PandemiaCs anima a Sánchez a visitar una UCI para concienciarse de que la situación “es gravísima”La diputada de Ciudadanos Marta Martín instó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a visitar una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para concienciarse de lo “gravísima” que es la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y, de esta forma, tomar medidas para “al menos dejar a los líderes autonómicos salvar vidas”
SaludMurcia recoloca sanitarios ante la situación asistencial "más dura" desde que comenzó la pandemiaLa Región de Murcia activó este sábado el nivel 4 del Plan de Contingencia del Servicio Murciano de Salud, que permite reordenar recursos humanos para disponer de unidades de atención a pacientes de Covid-19, suspender toda la actividad no urgente para poder contar con ese personal, así como toda la actividad quirúrgica no urgente o la de 'Prioridad I' que no sean imprescindibles
Covid-19ATME pide "explicaciones" a la ministra Robles por el "escándalo" de la vacunación al JemadLa Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) pidió este sábado "explicaciones" al Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles por el "escándalo" que ha generado que el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Miguel Ángel Villarroya, se haya vacunado contra la pandemia de Covid-19 antes que algunos grupos de riesgo
CataluñaRobles aboga por que haya elecciones “cuanto antes” en CataluñaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, adujo este jueves que es necesario que se celebren elecciones “cuanto antes” en Cataluña, ya que “la provisionalidad no puede continuar más tiempo” en esa comunidad autónoma
CoronavirusAvanceMadrid adelanta el toque de queda y amplía las limitaciones de movilidad a 19 municipiosLa Comunidad de Madrid anunció este viernes que, para hacer a la tercera ola de la Covid-19, todos los establecimientos de la región deberán cerrar a las diez de la noche y se adelanta el toque de queda a las once, al tiempo se ampliarán las restricciones de movilidad, que afectarán ya a 19 municipios y 47 zonas básicas de salud
ConsumoAsufin denuncia en Europa al Tribunal Supremo por vulnerar las directivas y los tratados de protección de los consumidoresAsufin ha denunciado al Tribunal Supremo ante las instituciones europeas por la “reiterada y sistemática” vulneración de la Directiva europea 93/13/CEE que protege a los consumidores frente a las cláusulas abusivas en los contratos, instándoles a efectuar “las oportunas averiguaciones” y para que “abran el procedimiento de infracción correspondiente” a fin de garantizar que se aplica en España el Derecho de la Unión “de forma correcta”
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno demanda “altura de miras” y no generar “polémicas estériles a cuenta de todo”El Gobierno demandó este martes a la clase política y a las administraciones públicas “altura de miras” para abordar la situación actual derivada del temporal Filomena porque la situación no merece que algunos intenten "montar polémica política a cuenta de todo”
EnergíaEndesa atribuye la subida de la luz con 'Filomena' a factores que se aplican de forma automática a la facturaEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, defendió este lunes en el foro 'NEF Tendencias' que los factores que explican el incremento del precio de la electricidad en España, coincidiendo con el temporal 'Filomena', son la escasez de gas, el aumento de la demanda y la subida del coste de los derechos de emisión de CO2
TurismoLos hoteleros de Madrid consideran las medidas del Gobierno “decepcionantes” y “alejadas de lo solicitado”La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) considera que las medidas que aprobó ayer el Gobierno son “decepcionantes y no atienden a las necesidades reales del sector que se recogieron en el Plan Urgente de Rescate al Sector Hotelero”, las cuales trasladaron este mismo mes al Ejecutivo. En dicho plan se planteaban medidas “indispensables” para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años
TribunalesLa Sala Penal de la AN ordena reabrir la pieza separada por espionaje a los hermanos Pérez DolsetLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la pieza 18 ('royecto Brod' del 'aso Tándem' en la que se investigó el supuesto espionaje a los hermanos Javier e Ignacio Pérez Dolset, y que se tome declaración en calidad de investigado al presidente de 'La Razón' y miembro del Consejo de Administración de Atresmedia Corporación, Mauricio Casals, para esclarecer si fue la persona que realizó tal encargo al excomisario José Manuel Villarejo
OposiciónEl PP priorizará la conquista del centro aunque asume la dificultad para llegar a los más jóvenesEl Partido Popular tiene decidido lanzarse hacia la conquista del espacio electoral del centro para recuperar lo perdido en las últimas elecciones, consciente de que ahí es donde tiene margen para crecer y consolidarse, aunque también asume la dificultad de lograr el apoyo de los más jóvenes y el coste que puede tener esta estrategia entre quienes empiezan a ejercer su derecho al voto
CoronavirusAyuso asegura que Madrid no cerrará en Navidad la hostelería ni el comercioLa presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario que en Navidad no se cerrarán la hostelería ni los comercios y que, aunque se respetará el cierre perimetral anunciado por el Ministerio de Sanidad, no se impedirá "que los ciudadanos entren o salgan" de región para visitar a sus familiares
ComparecenciaForo Asturias pide a Sánchez medidas ante el retraso del mecanismo de ajuste en fronteraEl diputado de Foro Asturias en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome medidas ante el retraso dos años del llamado 'mecanismo de ajuste en frontera', que debe aprobar la UE para proteger a las industrias nacionales de la competencia de otros países con menores costes laborales
Elecciones catalanasEl líder del PPC critica que Sánchez estudie indultos y pacte con ERC sabiendo que quieren repetir el desafío independentistaEl líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, criticó este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estudie indultar a los presos del proceso independentista catalán cuando “dicen que lo van a volver a hacer” sin que haya “reconciliación de ninguna clase” en sus afirmaciones. También se revolvió contra un eventual pacto del PSC con ERC y se mostró seguro de que “si suman, lo harán”