ANASAGASTI: "ETA ESTA CADA VEZ PEOR, PERO SE PUEDE REORGANIZAR"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy, respecto a las acusaciones que en ocasiones reibe su partido de mostrarse excesivamente generoso con el entorno de ETA, que "los que más sufrimos con esta situación, aparte de las familias y de los directamente implicados, somos los propios vascos, porque se deteriora la imagen de Euskadi y la convivencia es cada vez más difícil"
GAL. ANASAGASTI: "NO SOMOS TODOS IGUALES ANTE LA LEY"El portavoz del PNV en e Congreso, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy que la decisión del Tribunal Supremo de no llamar a declarar a Felipe González por el 'caso GAL' demuestra que "no somos todos iguales ante la ley"
EL PSOE CONSIDERA QUE LOS PACTOS DE AJURIA ENEA Y MADRID ATRAVIESAN UN MAL MOMENTOEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, manifestó hoy en relación con la oferta de diálogo con ETA hecha por el obispo de Bilbao que "se habla demasiado donde no se debe y poco donde todos acordamos hacerlo", en referencia a los pactos antiterroristas suscritos por las fuerzas democráticas
BLAZQUEZ. ANASAGASTI: "AHORA YA ES MAS NUESTRO BLAZQUEZ"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, expresó hoy su satisfacción por las declaraciones del obispo de Bilbao sobre el diálogo con ETA, y dijo que suponen una "gran contribución", tras la cual "Blázquez ahora ya es más nuestro Bázquez"
ITURGAIZ PIDE A ARDANZA QUE EVITE LA "VOLADURA" DE LA MESA DE AJURIA ENEAEl nuevo presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, expresó hoy su preocupación por la "desunión" entre los partidos que forman el Pacto de Ajuria Enea y reclamó al lehendakari José Antonio Ardanza que evite "la voladura de la Mesa"
EGUIBAR (PNV): LA POLITICA DEL PP "ESTA LLENANDO EL CESTO DE LOS DESACUERDOS"El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, aseguró hoy n Bilbao que el recurso presentado por el Gobierno contra las normas fiscales vascas, el rechazo al plan del Parlamento autonómico de acercamiento de presos de ETA y el boicot en el Senado por parte de PP y UPN al acuerdo de cooperación entre Euskadi y Navarra "están llenado el cesto de los desacuerdos"
CGPJ. OLABARRIA (PNV) ASEGURA QUE EL PROXIMO CGPJ NO ESTARA "POLITIZADO" COMO EL ANTERIOREl diputado del PNV Joseba Olabarría que será nombrado próximamente vocal del Consejo General del Poder Judicial, aseguró hoy en Bilbao que el nuevo Consejo tendrá un funcionamiento "transparente, institucional y aséptico" y no "politizado" como el actual órgano de gobierno de los jueces
ALMUNIA: LAS ACUSACIONES DE MARIANO RUBIO CONTRA LOS SOCIALISTAS SON "CORTINAS DE HUMO PARA TAPAR SUS PROPIAS VERGUENZAS"El portavoz del Partido Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, acusó hoy en Bilbao al ex-presidente del Banco de España, Mariano Rubio, de "lanzar cortinas de humo para tapar sus propias vergüenzas", en referencia a las declaraciones realizadas por Rubio, en las que asegua que Felipe González estaba al corriente del pago al PSOE de comisiones de empresarios
OFENSIVA DE LOS ALCALDES DEL `G-7' PARA QUE EL GOBIERNO APRUEBE UNA LEY DE GRANDES CIUDADESLos alcaldes de la siete ciudades más grandes de España, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Málaga, encadrados en el denominado grupo del "G-7", aprobaron hoy en Málaga por unanimidad el documento sobre Criterios de la Ley de Grandes Ciudades, con el que pretenden establecer una ofensiva ante la Administración Central para que promulgue esa ley
EL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION REPRESENTA EL 6% DEL PIB MUNDIALEl volumen de negocios que genera el sector de las tecnologías de la información representa el 6 por ciento del PIB mundial y crece a un ritmo dos veces superior al conjunto de la economía, según datos ofrecidos hoy durante la primera sesión del X Congreso Mundial de Tecnologías e la Información, inaugurado en Bilbao
VAZQUEZ ACUSA A FRAGA DE HABER USADO LA XUNTA DE GALICIA PARA DESGASTAR AL GOBIERNO CENTRAL CON EL RECURSO DEL IRPFEl secretario general del PSOE gallego, Francisco Vázquez, mostró hoy su "desaliento por la retirada del recurso de la Xunta contra la cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas y denunció la "manipulación" llevada a cabo por Manuel Fraga, que utilizó el Gobierno gallego para presentar hace dos años un recurso que era "meramente partidario, para desgastar al Gobierno de la nación y en ningún caso en defensa de los intereses de Galicia"