La ONU pide 4.300 millones para ayuda humanitaria por la guerra de SiriaNaciones Unidas y sus asociados hicieron este martes un llamamiento por valor de 4.630 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) para ayuda humanitaria debido a la guerra en Siria, que irá a quienes viven dentro del país, a quienes huyeron y a las comunidades de acogida de naciones vecinas
Llegan a España 55 refugiados procedentes de GreciaEl Ministerio del Interior informó hoy de que este lunes llegaron a España 55 refugiados en cumplimiento del programa de la UE de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria
Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuelaMedio millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef
Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuelaCerca de un millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef
Agencias de la ONU exigen acceso inmediato a 700.000 personas aisladas en SiriaOrganizaciones internacionales piden frenar la tragedia que viven casi cinco millones de personas en Siria, incluyendo más de dos millones de niños, que se encuentran en áreas a las que es “extremadamente difícil llegar con ayuda humanitaria debido a la lucha, la inseguridad y el acceso restringido”. Especialmente preocupante es el caso de 700.000 personas atrapadas en 15 zonas sitiadas, entre ellas 300.000 niños
(REPORTAJE)Siria, tras la batalla de AlepoSu nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso
La ONU empieza el año con Antonio Guterres como secretario generalAntónio Guterres, ex primer ministro de Portugal y ex Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, es desde este domingo el secretario general de Naciones Unidas, cargo para el que fue elegido el pasado 13 de octubre por la Asamblea General de este organismo y que ha comenzado a ejercer oficialmente este 1 de enero de 2017
Llegan a España 198 refugiados desde GreciaUn total de 198 refugiados aterrizaron cerca de las 13.30 horas de este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Grecia, con lo que forman el grupo más numeroso que ha llegado a España desde que comenzó el programa de la UE de reubicación para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria
Llegan a España 13 refugiados eritreos procedentes de ItaliaEl Ministerio del Interior anunció que este viernes han llegado a España procedentes de Italia un total de 13 refugiados eritreos, algo que se produce en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria
Madrid concede un nuevo paquete de ayudas para refugiados en GreciaEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de dos subvenciones, para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Cruz Roja, que recibirán 400.000 y 450.000 euros, respectivamente. Ambas ayudas se traducirán en plazas de acogida para refugiados en Madrid y para suministrar medicamentos
MSF dice que la ayuda humanitaria es la política pública más recortada durante la crisis en EspañaMédicos Sin Fronteras (MSF) y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iceach) presentaron hoy en Madrid un informe que concluye que la acción humanitaria pública española ha registrado un recorte acumulado del 90% con respecto a 2009, pasando de 465 millones ese año a 46,5 millones en 2015
Madrid. Los refugiados protagonizan el certamen 'El Belén de mi Colegio 2016'La Fundación Reale, en colaboración con la Asociación de Belenistas de Madrid, inaugura este sábado la exposición con los trabajos finalistas del concurso 'El Belén de mi Colegio 2016', una muestra de belenes dedicados a los refugiados que han realizado de diferentes centros escolares madrileños