El Gobierno negociará con la prensa la eliminación de los anuncios de prostituciónEl Gobierno se sentará a negociar con los medios de comunicación para que no se publiquen anuncios de contactos, ya que en el 80% de los casos de prostitución se encuentran víctimas de trata. Esta iniciativa se encuadra en las medidas adoptadas por el Ejecutivo para luchar contra esa lacra
AmpliaciónEl Gobierno destinará 104 millones a la lucha contra la trataEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Integral de Lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas, que contará con un presupuesto de 104 millones de euros para los próximos años y buscará especialmente “actuar sobre la demanda" y en las personas más jóvenes, ya que el 40% de las víctimas son menores de 25 años
Refugiados. Oxfam Intermón pide a Rajoy que acoja como mínimo a 15.000 refugiadosOxfam Intermón ha lanzado hoy una petición de firmas para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asuma de manera inmediatala nueva cuota de 15.000 refugiados que le asigna la Unión Europea y que se comprometa a incrementarla significativamente también con carácter de urgencia
Presupuestos. La dependencia se lleva el 70% del presupuesto de Sanidad, 1.252 millones de eurosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contará en 2016 con una partida presupuestaria de 2021 millones de euros, lo que supone un 6% más que en 2015. La atención a la dependencia se lleva el 69,9% del presupuesto, ya que para este capítulo se destinarán 1.252 millones de euros, tras la reciente inclusión de los dependientes moderados (grado 1) en la percepción de ayudas
Unicef denuncia que cada día ocho niños son asesinados o mutilados en YemenOcho niños son asesinados o mutilados cada día en Yemen debido al conflicto que afecta al país, revela Unicef en un informe en el que además se asegura que cerca de 400 niños han muerto y más de 600 han resultado heridos en los últimos cuatro meses
Yemen, asolado por la guerra, ha recibido sólo un 17,6% de ayuda humanitariaYemen, que atraviesa una grave situación humanitaria debido a la guerra porque más de 12,9 millones de personas (es decir, más de la mitad de la población del país) tienen dificultades para conseguir alimentos, ha recibido apenas un 17,6% de la ayuda necesaria solicitada por Naciones Unidas para socorrer a la población más vulnerable
La ONU alerta de que más de la mitad de la población de Yemen pasa hambreLa relatora especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Hilal Elver, afirmó este martes que Yemen atraviesa una “grave situación humanitaria” debido a la guerra porque más de 12,9 millones de personas (es decir, más de la mitad de la población del país, que tiene 24,4 millones de habitantes) tienen dificultades para conseguir alimentos
El Gobierno destina 80 millones para implantar soluciones TIC en pymes españolasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de medidas destinadas a fomentar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las pymes, que incluye soluciones de computación en la nube y mejoras de las instalaciones 'wifi' en alojamientos turísticos, según informó el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El hambre amenaza a un millón y medio de personas en GuatemalaTras cuatro años de lluvias irregulares, Guatemala arrastra un período de sequía en la época de siembra, lo que ha provocado una situación de emergencia alimentaria en el Corredor del Seco que, según Acción contra el Hambre, pone en peligro la seguridad alimentaria de casi un millón y medio de personas
Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONUNaciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto
La ONU denuncia que Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de IsraelEl coordinador humanitario de la ONU en los Territorios Palestinos, Robert Piper, afirmó este martes que la población de Gaza necesita salir de un “círculo vicioso de crisis” un año después de que Israel iniciara un ataque sobre la franja que duró 51 días y dejó 1.462 civiles muertos (entre ellos, 551 niños) y varios miles de heridos, así como 1.400 millones de dólares (casi 1.280 millones de euros) en daños directos e indirectos y 1.700 millones de dólares (más de 1.550 millones de euros) en pérdidas económicas
Crece el número de menores sin escolarizar en el mundo, hasta los 124 millonesLos niños y adolescentes en todo el mundo que nunca han ido a clase sumaban unos 124 millones en 2013, lo que supone el primer retroceso en este objetivo tras una década de mejoras, según un estudio publicado por el Instituto de Estadística de la Unesco (IEU) y el 'Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo', que revela que en 2013 había 59 millones de niños sin escolarizar, 2,4 millones más que en 2010
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protecciónAmnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa