PLAN HIDROLOGICO. MATAS DEFENDERA EL PHN EN EL PLENO DEL SENADOEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, participará en el Pleno del Senado de mañana, miércoles, para presentar y defender el Proyect de Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN), que previsiblemente será aprobado en la sesión plenaria sin ninguna modificación con respecto al texto remitido desde el Congreso, por lo que entrará en vigor automáticamente
CGPJ. EL CONGRESO APRUEBA LA NUEVA FORMULA PARA ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CGPJEl Congres de los Diputados aprobó hoy la nueva fórmula de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una vez refrendada también por el Senado, estará lista para renovar este organismo el próximo mes de julio
EL SENADO DEBATE LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL QUE MODIFICARAN EL CONTRATO DE RELEVO Y LOS CONTRATOS DE LAS ETTLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado debate hoy las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al textode la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo, que introducen como modificaciones principales la nueva regulación del contrato de relevo, nuevas formas de contrato para las empresas de trabajo temporal y delimitaciones sobre las empresas que pueden realizar contratos de inserción
JUSTICIA. EL SENADO INICIA LA REFORMA DE SU REGLAMENTO PARA ELEGIR LOS VOCALES DEL CGPJ CON EL MODELO PACTADO ENTRE PP Y PSOEEl Pleno del Senado aprobó hoy por asentimientola toma en consideración de la propuesta de reformar el artículo 184 del Reglamento de la Cámara Alta, presentada por los grupos del PP, PSOE, CiU, Entesa Catalana de Progrés, PNV y Coalición Canaria, primer trámite para poder elegir en el mes de julio a los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el modelo mixto pactado entre PP y PSOE en el Pacto de la Justicia
EL PSOE REITERA AL PP SU OFERTA PARA UN PACTO DE ESTADO SOBRE POLITICA AUTONOMICAEl secretario federal de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómica del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, reiteró hoy en el Senado la propuesta hecha por su partido "hace un año" para alcanzar con el PP un pactode Estado sobre cooperación y financiación autonómica y para la reforma del Senado
EL SENADO DEBATE MAÑANA LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL QUE MODIFICARAN EL CONTRATO DE RELEVO Y LOS CONTRATOS DE LAS ETT`SLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado debatirá mañana las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al texto de la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo, que introducen como modficaciones principales la nueva regulación del contrato de relevo, nuevas formas de contrato para las empresas de trabajo temporal y delimitaciones sobre las empresas que pueden realizar contratos de inserción
EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO UN INFORME SOBRE LAS REPERCUSIONES DE LOS FONDOS DE LA UNION EUROPEALa Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado decidirá mañana si acepta una moción presentada por el grupo parlamentario del PSOE en la que se exige al Gobierno que elabore un informe sobre las incidencias de los fondos europeos de la Unión Europea en las distintas regines de España
ETA. LABORDA SE SIENTE MAS CERCA DEL PP QUE DEL PNVEl portavoz del Grupo Socialista del Senado y ex presidente de la Cámara Alta, Juan José Laborda, aseguró a Serimedia que, tras el asesinato a manos de ETA del presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, se siente mucho más próximo a los militantes del PP que a los del nacionalismo vasco moderado
ATENTADO. LABORDA: "YO AHORA ME SIENTO MUCHO MAS CERCA DEL PP QUE DEL NACIONALISMO VASCO MODERADO"El portavoz del Grupo Socialista del Senado y ex presidente de la Cámara Alta, Juan José Laborda, aseguró a Servimedia que, tras el asesinato a manos de ETA del presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, se siente mucho más próximo a los militantes del PP que a los del nacionalismo vasco moderado
LUCAS ESPERA CULMINAR EN ESTA LEGISLATURA LA REFORMA DEL SENADOEl ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, afirmó hoy que ha llegado el momento de dialogar entre las fuerzas políticas para sacar adelante la reforma del Reglamento del Senado -sin necesidad de reformar la Constitución-, de manera que, en esta legislatura, se consolide como una verdadera cámara de representación territorial