Presupuestos. Montoro pide ser “constructivos” y “colaborar” para cumplir las “expectativas” de los españolesEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, destacó hoy la necesidad ser “constructivos” e instó a todos los grupos parlamentarios a “colaborar” para “ponerse de acuerdo en lo fundamental” y estar “a la altura de las expectativas de los españoles" en lo que se refiere a "la superación definitiva de la crisis”
Rajoy remarca que no tomará “ninguna decisión” tras las reprobaciones de Montoro y CataláEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, remarcó este miércoles que respeta pero no comparte que el Congreso de los Diputados haya reprobado a sus ministros de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y de Justicia, Rafael Catalá, y por ello dijo que no tomará “ninguna decisión” a este respecto
El Congreso aprueba la Oferta de Empleo Público extraordinariaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el real decreto ley de Oferta de Empleo Público (OEP) extraordinaria en la Administración General del Estado (AGE), que contempla un total de 4.282 plazas destinadas a los sectores denominados como prioritarios y que se desarrollará a lo largo de 2017 y 2018
El Congreso da luz verde al ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad para el periodo 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
Montoro destaca que la oferta de empleo público “supone un esfuerzo presupuestario necesario”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, destacó este martes que la oferta de empleo público “tan amplia” en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), que contempla 28.249 plazas para unas convocatorias ordinaria y extraordinaria, “supone un esfuerzo presupuestario necesario” y “abre nuevas expectativas a miles de personas”
Cataluña. Montoro afirma que el referéndum del 1 de octubre “no va a acaecer”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, señaló hoy que el pretendido referéndum de independencia que quiere impulsar la Generalitat de Catalunya en octubre “no va a acaecer”, para agregar que no tendrá “ningún tipo de efectos ni prácticos ni reales”
Montoro: “España afronta la mejor oportunidad de crecimiento económico de su historia”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que España afronta la “mejor oportunidad de crecimiento económico de su historia”, y pidió el apoyo de los grupos a los objetivos de estabilidad y al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018
ERC dice que a Cataluña le correspondería “como mínimo” el 0,88% de límite de déficit autonómicoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, se manifestó este martes contrario a la propuesta del ‘techo de gasto’ del Gobierno y afeó al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, que se crea “muy generoso” subiendo el objetifo de déficit de las autonomías al 0,4% cuando a Cataluña le “correspondería como mínimo un 0,88%”
El Congreso debate hoy el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad para el periodo 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
El Congreso debatirá mañana el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad para el periodo 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
El Congreso debate el martes el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad para el periodo 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
AmpliaciónEl Gobierno aprueba una Oferta de Empleo Público con 28.249 plazas, la mayor desde 2008El Consejo de Ministros aprobó este viernes una Oferta de Empleo Público (OEP) para la Administración General del Estado (AGE) de 28.249 plazas, la mayor desde 2008, que se reparten en 15.998 en una oferta ordinaria, 4.282 para una extraordinaria, y 7.969 plazas que ya se aprobaron el pasado mes de marzo destinadas a docencia, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y comunidades autónomas
El Gobierno oferta 505 plazas para examinadores de tráficoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una Oferta de Empleo Público en la que se incluyen 505 plazas para examinadores de tráfico, un colectivo que ha retomado este año las movilizaciones que emprendieron en 2015 para reivindicar mejoras laborales
El Gobierno vuelve a aprobar el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2018El Consejo de Ministros aprobó este viernes, por segunda vez esta semana, el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad para el periodo 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘ techo de gasto ’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
AvanceEl Gobierno aprueba una Oferta de Empleo Público con 28.249 plazasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una Oferta de Empleo Público (OEP) de 28.249 plazas, que se reparten en 15.998 en una oferta ordinaria, 4.282 una extraordinaria, y 7.969 plazas destinadas a docencia, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y comunidades autónomas
Podemos pide al PSOE una agenda parlamentaria que concluya con el “desalojo” del PPLa dirección de Podemos demandó este viernes al Partido Socialista perfilar una agenda de trabajo en el Congreso de los Diputados que culmine con el “desalojo” del Partido Popular del Gobierno, y que recoja asuntos “relevantes” para el partido que lidera Pablo Iglesias, como la corrupción, la desigualdad y la plurinacionalidad