VACAS LOCAS. EL GOBIERNO APRUEBA LA QUEMA DE HARINAS ANIMALES EN CENTRALES TERMICA Y EN CEMENTERASEl Consejo de Ministros aprobará mañana, con toda probabilidad, un Real Decreto Ley por el que se autoriza y se fija las condiciones para que las centrales térmicas y las plantas cementeras y hornos cerámicos puedan quemar, cumpliendo las máximas condiciones de salubridad, las harinas animales procedentes del tratamiento de residuos cárnicos y reses muertas
VACAS LOCAS. BADIOLA RECHAZA QUE HAYA OVEJAS CON ESTA ENFERMEDAD EN EUROPAEl director del Centro de Referencia de Encefalopatías Espongiformes de Zaragoza, Juan José Badiola, aseguró hoy que, por el momento, no se ha demostrado que haya ovejas infectadas por el mal de las "vacas locas" en toda Europa, por lo que no hay motivo para la alarma
VACAS LOCAS. EL PSOE PIDE AYUDAS URGENTES PARA LOS SECTORES AFECTADOSEl portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Senado, Fernando López Carrasco, pidió hoy al Gobierno que acometa urgentemente un modelo de ayudas para los sectores afectados por la crisis de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. COAG APOYA QUE SE PRORROGUE 6 MESES EL PROGRAMA DE DESRUCCION DE RESESLa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) se mostró hoy a favor de las medidas que el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler, ha propuesto para reforzar el plan de choque contra la enfermedad de las "vacas locas", especialmente la prórroga de 6 meses del programa de destrucción de reses mayores de 30 meses,que concluye el 30 de junio
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS, MOLESTOS CON EL SEPRONA DE LA GUARDIA CIVILLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha expresado su maletar con el procedimiento seguido por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil para hacer públicos los resultados de sus investigaciones respecto a las "vacas locas"
VACAS LOCAS. LA ORGANIZACION DE PROFESINALES Y AUTONOMOS EXIGE AYUDAS AL GOBIERNOLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) exigió hoy al Gobierno que adopte medidas urgentes para ayudar a los profesionales dedicados al tratamiento y venta de carne de vacuno afectados por la crisis de las "vacas locas", con el fin de evitar la desparición de estos negocios
VACAS LOCAS. PP, CiU Y CC RECHAZARAN LA REPROBACION DE ARIAS CAÑETE Y VILLALOBOSEl Congreso rechazará esta tarde la reprobación de los ministros de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y Sanidad, Celia Villalobos, con los votos del PP, CiU y Coalición Canaria (CC). El PNV decidirá el sentido de su voto tras escuchar los argumentos del PSOE, aunque en principio es reticente a la reprobación
VACAS LOCAS. LAS CARNICERIAS DE MADRID HAN PERDIDO MAS DE 50.000 MILLONES DE PESETAS POR LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS"Los carniceros madrileños integrados en Copyme pedirán al consejero de Economía de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Blázquez, la constitución de una mesa del comercio de la carne que planifique y lleve a cabo una campaña de recuperación del consumo de ternra. Según la confederación empresarial, los carniceros de Madrid han perdido ya más de 50.000 millones de pesetas debido a la crisis de las "vacas locas"
ZAPATERO CONTRAATACA AL PP Y RECUERDA QUE LA VERTABRACION TERRITORIAL NO SE ALCANZA MEDIANTE EL "ORDENO Y MANDO"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quitó hoy hierro a las críticas vertidas desde el PP por las discrepancias de los dirigentes socialistas en torno al Plan Hidrológico Nacional, y pidió expresamente a sus parlamentarios que no se dejen llevar por quienes confunden la cohesión territorial con "el ordeno y mando"
IPC. LA REBAJA DE LOS COMBUSTIBLES FRENA EL IMPACTO ALCISTA DE DE LOS ALIMENTOSEl Idice de Precios al Consumo (IPC) no registró variaciones el pasado mes de enero respecto a diciembre pasado, con lo que la tasa interanual de inflación se situó en el 3,7%. Este buen dato es achacable a la fuerte bajada de los precios de las gasolinas, lo que compensó el encarecimiento de los precios de la alimentación, especialmente de las carnes de pollo y cerdo
L IPC BAJO UNA DECIMA EN ENERO, SEGUN EL BBVAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3 por ciento durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso de una décima en la tasa interanual, hasta situarla en el 3,9%, según las previsiones del Servicio de Estudios del BBVA facilitadas a Servimedia