Debate Nación. CiU cambia su propuesta sobre el derecho a decidir tras la sentencia del ConstitucionalEl Grupo Parlamentario Catalán de CiU en el Congreso de los Diputados modificó esta tarde la propuesta de resolución presentada en el Debate sobre el Estado de la Nación en defensa del derecho a decidir y la suavizó tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la consulta independentista del pasado 9 de noviembre
Debate Nación. CiU, ERC, Amaiur y la Izquierda Plural defienden el derecho a decidir la independenciaLos diputados de CiU, ERC, Amaiur y la Izquierda Plural han presentado cuatro propuestas de resolución por separado en el Debate sobre el Estado de la Nación en las que coinciden en reivindicar el derecho a decidir y reclaman al Gobierno de España que respete la voluntad de independencia de los ciudadanos de Cataluña, País Vasco y Navarra
Debate Nación. Amaiur reclama negociar la “desmilitarización” del País Vasco y NavarraAmaiur ha reclamado, en el marco del Debate de la Nación, que se proceda a la “desmilitarización” del País Vasco y Navarra, así como a cambiar de “forma inmediata” la política penitenciaria, todo ello como respuesta a que ya hayan transcurrido tres años desde que ETA anunció el fin de los atentados
Debate Nación. Amaiur reclama ceder la soberanía nacional a los Parlamentos autonómicosAmaiur ha solicitado, en el marco de las resoluciones del Debate de la Nación, que la soberanía nacional española se transfiera a los parlamentos autonómicos, de modo que se reconozca a estas instituciones como representantes legítimos “de la soberanía de sus respectivos pueblos”
Debate Nación. CiU solicita regular los 'lobbys' de manera "precisa" en el plazo de dos mesesCiU presentó este miércoles una propuesta de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama regular "de manera precisa", y en el plazo de dos meses, los denominados grupos de interés o 'lobbys', a partir de la definición de la propia Comisión Europea de aquellas actividades realizadas "con el objetivo de influir en la formulación de políticas y los procesos de toma de decisiones"
Cataluña. CiU pide en el Debate de la Nación dar carpetazo judicial al 9-NCiU ha presentado en el Congreso, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación, una propuesta de resolución en la que reclama al Gobierno que promueva el cierre de lo que considera un frente judicial relacionado con la consulta soberanista del pasado 9 de noviembre en Cataluña
Cataluña. La disidencia de Podemos en Cataluña se felicita por la anulación del 9-NLa corriente Podemos Unidos, opuesta a la línea oficial de Podemos en Cataluña, aseguró este miércoles que es una “muy buena noticia” la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucionales tanto la consulta soberanista del 9-N en Cataluña como la ley autonómica que le sirvió de cobertura
Cataluña. CiU lamenta que el TC cierre "puertas a una realidad incontestable"La diputada de CiU en el Congreso Monserrat Surroca lamentó este miércoles la sentencia del Tribunal Constitucional que declara ilegal la consulta independentista del pasado 9 de noviembre, ya que cree que supone "cerrar puertas a una realidad incontestable y una demanda de una gran mayoría del pueblo de Cataluña"
Cataluña. El PP catalán pide la dimisión de Artur Mas por su "gran fracaso político y jurídico"La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, afirmó este miércoles que Artur Mas "debería dimitir" al frente de la Generalitat después de que el Tribunal Constitucional haya declarado ilegal tanto la Ley de Consultas de la comunidad como el referéndum que celebró el pasado 9 de noviembre
Cataluña. Societat Civil celebra que el TC refuerza a los que están “por la convivencia y por la democracia”Societat Civil Catalana (SCC) celebró este miércoles que la decisión del TC de declarar contrarios a la Carta Magna dos preceptos de la Ley de Consultas de Cataluña y la declaración de inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo de convocatoria de la votación soberanista del pasado 9 de noviembre refuerza a los catalanes que están “por la convivencia y por las esencias democráticas reales”
AmpliaciónEl Constitucional anula el decreto de convocatoria de la consulta del 9-NEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad la anulación por inconstitucional del decreto de convocatoria de la consulta soberanista celebrada en Cataluña el pasado 9 de noviembre y también aprecia como contrarios a la Carta Magna varios preceptos de la ley catalana de consultas
Cataluña. Coscubiela (ICV) pide que no se pongan puertas a la democraciaEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, pidió este miércoles a todos aquellos que tienen "responsabilidades políticas" en España que "entiendan que a la democracia no se le pueden poner puertas", porque el derecho a decidir, más pronto o más tarde, "va a encontrar su cauce"
Cataluña. Manos Limpias advierte que la decisión del Constitucional no hará “levantar el pie del acelerador” a MasEl secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, advirtió este miércoles que la decisión del Tribunal Constitucional de declarar contrarios a la Carta Magna dos preceptos de la Ley de Consultas de Cataluña y la declaración de inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo de convocatoria de la votación soberanista del pasado 9 de noviembre no hará “levantar el pie del acelerador” a Artur Mas
Cataluña. El PP cree que a la Generalitat "el tiro le salió por la culata"El portavoz del Comité de Campaña del PP, Pablo Casado, reconoció este miércoles que están satisfechos por la decisión del Tribunal Constitucional que ha declarado inconstitucionales dos preceptos de la ley catalana de consultas y la convocatoria del referéndum del 9-N, porque demuestra que "el tiro les salió por la culata" a los dirigentes soberanistas
El Constitucional anula por unanimidad la consulta catalana del 9-NEl pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este miércoles, por unanimidad, declarar contrarios a la Carta Magna dos preceptos de la Ley de Consultas de Cataluña. También ha declarado inconstitucional y nulo el acuerdo de convocatoria de la votación soberanista del pasado 9 de noviembre
Debate Nación. El PNV pide una “segunda Transición” para el País Vasco y CataluñaAitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, aseguró hoy que el País Vasco y Cataluña necesitan una “segunda Transición”, al tiempo que advirtió a Mariano Rajoy de que si no se busca el encaje de estas autonomías en el Estado, puede llegarse un momento en que sea “demasiado tarde para cualquier arreglo”