JusticiaSe hace oficial la dimisión de Lesmes como presidente del CGPJCarlos Lesmes ya no es oficialmente presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo al haber publicado este miércoles su cese el Boletín Oficial del Estado (BOE)
CataluñaLa ruptura de ERC y Junts sacude los planes de Feijóo en CataluñaLa decisión de Junts de finiquitar la coalición de gobierno con ERC y abandonar la Generalitat de Cataluña ha dejado en suspenso la hoja de ruta que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, había diseñado en Cataluña y que no preveía una posible convocatoria electoral a corto plazo
CNIRobles defiende el trabajo del CNI y recomienda a Rufián una serie sobre el asesinato de ocho agentes en IrakLa ministra de Defensa, Margarita Robles, instó este miércoles al diputado de ERC Gabriel Rufián a seguir la serie documental ‘Los 8 de Irak’, que llega a Movistar el 10 de octubre, sobre los agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) asesinados en noviembre de 2003 “por trabajar por la paz y por la libertad, luchando contra el terrorismo”
Industria farmacéuticaEl Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica facilitará el acceso temprano a los medicamentosEl Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica, que desarrolla el Ministerio de Sanidad, debe contar con tres pilares básicos: el acceso temprano por parte del paciente a los nuevos medicamentos aprobados en Europa, el fomento de la I+D de este sector y fortalecer sus capacidades para hacer frente a futuras crisis sanitarias
CataluñaAyuso cree que el 155 aplicado en Cataluña debería haber sido “más firme y más duradero”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el artículo 155 de la Constitución aplicado en Cataluña por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2017, días después del referéndum ilegal del 1 de octubre, debería haber sido “más firme y más duradero” para que sus efectos “hubieran perdurado”
EmprendimientoEl Rey preside la inauguración del Congreso Nacional de la Empresa Familiar en CáceresFelipe VI presidirá este lunes en Cáceres el acto de inauguración de la vigésimo quinta edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, un foro en el que participarán también el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara
EmprendimientoEl Rey preside mañana la inauguración del Congreso Nacional de la Empresa Familiar en CáceresFelipe VI presidirá este lunes en Cáceres el acto de inauguración de la vigésimo quinta edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, un foro en el que participarán también el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara
EmprendimientoEl Rey preside este lunes la inauguración del Congreso Nacional de la Empresa Familiar en CáceresFelipe VI presidirá este lunes en Cáceres el acto de inauguración de la vigésimo quinta edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, un foro en el que participarán también el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara
CulturaEspaña propone a seis países latinoamericanos organizar una exposición sobre la historia de la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y su equipo aprovecharon su participación en Mondiacult 2022, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que se celebró esta semana en México, para plantear a sus homólogos de este mismo país, de Perú, de Chile, de Colombia, de Bolivia y de Uruguay, la posibilidad de trabajar conjuntamente para poner en marcha una exposición en torno a la historia de la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’ y su cargamento, cuyo pecio fue encontrado en 2007 por la empresa estadounidense Odyssey, lo que motivó el inicio de un largo pleito por el Gobierno español que los tribunales resolvieron a su favor en 2012
SanidadDe “crítico” a “no urgente”, la importancia del triaje para tener Urgencias hospitalarias eficientesLas visitas a urgencias han aumentado entre un 30 y un 50 por ciento desde que comenzara la pandemia, lo que provoca que estos servicios se vean saturados en numerosas ocasiones, situación sobre la que ya advertía la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) a comienzos de este año