Búsqueda

  • El Supremo impide que Garzón pague lo que costó su investigación sobre el franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha impedido que las acusaciones puedan exigir al juez Baltasar Garzón el pago de las costas que generó su investigación sobre los crímenes del franquismo en el juicio que se celebrará próximamente contra el magistrado Noticia pública
  • Rubalcaba cree que "ya no hay fuga de cerebros" en España El último informe sobre la situación del empleo en I+D en España contradice el “fantasma histórico” de la fuga de cerebros” y revela que se ha convertido en un país “atractivo” para los investigadores Noticia pública
  • La ayuda humanitaria mundial disminuye un 11% La ayuda humanitaria en el mundo revirtió en 2009 la tendencia al crecimiento de años anteriores, al descender un 11% debido a la retirada de fondos públicos de los gobiernos, mientras que las contribuciones privadas se mantuvieron Noticia pública
  • Castilla y León. La autopsia revela que los hermanos de Parquesol (Valladolid) murieron asfixiados Los resultados del informe provisional de la autopsia de los dos hermanos que perdieron la vida presuntamente a manos de su madre el pasado jueves, día 9, en Parquesol (Valladolid) revela que la causa de la muerte fue la asfixia mecánica, sin perjuicio de que se les hubiera podido suministrar con anterioridad una sustancia inductora del sueño, extremo que no se conocerá hasta que se tengan los resultados del Instituto Nacional de Toxicología Noticia pública
  • Madrid. El PSM denuncia la firma de un convenio entre el Estado y el Imade, a pesar de que Aguirre eliminará este organismo La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy que el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, firmó ayer un convenio entre el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y el Ministerio de Ciencia e Innovación por valor de 80 millones de euros, a pesar de la próxima extinción del organismo madrileño una vez aprobada la Ley de Acompañamiento Noticia pública
  • La ayuda humanitaria mundial disminuye un 11% La ayuda humanitaria en el mundo revirtió en 2009 la tendencia al crecimiento de años anteriores, al descender un 11% debido a la retirada de fondos públicos de los gobiernos, mientras que las contribuciones privadas se mantuvieron Noticia pública
  • Los pasajeros de avión crecieron un 6,5% en octubre, mientras bajaron un 6,7% los de tren de larga distancia La cifra de pasajeros del transporte aéreo en el interior de España ascendió a 3.345.000 personas en octubre, lo que supone un aumento del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Unas 30.000 españolas de entre 15 y 19 años se quedarán embarazadas sin quererlo en 2011 Alrededor de 30.000 chicas de entre 15 y 19 años se quedarán embarazadas sin quererlo en 2011 y más o menos la mitad abortarán, según vaticinó este lunes el director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel Noticia pública
  • Unas 30.000 españolas de entre 15 y 19 años se quedarán embarazadas sin quererlo en 2011 Alrededor de 30.000 chicas de entre 15 y 19 años se quedarán embarazadas sin quererlo en 2011 y más o menos la mitad abortarán, según vaticinó este lunes el director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel Noticia pública
  • Madrid. El PSM presenta 40 enmiendas a la Ley de Acompañamiento El PSM de la Asamblea de Madrid registró hoy 40 enmiendas parciales a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2011, conocida como de Acompañamiento de los Presupuestos regionales, con el objetivo de conseguir una "mayor equidad en la fiscalidad de la región y para recuperar los cauces de participación ciudadana y de representación de los trabajadores que Esperanza Aguirre quiere eliminar por la puerta de atrás" Noticia pública
  • Galicia. Manuel Vázquez ofrece "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y afrontar la crisis El secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, ofreció hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y para avanzar en la recuperación de la crisis económica, que, ante todo, no puede hacerse "a costa de los servicios públicos" y en la que "no se puede perder más tiempo" Noticia pública
  • Andalucía. Cultura publica en edición facsímil el libro sobre flamenco de Blas Infante La Consejería andaluza de Cultura ha publicado en edición facsímil mil ejemplares de la obra Orígenes de lo flamenco y secreto del cante jondo de Blas Infante como homenaje al "padre" de la Patria Andaluza, en el año que se cumple el 125 aniversario de su nacimiento y que ha sido declarado por la Junta "Año de Blas Infante" Noticia pública
  • La web del Insttuto Cervantes mejora su servicio de traducción La web del Instituto Cervantes ha mejorado su servicio de traducción automática gracias a un nuevo diseño basado en el uso de la tecnología Opentrad. En esta página se pueden traducir textos y páginas web del español a siete idiomas y cinco en traducción inversa Noticia pública
  • La OMS asegura que los locales sin humo no tienen impacto económico negativo en la hostelería La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado un total de 165 estudios sobre el impacto económico de las políticas que prohíben el tabaco en la hostelería y ha concluido que ninguno de los que reúnen los "mínimos requisitos metodológicos" exigibles ha demostrado que los locales libres de humo tengan un efecto negativo en la restauración Noticia pública
  • Los guardias civiles recogerán 500.000 firmas para que haya una “revolución” legal en la Benemérita La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) anunciaron hoy en el Congreso que van a recoger firmas para presentar una iniciativa legislativa popular, que tendrá como fin reformar la Ley de Personal de la Benemérita e integrar las escalas de oficiales, lo que, según estos colectivos, será una “revolución” en este cuerpo de seguridad Noticia pública
  • Ampliación Los estudiantes españoles mejoran la comprensión lectora Los estudiantes españoles han mejorado su nivel de comprensión lectora, aunque siguen por debajo de la media europea. No obstante, el rendimiento de los alumnos españoles depende del centro donde estudian y no de si estudian en un colegio o instituto público o privado, o si acuden a clase en una u otra comunidad autónoma Noticia pública
  • El Museo del Prado abre desde hoy los lunes navideños A partir de este lunes, Día de la Constitución, y hasta la primera semana de enero, el Museo del Prado abrirá sus puertas de forma excepciónal los lunes debido al gran interés que han despertado las exposiciones dedicadas a Renoir y a Rubens. El 13 de diciembre sólo se abrirá la muestra de Renoir, según informa la Fundación BBVA, patrocinadora de esta exposición Noticia pública
  • El Museo del Prado abrirá excepcionalmente los lunes en Navidad A partir de mañana, 6 de diciembre, Día de la Constitución, y hasta la primera semana de enero, el Museo del Prado abrirá sus puertas de forma excepciónal los lunes debido al gran interés que han despertado las exposiciones dedicadas a Renoir y a Rubens. El 13 de diciembre sólo se abrirá la muestra de Renoir, según informa la Fundación BBVA, patrocinadora de esta exposición Noticia pública
  • Constitución. Vicente del Bosque, Imanol Arias y Miguel Bosé, entre los famosos que hoy leerán la Constitución El seleccionador nacional de fútbol que llevó a España a conquistar la Copa del Mundo, Vicente del Bosque, el actor Imanol Arias y el cantante Miguel Bosé figuran entre los 26 famosos invitados a compartir en el Congreso de los Diputados la lectura ininterrumpida de la Constitución, junto a alumnos de institutos de distintas provincias españolas. Se trata de un homenaje a la Carta Magna que este año alcanza su 32 aniversario Noticia pública
  • Famosos y estudiantes comparten hoy en el Congreso un homenaje a la Constitución El Congreso de los Diputados conmemorará hoy el 32 aniversario de la Constitución Española con un acto de lectura de todos sus artículos, en el que participarán alumnos de institutos de distintas provincias españolas y representantes del mundo de la cultura, el deporte y la televisión, junto a portavoces de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Famosos y estudiantes compartirán en el Congreso un homenaje a la Constitución El Congreso de los Diputados conmemorará mañana, viernes, el 32 aniversario de la Constitución Española con un acto de lectura de todos sus artículos, en el que participarán alumnos de institutos de distintas provincias españolas y representantes del mundo de la cultura, el deporte y la televisión, junto a portavoces de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Famosos y estudiantes compartirán en el Congreso un homenaje a la Constitución El Congreso de los Diputados conmemorará el 32 aniversario de la Constitución Española con un acto de lectura de todos sus artículos, en el que participarán alumnos de institutos de distintas provincias españolas y representantes del mundo de la cultura, el deporte y la televisión, junto a portavoces de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • La Administración "debería liquidar activos que no son estratégicos", según el profesor de Economía Juan Carlos Martínez Juan Carlos Martínez, profesor de Economía en el IE Business School, afirmó hoy en los "Desayunos Económicos" de Coface que la Administración "debería pensar en liquidar activos que no son estratégicos" y "redimensionar una estructura disparatada acorde a otros momentos económicos", en referencia a las Administraciones central, autonómica y municipal Noticia pública
  • Sebastián viaja a Rusia para presidir la VII Comisión Mixta Hispano-Rusa El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comienza hoy una visita de dos días a Rusia, en el marco de la celebración de la VII Edición de la Comisión Mixta Hispano-Rusa de cooperación económica e industrial para intensificar las relaciones institucionales y económicas entre ambos países Noticia pública
  • Sebastián viaja a Rusia para presidir la VII Comisión Mixta hispano-rusa El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comienza mañana martes un viaje a Rusia de dos días en el marco de la celebración de la VII Edición de la Comisión Mixta Hispano-Rusa de cooperación económica e industrial para intensificar las relaciones institucionales y económicas entre ambos países Noticia pública