Artículo 49AmpliaciónEl Congreso da luz verde al nuevo artículo 49 de la Constitución con la única oposición de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley pactada entre PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, con 312 votos a favor y 32 en contra, con el fin de eliminar la expresión 'disminuidos' y cambiarla por 'personas con discapacidad'
DiscapacidadSumar recurrirá al Constitucional el rechazo del Congreso a tramitar sus enmiendas al artículo 49Sumar presentó este miércoles un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados para que reconsidere su decisión, adoptada con los votos del PP y el PSOE, de no calificar sus enmiendas a la reforma del artículo 49 de la Constitución y avanzó que, si no es atendido, recurrirá al Tribunal Constitucional el rechazo a tales enmiendas
Artículo 49La Mesa del Congreso inadmite todas las enmiendas a la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la tramitación de todas las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios a la reforma de la Constitución, pactada por PSOE y PP para reformar el artículo 49 y sustituir el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
Partido PopularEl PP ultima una Interparlamentaria “muy gallega” seguida de un gran acto de Feijóo en Madrid con 80 alcaldesEl Partido Popular anunció este miércoles el programa de la vigésimo sexta Unión Interparlamentaria Popular que congregará a todos sus parlamentarios los días 20 y 21 de enero en Ourense y será “muy gallega”, así como la convocatoria de un gran acto de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, con 84 alcaldes el próximo lunes en Madrid
CataluñaCSIF pide al Gobierno aclarar el futuro de los funcionarios de inmigración en CataluñaEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, pidió este miércoles al Gobierno que aclare cuál será el futuro de los funcionarios que trabajan en las oficinas de Extranjería en Cataluña y en dependencias del Ministerio del Interior, tras el acuerdo entre el Gobierno y Junts para la cesión de competencias a la Generalitat en materia de inmigración
CongresoEl PP pidió rechazar las enmiendas del PSOE y sus socios a la amnistía por entrar un segundo fuera de plazoEl Partido Popular se opuso este martes sin éxito en la Mesa de la Comisión de Justicia a aceptar las enmiendas del PSOE y sus socios –sin Junts– a la Ley de Amnistía por entrar un segundo fuera del plazo, que concluía a las 18.00 horas, y anunciaron que pedirán todos los informes que avalen la decisión de admitir estas propuestas
LaboralGaramendi ve en la reducción de la jornada laboral “otra subida implícita del SMI” y acusa a Díaz de “engañar a las empresas”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este martes que la reducción de la jornada laboral máxima es “otra subida implícita” del salario mínimo interprofesional (SMI) y, sin citarla, acusó a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de “engañar a las empresas” por no anunciar que pondría en marcha la negociación de forma inmediata durante la negociación del SMI
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del SenadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta senadores del Grupo Parlamentario Socialista contra la reforma del Reglamento del Senado por la que se modifican los artículos 133 y 182, en el Pleno de la cámara el 14 de noviembre de 2023, impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía
SMIAmor (ATA) critica que el Gobierno tenga “el país en venta” con sus “concesiones” mientras no quiere ligar contratos públicos al SMIEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este martes que el Gobierno no haya mostrado “voluntad” de indexar determinados contratos públicos con empresas y autónomos a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alegando que entonces “lo van a pagar los ciudadanos”, mientras que tiene “el país en venta” por sus “concesiones políticas”
Operación CataluñaJunts asegura que Rajoy comparecerá en el Congreso por la ‘Operación Cataluña’El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, se mostró este lunes convencido de que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy comparecerá en la comisión de investigación sobre la ‘Operación Cataluña’ el Congreso de los Diputados y recordó que ya pidió su comparecencia en la anterior comisión de investigación
TribunalesEl Constitucional estudiará mañana el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del SenadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá mañana, martes, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía
TribunalesEl Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del SenadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía
Pacto socialSecretariado Gitano urge a crear la autoridad de igualdad de trato y no discriminación y un pacto contra discursos de odioLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) urge a la creación de una autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación, tal y como establece la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Además, juzga “totalmente necesario” articular un pacto de Estado contra los discursos de odio en el marco de su “lucha contra la discriminación y el antigitanismo”, convencida de que “el rechazo social hacia los gitanos sigue existiendo”
DiscapacidadLa exdiputada de Cs Sara Giménez pide “unanimidad” en la reforma del artículo 49 y ve “indigno” el bloqueo de la ley ELALa exdiputada de Ciudadanos en el Congreso y nueva directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, exige “unanimidad” a los partidos políticos con representación en la Cámara Baja en torno a la aprobación de la reforma para actualizar el artículo 49 de la Constitución Española con el fin de eliminar el término “disminuidos” en relación a las personas con discapacidad. Además, considera “indigno” el bloqueo de la ley de la ELA, planteada por su formación
ConstituciónPSOE y PP, satisfechos con su acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución y “hacer justicia” a las personas con discapacidadEl portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Emilio Sáez, y la vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, mostraron este sábado su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para modificar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) y lo pusieron como ejemplo de que es posible alcanzar otros consensos
Artículo 49El Boletín de las Cortes publica la proposición de reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl Boletín Oficial de las Cortes Generales publica este viernes la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución registrada por el PP y el PSOE en el Congreso, para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad' en la Carta Magna y reforzar los derechos de este colectivo