EL NUEVO IMPUESTO SOBRE CARBURANTES EN MADRID EQUIVALE A LA SUBIDA DE PRECIOS PROVOCADA POR LA CRISIS DE IRAK Y VENEZUELA, SEGUN AOPEl nuevo Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), que grava con 2,4 céntimos por litro a los carburantes de toda España y con 1,7 céntimos por litro más a los comercializados en la Comunidad de Madrid, equivale para los usuarios madrileños a la subida de precios provocada or la crisis de Irak y Venezuela, según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
EL NUEVO IMPUESTO SOBRE CARBURANTES EQUIVALE EN MADRID A LA SUBIDA DE PRECIOS PROVOCADA POR LA CRISIS DE IRAK Y VENEZUELA, SEGUN AOPEl nuevo Impueso sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), que grava con 2,4 céntimos por litro a los carburantes de toda España y con 1,7 céntimos por litro más a los comercializados en la Comunidad de Madrid, equivale para los usuarios madrileños a la subida de precios provocada por la crisis de Irak y Venezuela, según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE HAGA LLEGAR A LOS CONSUMIDORES EL BENEFICIO DE LA REBAJA DEL IVA EN LAS COMPRESASLa secretaria de consumidores del PSOE, Isbel Pozuelo, se unió hoy a la denuncia de la OCU sobre la nula incidencia de la bajada del IVA en compresas y salvaslips sobre el precio que paga el consumidor y pidió al Gobierno que ponga en marcha medidas que hagan respetar el espíritu de la ley, que es que bajen los precios para los consumidores
LOS FABRICANTES DICEN QUE NO SON RESPONSABLES DE QUE LAS COMPRESAS CUESTEN LO MISMO PESE A BAJAR EL IVAEl grupo Ausonia & Arbora, fabricante de los productos de higiene femenina Tampax, Evax y Ausonia, aseguró hoy que entre diciembre de 2002 y principios de 2003 no han variado el precio que cobran a los distribuidores por las compresas, tampones y protegeslip, por lo que no son responsables de que sigan costando lo mismo pese a que el IVA que se les aplica haya bajado del 16% al 7%
COMPRESAS Y PROTEGESLIPS NO BAJARON DE PRECIO EN ENERO PESE A LA REDUCCION DELIVA, DENUNCIA LA OCULa rebaja del IVA de las compresas, tampones y protegeslips del 16 al 7 por ciento, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha sido neutralizada en la práctica por un aumento de precios en las compresas y protegeslips, de modo que estos artículos de higiene femenina siguen costando lo mismo que antes de la bajada fiscal, según denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LA REBAJA DEL IVA NO SE HA NOTADO EN LAS COMPRESAS Y PROTEGELIPS PORQUE HA HABIDO UN AUMENTO DE PRECIOS, SEGUN LA OCULa rebaja del IVA de las compresas, tampones y protegeslips del 16 al 7 por ciento, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha sido neutralizada en la práctica por un aumento de precios en las compresas y protegeslips, de modo que estos artículos de higiene femenina siguen costando lo mismo que antes de la bajada fiscal, según denunció hoy la Organización de Cnsumidores y Usuarios (OCU)
SUBEN EL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTEAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año trae a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios
LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANAAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón
LA CUOTA DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DEL 1 DE ENEROAl igual que en ejercicios anterioes, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón en un año, el 2003, que no se presenta muy boyante para la economía española
LA VENTA BONIFICADA DE GENERICOS DAÑA "GRAVEMENTE" EL SISTEMA DE INTERVENCION DEL PRECIOS DEL SECTOR, SEGUN UN INFORME JURIDICOLa entrega de medicamentos genéricos gratis a los farmacéuticos por la compra de un determinado número de ellos, sin que esa rebaja se repercuta en el precio de venta al público, daña gravemente el sistema de intervención de prcios del sector, falsea las condiciones de equidad y lealtad del mercado y daña la competencia, según concluye el informe jurídico realizado por el abogado Matías Cortés para la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
IU PIDE QUE QUE EL PRECIO DE LOS CD BAJE A LA MITADIzquierda Unida se sumó hoy al debate abierto por la cantante Alaska sobre el coste de los CD en España pidiendo a la industria discográfica que rebaje a la mitad el precio de estos productos
LOS CONSUMIDORES NO SON RESPONSABLES DEL PAGO DEL IVA CUAND COMPRAN A TRAVES DE INTERNETEl Consejo de Ministros aprobó hoy la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2003, en el que se aclara, contra lo previsto iniciamente, que los consumidores que realicen sus compras a través de Internet no son responsables en la liquidación del IVA
GASOLINAS. EL PSOE RESPONDE A MONTORO QUE DEBE BAJAR EL IMPUESTO ESPCIAL DE HIDROCARBUROS PARA AMORTIGUAR LA SUBIDA DE PRECIOSEl secretario de Política Económica del Partido Socialista, Jordi Sevilla, respondió hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que no se trata de congelar el Impuesto Especial de Hidrocarburos a partir de 2003 (que reporta al Estado más de 9.200 millones de euros), sino de bajarlo para amortiguar la escalada de precios de los combustibles por el peligro de guerra en Irak
CAVE PIDE IVA SUPERREDUCIDO DEL 4% PARA EL GAS, EL TELEFONO Y LA ELECTRICIDADLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) presentará mañana en el Congreso de los Diputados una campaña para pedir que servicios básicos, como el gas, la electricidad o el teléfono fijo, paguen un IVA superreducido del 4 por ciento, en lugar del 16% actual
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CONSIDERAN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTOLos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE han rechazado la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE), puesto que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sera un "solapamiento contraproducente e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CREEN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTO PORQUE SOLAPA AL IVALos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE rechazaron hoy la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE) ya que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sería un "solapamiento contraproducene e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
LAS AEROLINEAS PIDEN AL GOBIERNO QUE LES REBAJE EL IVA A LA MITADLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), que agrupa a las aerolíneas españolas excepto Iberia, ha solicitado al Gobierno que rebaje a la mitad el IVA que pagan por las operaciones aéreas de tráfico doméstico, con el compromiso de que bajarán sus tarifas proporcionalmente, para animar asía los viajeros a usar el avión