EducaciónLa Comunidad de Madrid retira una ayuda a 33.000 familias durante el estado de alarma "por cumplimiento estricto" de la leyMiles de padres, educadores y centros de educación infantil piden a la Comunidad de Madrid que les permita hacer uso del 'cheque guardería' aprobado para respaldar la conciliación de miles de familias madrileñas para el curso actual durante el tiempo que dure la crisis del coronavirus. El Gobierno regional justifica su retirada no por "capricho", sino "por cumplimento estricto" de la normativa
AutónomosUatae advierte de “malas prácticas” de los bancos con los préstamos del ICO a autónomos y pide al Gobierno que actúeLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) exigió este viernes al Gobierno que “impida que las entidades financieras incurran en abusos con los autónomos y pymes” a la hora de otorgarles financiación en el marco de los avales públicos habilitados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), tras detectar que “ya se están produciendo malas prácticas”
EducaciónEscuelas infantiles privadas advierten a la Comunidad de Madrid de que la falta de ayudas supondrá la desaparición del sectorLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) ha recordado a la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que la cancelación del pago del cheque escolar para los centros privados de educación infantil "o se arbitran ayudas por una cuantía similar o el sector va a desaparecer una vez finalice la situación provocada por Covid-19"
ParoAmor (ATA) avisa que si no se apoya “de verdad” a autónomos y empresas “no habrá hibernación, habrá glaciación”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este jueves al Gobierno que, “si no se apoya de verdad a autónomos y empresas, no habrá hibernación, habrá glaciación en la economía española”, tras subrayar que las cifras de paro no recogen en su integridad la situación creada por el cese de actividad al realizarse con ERTE
ComunicaciónEditoriales de publicaciones periódicas piden más medidas al Gobierno para que el sector afronte la situaciónLa Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) señaló este miércoles que, si bien el Gobierno ha aprobado ya algunas de las medidas urgentes que había propuesto para minimizar el impacto en el sector de la crisis que ha generado el coronavirus, es necesario poner en marcha más iniciativas
AutónomosCasado critica el “monólogo social” del Gobierno con los autónomos tras reunirse con ATAEl líder del PP, Pablo Casado, denunció este miércoles el “monólogo social” del Gobierno de Pedro Sánchez con respecto a los autónomos y aseguró que él sí les escucha y por eso esta mañana se reunió de forma telemática con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor
CoronavirusATA insiste en suspender la cuota de autónomos y el pago de impuestos y facilitar más el cobro de la prestación por ceseLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) volvió a lanzar este lunes propuestas enfocadas a minimizar el impacto económico generado por la pandemia de Covid-19 en los trabajadores por cuenta propia, entre las que destacan la suspensión del pago de la cuota mensual y del pago de las obligaciones tributarias, así como reducir el umbral por el que poder cobrar la prestación por cese de actividad
CoronavirusEl Rey mantiene una videoconferencia con responsables de MercamadridEl Rey mantuvo este miércoles una videoconferencia con el director general de Mercamadrid, David Chica; la directora de Estrategia, Teresa Montero, y el director de Infraestructura e Innovación, Gonzalo Reguera, para interesarse sobre cómo esta afectando a esta gran plataforma de comercialización alimentaria la pandemia del coronavirus, según informaron fuentes de Zarzuela
CoronavirusEl Rey dialoga con empresarios y sindicatosEl Rey realizó telefoneó este miércoles a los máximos responsables de organizaciones empresariales y sindicales para interesarse sobre los efectos del coronavirus en el tejido social
TelecomunicacionesLas telecos se comprometen con el Gobierno a ampliar las medidas para garantizar la conectividad de las personas y las empresasLas principales compañías de telecomunicaciones se han comprometido este viernes por escrito con el Gobierno a hacer “los mayores esfuerzos” para garantizar la conectividad, las capacidades de operación y supervisión de las redes y la agilidad de respuesta ante incidentes, especialmente en lo que respecta a las redes que dan soporte a los servicios de emergencia