La ayuda de la ONU llega a sólo un 30% de las personas sitiadas en SiriaEl subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien, afirmó este miércoles que Naciones Unidas sólo ha podido repartir este año ayuda a un 30% de las personas sitiadas y a un 10% de quienes habitan en lugares de difícil acceso de Siria
Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
El nitrato de los fertilizantes en el campo contamina el agua durante décadasLa utilización de fertilizantes nitrogenados en la agricultura contamina el agua potable durante décadas, lo que incrementa el riesgo del síndrome del bebé azul (niños que nacen con una coloración azulada en la piel) y otros problemas serios de salud
Un 40% de los menores de 75 años que fallecen muere por motivos cardiovascularesEl 42% de las mujeres y el 38% de los hombres que fallecen en España antes de los 75 años mueren por causas cardiovasculares, según afirmó el médico de atención primaria Carlos Sanchís durante su intervención en el congreso sobre hipertensión que se clausura hoy en Valencia
Refugiados. Acción contra el Hambre pide a Europa que unifique el Estatuto del RefugiadoEl director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, subrayó este lunes que la solución a la crisis humanitaria de los refugiados que quieren llegar a Europa pasa por que los Estados consensuen un Estatuto del Refugiado. En su opinión, el conflicto sirio “no marca un antes y un después”, pues existen millones de personas que huyen de guerras que continúan “enquistadas” en todo el mundo
10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio sigloAlrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año
La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países
Yihadismo. La ONU calcula que entre 3.000 y 6.500 combatientes de Daesh llegaron a Libia procedentes de SiriaEl representante especial del secretario general de Naciones Unidas para Libia, Martin Kobler, consideró “altamente probablemente” que entre 3.000 y 6.500 terroristas del autoproclamado Estado Islámico (EI) hayan dado el salto desde Siria hasta Libia aprovechando el “vacío de seguridad” y la “ausencia de estructuras” de Estado en ese país
España pide a Bruselas 235 millones para los programas operativos hortofrutícolasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comunicado a la Comisión Europea unas necesidades de fondos para los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas de 235 millones de euros para la anualidad 2016
Vivienda. Más de 570.000 familias se benefician del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016Más de 570.000 familias se han beneficiado ya del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, según informó este viernes la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien destacó que las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy están ayudando en la transición de un sector inmobiliario centrado en la compra hacia el alquiler y la rehabilitación
El 'robot foca' que ofrece compañía llega a EspañaLa foca ‘Nuka’, un robot con forma de peluche, ofrece compañía y asistencia a personas con necesidades especiales, entre ellas dependientes, personas con autismo o mayores. Puede sustituir las terapias con animales, ya que está diseñado para interactuar con el ser humano
Adelgazar y dejar de fumar, los buenos propósitos de los españoles para el nuevo añoPerder peso y dejar el tabaco son los buenos propósitos que mayoritariamente se marcan los españoles para el inicio del nuevo año. El desafío más común es el de decir adiós a los kilos ganados desde el verano y sobre todo en las últimas semanas con el periodo navideño. Es la “Operación Polvorón”, como la denomina José Antonio Sevilla, consejero delegado de Altafit, una de las principales cadenas de gimnasios
Indra se adjudica contratos en 20 aeropuertos de China por 18,4 millonesIndra se ha adjudicado en el último año contratos para desplegar más de 60 sistemas de ayuda a la navegación en una veintena de aeropuertos de China por un importe aproximado de catálogo de 20 millones de dólares (18,4 millones de euros)
Médicos Sin Fronteras y el Instituto de Estudios sobre Conflictos piden más fondos para ayuda humanitariaFrancisco Rey, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), declaró hoy que España “no ha cumplido las recomendaciones de los organismos internacionales de que los fondos de acción humanitaria sean, como mínimo, de entre el 7 y el 10% de los fondos de cooperación para el desarrollo"
Ampliación20-D. Rajoy quiere que “en este país haya una presidenta” pero “después” de repetir élEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que está “de acuerdo en que en este país haya una presidenta”, pero reconoció que “le gustaría” que fuera después de que él “continuara como presidente” otro mandato