Búsqueda

  • Comunicación Arsenio Escolar renueva como presidente de Club Abierto de Editores Arsenio Escolar, fundador y editor de Archiletras, ha sido elegido presidente de Club Abierto de Editores (CLABE). La renovación de Arsenio Escolar en la presidencia de CLABE se produce por designación de la nueva Junta Directiva formada tras el proceso electoral que fijan sus estatutos Noticia pública
  • Educación La Universidad CEU San Pablo acoge este viernes una jornada sobre los derechos lingüísticos El director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, José Ramiro Alonso de Villapadierna, inaugurará el 18 de octubre, a las 9.30 horas, la 'Jornada sobre Derechos Lingüísticos en España' promovida por el Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo, la organización civil Impulso Ciudadano y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Tribunales El Supremo abre causa contra el fiscal general del Estado por presunto delito de revelación de secretos sobre el novio de Ayuso La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad abrir una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en relación con la difusión de datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular, en concreto la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Tercer Sector Más de 200 personas participan este martes en el I Congreso del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid Más de 200 personas participan este martes en el I Congreso del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, en el que se analizarán los “retos y desafíos” a los que se “enfrenta” el Tercer Sector y “cómo se percibe" desde las instituciones y medios de comunicación Noticia pública
  • Moción de censura Sumar considera que Junts “no puede ser la masa con la que se haga el pastel” de PP y Vox La diputada de Sumar Aina Vidal consideró este martes que Junts “no puede ser la masa con la que se haga el pastel de la derecha con la ultraderecha” en una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Comunicación Óscar López advierte de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal” El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, advirtió este lunes de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal” y aseguró que en el Gobierno “tenemos muy claro el problema y su magnitud” Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno trabaja en altas progresivas y no en bajas flexibles y se abre a compatibilizar salario y prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación Noticia pública
  • Begoña Gómez Ampliación La Fiscalía rechaza admitir la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado por prevaricación La Fiscalía ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que inadmita la querella que Begoña Gómez presentó contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación. El Ministerio Público entiende que muchas de las cuestiones que plantea la querella de la esposa del presidente del Gobierno deben ser resueltas mediante recurso y que no existen pruebas suficientes que la avalen Noticia pública
  • Oriente Próximo Albares afirma que la misión de la ONU en Líbano es “fundamental” para que no haya un enfrentamiento aún mayor El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la misión de los cascos azules en Líbano “sigue ocupando posiciones que son fundamentales para permitir que no se dé un enfrentamiento todavía mayor que el que se está produciendo en estos momentos” Noticia pública
  • Alimentos Consumo gestionó en 2023 un total de 772 notificaciones sobre productos alimenticios en los que estuvo implicada España El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) gestionó a lo largo de 2023 un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios en los que estuvo implicada España el pasado ejercicio, en el que los peligros biológicos aumentaron del 25% al 31% Noticia pública
  • Vivienda La manifestación por el derecho a la vivienda digna clamará este domingo el "hartazgo" de inquilinos e hipotecados La manifestación está convocada bajo el lema ‘Se acabó: bajemos los alquileres’ por 40 colectivos, encabezados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y se celebrará este domingo 13 de octubre a partir de las 12.00 horas, para mostrar “el hartazgo de las vecinas de la capital” por los elevados precios de alquiler y la crisis de acceso a la vivienda Noticia pública
  • Audiovisual Javier Tebas, sobre fraude audiovisual: “Google está ganando dinero con un delito” El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este viernes, sobre el fraude audiovisual, que Google "está ganando dinero con un delito" Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Inmigración Feijóo confirma la “disposición” de Frontex a colaborar en la crisis migratoria y pide actuar al Gobierno El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitó este viernes la sede de Frontex en Varsovia y constató la “disposición” de la agencia europea para ayudar a atajar la crisis migratoria de Canarias si el Gobierno solicita su ayuda formalmente Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Madrid inadmite la querella de Máximo Pradera contra el juez Peinado por revelación de secretos La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado inadmitir a trámite la querella interpuesta por el periodista Máximo Pradera por la supuesta comisión de un delito de revelación de secretos por funcionario contra el magistrado del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado y el jefe de la Oficina de Prensa del TSJM Noticia pública
  • Durante una jornada sobre el Acta Europea de Accesibilidad ILUNION y Aenor presentan en CEOE el sello de compromiso con la accesibilidad 360 ILUNION y Aenor presentaron este jueves en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el sello Compromiso con la Accesibilidad 360, cuyo objetivo es certificar la inclusión de la accesibilidad de forma transversal en las organizaciones, según una nota de prensa difundida esta tarde Noticia pública
  • Ley ELA Unzué: “Esta vez, por suerte, ganamos todos, porque en un año habrá otras mil personas diagnosticadas de ELA” El exfutbolista y miembro de la asociación ConEla Juan Carlos Unzué aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que, “esta vez, por suerte, ganamos todos”. “Y no lo digo solo por los 4.000 afectados en nuestro país, lo digo especialmente porque, dentro de 11 o 12 meses, otras mil personas estarán diagnosticadas de ELA en nuestro país y las habrá de todas las ideologías y procedencias”, advirtió Noticia pública
  • Asturias Fallados los premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024 La Fundación Cespa Proyecto Hombre Asturias, RTVE en Asturias, Germán Rodríguez, Los Pilares de Carreño y el Centro de Educación de Adultos ‘El Fontán’ son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024 Noticia pública
  • Inmigración Elma Saiz participa en el Consejo Europeo de Justicia e Interior junto a Marlaska La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, participó este jueves en el Consejo Europeo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo, acompañando al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Noticia pública
  • Congreso Bustinduy advierte de que el “bochorno” del miércoles en el Congreso a cuenta de ETA “no hace ningún favor a la democracia” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este jueves en el Congreso de los Diputados de que el “bochorno” que, a su juicio, se vivió en la Cámara Baja el miércoles a cuenta de los presos de ETA “no hace ningún favor a la democracia” Noticia pública
  • Ley de Familias Bustinduy espera que la Ley de Familias sea aprobada “cuanto antes” porque será “un antes y un después en la política social” española El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que el Gobierno de coalición “espera” que la Ley de Familias “pueda ser aprobada cuanto antes”, convencido de que se trata de “una cuestión urgente” y de que la norma será “un antes y un después en la política social” en el país Noticia pública
  • Ley ELA Bustinduy cree que la aprobación de la ‘ley ELA’ “demuestra" que "los derechos sociales valen más que las estrategias políticas” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este jueves que la aprobación de la ‘ley ELA” es una demostración de que “los derechos sociales valen más que las estrategias políticas” Noticia pública
  • Comunicación inclusiva La Fundación Orange, La Fábrica de Palabras y la Fundación Gema Canales presentan los resultados de un estudio sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa La Fundación Orange, en colaboración con La Fábrica de Palabras y la Fundación Gema Canales, presentará los resultados de un estudio pionero sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en España, un sistema vital para personas con necesidades complejas de comunicación, informaron las entidades Noticia pública
  • Tercer Sector El Tercer Sector reclama una alianza global por la justicia social, la paz y los derechos humanos La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebró este miércoles el Día Nacional del Tercer Sector con un acto en el que reivindicó el trabajo del Tercer Sector, de sus entidades y de las personas que lo conforman y reclamó una alianza global por la justicia social, la paz y los derechos humanos Noticia pública
  • Abogacía Los abogados premiarán el respeto a los derechos humanos en las empresas El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) abrió este miércoles el plazo de presentación de candidaturas para la XXVI edición de los Premios Derechos Humanos, que este año reconocerán el respeto a estos derechos en el ámbito empresarial, tanto dentro como fuera de las fronteras españolas y de la UE Noticia pública