Enagás prevé aumentar un 2,4% su beneficio este año tras el impacto de la reformaEnagás prevé elevar en torno a un 2,4% su beneficio después de impuestos este año, a pesar del impacto de 120 millones en sus ingresos por la reforma del gas, y espera que la demanda nacional se recupere “parcialmente” en el segundo semestre, y caiga un “4% o 5%”, y se registre ya mejora en 2015
El CSIC contrata por primera vez investigadores "estables", homologables a los funcionariosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que estuvo “al borde de la quiebra técnica” el pasado otoño, dispone, por primera vez desde que comenzó la crisis, de cierta “holgura financiera”. Tanto es así que el organismo ha empezado a restituir el remanente al que tuvo que echar mano en 2013 y prevé contratar a 41 investigadores este mismo año, 17 de ellos “permanentes o estables, homologables a los funcionarios”
La AEB prevé que la economía española crezca un 1,5% este año y supere el 2% en 2015La Asociación Española de Banca (AEB) estima que la economía española pueda alcanzar un crecimiento del 1,5% este año y superar el 2% en 2015, cuando la creación neta de empleo y el “retraimiento” de la población activa reducirá la tasa de paro al en torno del 23%
Oxfam advierte de que Sudán del Sur está “fuera de control” tres años después de su independenciaOxfam (Oxfam Intermón en España) alertó este miércoles que Sudán del Sur, que cumple este 9 de julio su tercer aniversario como país independiente, está sumido en “una crisis fuera de control” y padece “la peor catástrofe humanitaria de África”, en un contexto de falta de respuesta suficiente de fondos para financiar las labores de asistencia a la población
AmpliaciónEl Frob cerró 2013 con unas pérdidas de 2.787 millonesEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) finalizó el pasado ejercicio 2013 con unas pérdidas de 2.787 millones de euros, lejos de los números rojos de 26.060 millones en 2012 y de los 10.557 en 2011
El Gobierno actuará conforme al decreto e indemnizará a ACS por el valor residual de su inversión en CastorEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aclaró este viernes que el Gobierno actuará conforme al real decreto de concesión del almacén subterráneo de gas, Castor, por lo que si el Banco Europeo de Inversiones (BEI) acepta la solicitud de renuncia de la sociedad propietaria Escal UGS, participada por el Grupo ACS, habrá una indemnización por el “valor residual” de la inversión, que ascendería a unos 1.700 millones de euros
El Gobierno actuará conforme a la ley tras la renuncia de Castor por ACSEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aclaró este miércoles que el Gobierno esperará a la autorización del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a la renuncia del almacén subterráneo Castor por parte de Escal UGS, participada por el Grupo ACS, y que actuará conforme al real decreto de 2008 que fijó su concesión
AmpliaciónEscal UGS (ACS) decide renunciar a la concesión de explotación del almacén de gas ‘Castor’La compañía Escal UGS, participada por el Grupo ACS, ha adoptado la decisión de renunciar a la concesión de explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado ‘Castor’, según explicó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BEI y Banca March destinan 400 millones más para la financiación de PYMES y MidCapsEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un crédito de 200 millones de euros a Banca March destinado a financiar proyectos de inversión promovidos por pymes y empresas de capitalización media (midcaps). La inyección total de fondos para pymes y midcaps ascenderá a 400 millones de euros, ya que Banca March se compromete a contribuir con un montante equivalente el préstamo aportado por el BEI
Soria ve “probable” una segunda devolución a los consumidores en el recibo de la luzEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, prevé que el precio del mercado en el segundo trimestre siga por debajo de los 48,8 euros fijados por el Gobierno para el primer trimestre tras la suspensión de la subasta Cesur, por lo que “probablemente” se produzca una segunda devolución en la factura de la luz a los consumidores por parte de las eléctricas
Jiménez Latorre no ve preocupante la ralentización del crecimiento de las exportacionesEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, no ve preocupante la ralentización en el crecimiento de las exportaciones que según los datos publicados este viernes por su Ministerio se elevaron solo un 1,4% entre enero y abril de este año, frente al 4,9% de crecimiento de las importaciones
Reino Unido califica de “sensato” el paquete de medidas del BCE y ve a España como un “ejemplo” y una “oportunidad”El minister de Estado de Comercio e Inversión de Reino Unido, Lord Livingston, con rango equivalente en España al de un secretario estado, calificó este viernes de “sensato” el paquete de medidas anunciado este jueves por el Banco Central Europeo (BCE), ante los problemas de financiación de las empresas, y destacó que España es un “ejemplo” y una “oportunidad” para invertir y exportar
La AEB cree que las medidas del BCE contribuirán a mejorar la financiaciónLa Asociación Española de Banca (AEB) valoró este jueves el conjunto de medidas acordadas por el Banco Central Europeo (BCE), ya que contribuirán a mejorar la financiación de la economía de la eurozona y la transmisión de la política monetaria
Descubren una técnica para frenar el avance de la degeneración macular sin usar medicamentosUn grupo de investigadores del Instituto de Cerámica y Vidrio y del Instituto Nacional de Ingeniería Biomédica de Portugal ha elaborado unas lentes intraoculares formadas por polimetilmetacrilato (PMMA) y óxido de titanio (TiO2), capaces de frenar la inflamación que se produce en la mácula, que es la responsable de la degeneración macular asociada a la edad, principal causa de ceguera en las personas mayores
CiU pedirá en el Congreso que el Gobierno paralice el proyecto CastorEl portavoz de Medio Ambiente de CiU, Martí Barbarà, llevará al Congreso de los Diputados una iniciativa que emplaza al Gobierno a cerrar de forma definitiva y permanente el proyecto Castor si la actividad de inyección y extracción de gas no ofrece la certeza y la seguridad totales que no volverán a producir terremotos
Rajoy se marca como objetivo llegar a 6 millones de votos para ganar las europeasEl PP se ha marcado el objetivo de alcanzar los seis millones de votos en las elecciones al Parlamento Europeo, con los que calcula que ganaría la cita con las urnas del 25 de mayo, a pesar de que en las generales de 2011 rozó los 11 millones de sufragios
El PP cree que con seis millones de votos ganará las europeasEl PP se ha marcado el objetivo de alcanzar los seis millones de votos en las elecciones al Parlamento Europeo, con los que calcula que ganaría la cita con las urnas del 25 de mayo, a pesar de que en las generales de 2011 rozó los 11 millones de sufragios
Castor. El Gobierno deberá indemnizar a 'Escal UGS' si se cierra su planta frente a CastellónEl Tribunal Supremo estableció, en octubre pasado, que el Estado deberá compensar económicamente a la entidad Escal UGS, concesionaria de la explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado ‘Castor’, en caso de cerrarse la planta situada frente a la costa de Castellón
Castor. El almacén de gas provocó la actividad sísmica en una falla no cartografiadaEl almacenamiento subterráneo de gas del proyecto Castor, situado frente a las costas de Castellón y Tarragona, provocó la actividad sísmica que causó alarma en septiembre de 2013 en las poblaciones de esas zonas, al afectar a una varias fallas próximas que no están cartografiadas, ya que no se trata de la falla de Amposta, según revela un informe del Instituto Geográfico Nacional