MILES DE PEQUEÑOS AGRICULTORES SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA EL ACUERDO DEL GOBIERNO EN BRUSELASUnos 40.000 agricultures y ganaderos de toda España se manifestaron hoy en Madrid, convocados por la Unión de Pequeños Agricultoires (UPA), para protestar contra el acuerdo del Gobierno español para la política agraria comunitaria en los próxims años. La protesta iba encabezada por una gran pancarta en la que se podía leer: "Por el futuro del mundo rural"
PAC. FECAMPO-CCOO PIDE A AZNAR QUE DEFIENDA CON FIRMEZA LOS INTERESES DE TODO EL CAMPO ESPAÑOL EN LA CUMBRE DE BERLINLa Federación del Campo de CCOO ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola e Palacio, para exigir al Gobierno que matenga la firmeza en la negociación y defienda los intereses de todos los sectores sociales del campo español en la cumbre de jefes de Estado de Berlín, donde deberán ratificarse los acuerdos alcanzados en las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC)
PAC. EL PP AFIRMA QUE EL ACUERDO AGRICOLA DE LA UE REFLEJA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO CON EL CAMPO ESPAÑOLLa coordinadora de Participación y Acción Sectorial del Partido Popular, Ana Mato, manifestó hoy, en relación a los acuerdos del Consejo Europeo de Ministros de Agricultura, que "el PP valora estos éxitos como una clara manifestación de su compromiso con el campo español". En un comunicado de prensa, Mato destacó que, pese a las grandes dificultades iniciales, el equipo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha obtenido unos "resultados altamente satisfactorios que superan con mucho las expectativas iniciales"
PAC. DE ALACIO ASEGURA QUE LA REFORMA REPARA LA INJUSTICIA QUE HA SUFRIDO EL CAMPO ESPAÑOL DENTRO DE LA UELa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, calificó hoy de "equilibrada, razonable y muy positiva" la reforma de la Política Agraria Común (PAC) firmada esta madrugada en Bruselas y aseguró que este nuevo paso supone "reparar las injusticias y las discriminaciones" que arrastran algunos sectres del campo español desde la entrada en la Comunidad Europea (1985) y la reforma agraria de 1992
CARNERO (NI) DICE QUE AZNAR "MAREO LA PERDIZ" EN LA CUMBRE DE PETERSBERGEl eurodiputado de Nueva Izquierda Carlos Carnero manifestó hoy que la actuación del presidente del Gobierno, José María Aznar,en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Petersberg "se basó en marear la perdiz, focalizando las propuestas españolas en defensa del fondo de cohesión sin argumentos suficientes"
FECAMPO-CCOO PIDE QUE NO SE ANTEPONGA EL FONDO DE COHESION A LAS AYUDAS DE LA PAC EN EL DEBATE DE LA AGENDA 2000La Federación del Campo de CCOO (Fecampo-CCOO) pidió hoy que en el debate de la Agenda 2000 y su financiación no se anteponga el Fondo de Cohesión a las ayudas a la política agraria comunitaria (PAC), porque "ambos instrumentos son esenciales para aproximar nuestro país a la covergencia real con los países más prósperos de la Unión Europea y no quedarse en una convegencia meramente formal"
LA REFORMA DE LA PAC PONE EN PELIGRO 300.000 EMPLEOS EN ESPAÑA, SEGUN ASAJALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) asegura que la reforma de la Agenda 2000 pone en peligro un total de 300.000 puestos de trabajo en el campo español. Pedro Barato, presidente de la asociación, declaró hoy en Bruselas que Asaja exigepara los agricultores españoles lo que no se les concedió en 1992
AGRICULTORES. LAS INDUSTRIAS DE INSECTICIDAS Y HERBICIDAS APOYAN LA MANIFESTACION DE AGRICULTORES EN BRUSELASLa Asociación Europea para la Protección de los Cultivos (ECPA), que representa a la industria de insecticidas y herbicidas, mostró hoy su apoyo a los agricultores europeos qe se manifiestan en Bruselas contra la "Agenda 2000", y manifestó su interés en seguir asistiendo al desarrollo agrícola "fuerte" por la importancia que éste tiene en la Unión Europea
CCOO EXIGIRA UNA SUBIDA DEL 8,2% PARA LOS PLANES DE FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO EN 1999La Federación del Campo de CCOO exigirá al Gobierno una subida en 1999 para los Planes de Fomento del Empleo Agrario (AEPSA) similar a la del 98, que en términos globales fue del 8,26%, con el fin de mantener los crecimintos de estos fondos en las autonomías donde se aplican (Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Aragón y Valencia)
45.000 AGRICULTORES EXIGEN AL GOBIERNO QUE SE OPONGA A LA REFORMA DE POLITICA AGRICOLA COMUN, SEGUN LA COAGMás de 45.000 agricultores y ganaderos se manifestaron hoy en las principales capitales de toda España, convocados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), para pedir al Gobierno que cambie su actitud ante la reforma de la política agrícola común (PAC), y que no use al campo español como moneda de cambio para conservar los fondos de cohesión
INMIGRANTES. ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR PERMISOS DE TRABAJO DEL CUPO 1999Cientos de extranjeros de países no comunitarios que quieren conseguir un permiso oficial de trabajo en España hicieron cola esta noche ante las oficinas donde se tramitan las solicitudes para el Contingente de 1999 aprobado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El plazo para presentar solicitudes quedó abierto hoy y concluirá el 23 de abril
JAEN VIVE SU PRIMERA CAMPAÑA DE LA ACEITUNA CON IGUAL SALARIO PARA HOMBRES Y MUJERESJaén, la principal zona olivarera del mundo, vive este mes de diciembre la primera campaña de recogida de la aceituna con plena equiparación salarial entre hombres y mujeres, si bien la diferencia existente era más simbólica que real, ya que se movía entre 50 y 60 pesets
CCOO NIEGA LA FALTA DE MANO DE OBRA ESPAÑOLA PARA LA RECOLECCION DE CITRICOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANALa ederación Estatal del Campo de CCOO denunció hoy que la petición de mano de obra foránea para atender las tareas de recolección de los cítricos en la Comunidad Valenciana "está totalmente infundada y obedece a una estrategia de la patronal agraria del país, que pretende que las autoridades le autoricen un contingente importante de trabajadores de otros países, para posteriormente ser utilizados y someterlos a condiciones laborales inferiores a lo pactado en los convenios colectivos"