LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 7,1% EN ABRILEl Indice de Producción Industrial experimentó un crecimiento del 7,1 por ciento, en tasa anual, hasta el pasad mes de abril, sobre la misma fecha del año anterior, con una media del 5,2 por ciento en los cuatro primeros meses de 1994, según informó hoy el Inntituto Nacional de Estadística (INE)
APOLONIO RUIZ: "EN 30 MESES DESAPARECERAN LAS GARANTIAS EN COMPETITIVIDAD CONSEGUIDAS POR LAS ULTIMAS DEVALUACIONES"Apolonio Ruíz Ligero, secretario de Estado de Comercio Exterior, ha asegurado hoy en Santander que de mantenerse el tipo de cambio de la peseta como difrencial de inflación frente a los socios comerciales "en el plazo de 30 meses desaparecerán por completo las garantías en competitividad conseguidas durante las últimas devaluaciones de la peseta"
LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 9,9% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOLos ingresos por turismo ascendieron, durante los cuatro primeros meses del año, a un total de 689.700 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 9,9 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según datos de la Secretaría General de Turismo
LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA PROPONE LA AMPLIACION DE LA REFORMA LABORAL A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICASLa Cámara de Comerciode de Barcelona pidió hoy que la reforma laboral aprobada por el Gobierno se aplique también a los funcionarios a través de "sucesivas modificaciones" en la legislación de la Administración Pública. El presidente de la Cámara, Antoni Negre, aseguró durante la presentación del informe anual de coyuntura económica que la economía catalana creció un 0,4 % en los primeros cuatro meses de este año
ESCAMEZ DESMIENTE QUE ELF QUIERA MAS PARTICIPACION EN CEPSAAlfonso Escámez, presidente d Cepsa, ha desmentido hoy que Elf Aquitaine quiera elevar su participación en esta compañía o vender la que ya tiene, durante el transcurso de la Junta General de Accionistas, en la que informó que la petrolera ha obtenido en el primer cuatrimestre de 1994 un beneficio antes de impuestos de 10.000 millones de pesetas
LA ECONOMIA VASCA CRECIO UN 1,2% DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO GRACIAS A LAS EXPORTACIONESEl consejero de Economía del Gobierno vasco, José Luis Larrea, indicó hoy que durante los cuatro primeros meses de este año el producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma ha crecido un 1,2 por ciento, un crecimento que, en su opinión, se ha debido al buen comportamiento de las exportaciones
EL DEFICIT PUBLICO VOLVIO A REDUCIRSE EN ABRIL, Y EL GOBIERNO ES OPTIMISTA EN MANTENER LA TENDENCIAEl déficit público volvió a reducirse el pasado mes de abril, al registrarse un saldo positivo 14.900 millones de pesetas entre las operaciones de ingresos y gastos no financiero, lo que sitúa los "números rojos" del Estado casi un 20 por cien por debajo de los que tenía en los cuatro primeros meses del año pasado
SEAT ES LA MARCA DE COCHES EUROPEA QUE MAS AUMENTO SUS VENTAS EN ABRIL CON RESPECTO AL MISMO MES DEL 93Seat es la empresa automovilística que ha registrado un mayor aumento de ventas en Europa occidental durante el pasado mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Europea de Construcores de Automóviles (ACEA). El aumento de ventas respecto a abril de 1993 fue del 37,2 por ciento y se vendieron un total de 31.090 coches
EL GRUPO YANKO ANUNCIA EL CIERRE DE SUS EMPRESAS EN AGOSTO SI NO LOGRA REDUCIR SU DEUDA DE 3.000 MILLONES DE PESETASEl grupo de empresas Yanko anunció hoy un nuevo exediente de regulación de empleo que afectará a 90 de 214 trabajadores. La empresa se ha propuesto reducir costes, al tiempo que necesita de una capitalización urgente mínima de 500 millones de pesetas para salvar el cierre de todo el grupo, "previsto para el mes de Agosto si antes no se soluciona la actual situación", explicó hoy José Jara, portavoz del grupo
EL PP DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA INFORMATIVA DEL GOBIERNO DE JOAQUIN LEGUINAEl portavoz del Grupo Parlamentario del PP en Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, denunció hoy la falta de transparencia informativa con la que actúa el Gobierno de Leguina, sobre contratos de la CAM y en la gestión de los fondos públicos de todos los madrileños
MAS DE 150.000 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS HASTA ABRILUn total de 150.858 trabajadores fueron despedidos durante los cuatro primeros meses del año, 10.138 más que en el mismo período de 1992, lo que supuso un incremento del 7,20 por ciento, según datos del Ministerio d Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
LAS REGULACIONES DE EMPLEO AUMENTARON UN 119 POR CIEN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE, SEGUN ECONOMIAUn total de 201.482 trabajadores resultaron aectados por los expedientes de regulación de empleo autorizados en los cuatro primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 119 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
"LA RECESION PUEDE ESTAR TOCANDO FONDO", AFIRMA EL MINISTERIO DE ECONOMIAEl Ministerio de Economía cree que "la recesión puede estar tocando fondo" a juzgar por el "incipiente cambio de tendencia" que muestran los indicadores que reflejan la evolución de las expectatias y confianza de los agentes económicos