el 2,8 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • VIVIENDA. UGT EXIGE AL GOBIERNO UN PLAN ESTATAL DE VIVIENDAS CONSENSUADO UGT exigió hoy al Gobierno un Plan Estatal de Viviendas para frenar la incesante especuación que vive el sector y acusó al Ejecutivo popular de haber "desmantelado" los programas de vivienda de protección oficial (VPO) durante sus dos mandatos Noticia pública
  • EL ESTADO ARGENTINO TIENE 600.000 DEMANDAS EN SU CONTRA EL Estado argentino tiene en trámite cera de 600.000 demandas en su contra, cifra que duplica los existentes a finales de 2001, según confirmaron hoy al diario argentino "El Clarín" varios procuradores del Tesoro del país latinoamericano Noticia pública
  • LA ORGANIZACION DE DSCAPACITADOS VERDIBLANCA DENUNCIA LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS EN ALMERIA La Junta Directiva de la Asociación de Minusválidos Verdiblanca de Almeria ha decidido acudir a los tribunales para denunciar la situación caótica en la que se encuentra Almería en materia de accesibilidad, lo que impide el desenvolvimiento normalizado de las personas con discapacidad por la ciudad Noticia pública
  • LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD ABREN DESDE HOY POR LA TARDE Los registros de la Propiedad de toda España abren desde hoy en horario de tarde, de 16 a 18 horas, dentro del plan de agilización de trámites de los servicios registrales y notariales puesto en marcha con la Ley 24/2001 de reforma de la Ley Hipotecaria, según anunció hoy en rueda de prensa el decano-presidente del Colegio de Registradores, Fernando Méndez Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE UN 2,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA La economía española creció un 2,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento de una décima respecto a la tasa de aceleración del Producto Interior Bruto (PIB) registrada en el periodo enero-marzo del presente ejercicio Noticia pública
  • IBERCAJA RESTA IMPORTANCIA A LAS LIMITACIONES EN LA CONCESION DE CREDITOS QUE PIDE EL BANCO DE ESPAÑA El director general de Ibercaja, Amado Franco, ha restado importancia a las recomendaciones efectuadas por el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, en las que instó a las entidades financieras a limitar los crédtos hipotecarios para evitar el excesivo endeudamiento de las familias Noticia pública
  • LA ACTIVIDAD ECONOMICA EUROPEA RETROCEDE AL NIVEL DE HACE 17 MESES SEGUN LAS CAMARAS La actividad económica en Europa está en el nivel más bajo de los últimos 17 meses y los indicadores adelantados muestran que las cosas no van a cambiar sustancialmente en el corto plazo, segúnseñala el boletín de situación económica de las Cámaras de Comercio españolas, relativas al segundo trimestre de 2003 Noticia pública
  • EL PP AFIRMA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 2,3% DESBARATA LOS ATAQUES DEL PSOE AL DEFICIT CERO El secretario de Política Económica del PP, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que el crecimiento de la economía española para 2003 de un 2,3% es un dto "muy positivo" y pone en evidencia las críticas socialistas contra la política del "déficit cero" Noticia pública
  • EL GOBIERNO REBAJA DEL 3% A 2,3% SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESTE AÑO PERO MANTIENE LA CREACION DE EMPLEO El Gobierno decidió hoy rebajar del 3% al 2,3% la previsión de crecimiento de la economía española para este año, pero sin embargo se mantiene la creación de empleo en 277.000 nuevos puestos, segun explicó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato Noticia pública
  • IBERPAPEL RECORTA UN 30% SU BENEFICIO HASTA JUNIO Iberpapel logró un beneficio en el primer semestre de este año de 6,6 millones de euros, lo que supone un 30,7% menos que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • IBERIA REDUJO UN 55% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE Iberia logró uns beneficios en el primer semestre de 2003 de 30,8 millones de euros, lo que supone una reducción de los mismos del 55,4% respecto a los 69,1 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, según informó la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • ROPA PARA ELLAS E INFORMATICA PARA ELLOS, ESTRELLASDE LAS REBAJAS DE VERANO La mayoría de los consumidores, ocho de cada diez, ha comprado o piensa comprar algo en las rebajas de verano, principalmente ropa en el caso de las mujeres, y productos de informática en el de los hombres, con un gasto medio cercano a los 100 euros, según una encuesta realizada por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (Fuci) Noticia pública
  • LA PRIMERA REBAJA DE IRPF DEL PP AHORRO 10.200 MILLONES A LOS CONTRIBUYENTES ENTRE 1999 Y 2000 La primera rebaja fiscal acometida por el Gobierno del PP ahorró a los contribuyentes un total de 10.200 millones de euros en dos años, entre los 5.400 de 2000 y los 4.800 de 1999, según los datos hechos públicos hoy por el director general de Tributos, Miguel Ange Sánchez, durante la presentación de la Memoria Tributaria del año 2001 Noticia pública
  • RODRIGUEZ-PONGA CONDICIONA UNA NUEVA REBAJA DEL IRPF A LOS DATOS DE RECAUDACION DE FINAL DE AÑO El secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez- Ponga, condicionó hoy una nueva rebaja del IRPF a los datos de recaudación de final de año, tas participar en el curso "Administración tributaria, refomras fiscales y sociedasd: nuevos retos de la AEAT" en la Universidad de verano de San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y GASOLEO BAJO MAS EN ESPAÑA QUE EN LA UNION EUROPEA Los precios medios de las gasolinas sin plomo y súper bajaron en junio 0,64 céntimos de euro por litro, mientras que el gasóleo de automoción lo hizo en 2,05 céntimos por litro, según el informe sobre precios presentado hoy por la directora eneral de Política Energética y Minas, Carmen Becerril Noticia pública
  • IRPF. IU VATICINA QUE UNA NUEVA REBAJA FISCAL PROVOCARA MAS DESIGUALDADES EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA El portavoz de Empleo y Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera que la pretensión del Gobierno de incluir en su programa electoral para las generales de 2004 una nueva rebaja del IRPF "supone un retroceso, porque favorecerá una redistribución injusta de la renta y creará una sociedad más desigual" Noticia pública
  • EPA. LAS CAMARAS PRONOSTICAN LA REACION DE 500.OOO EMPLEOS EN 2003 Las Cámaras de Comercio valoraron hoy los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en la que se refleja un descenso de casi 100.000 parados en el segundo trimestre, y aseguraron que al finalizar 2003 se habrán creado cerca de medio millón de nuevos puestos de trabajo Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REBAJO EN 97.600 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMSTRE El número de parados se rebajó en España en 97.600 personas entre abril y junio pasados, lo que supone una rebaja del 4,47% respecto al trimestre anterior y sitúa el número total de parados en 2.085.000, el 11,12% de los españoles en edad de trabajar Noticia pública
  • EPA. EL PSOE CRITICA EL TRIUNFALISMO CON EL QUE EL GOBIERNO INTERPRETA LOS DATOS DE PARO El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, criticó hoy el triunfalismo con el que el Gobierno interpreta los datos de paro y situación económica en España y le recordó que el desempleo ha aumentado en 250.000 personas en los últimos dos años y, en ese mismo periodo, se han destruido 115.500 puestos de trabajo Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN JUNIO El Indice General de Precios Industriales registró el pasado mes de junio una caída del 0,1% respecto al mes anterior, arrastrado por la rebaja del precio de las actividades de la industria química y del refino del petróleo, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública