Médicos piden que se modifique la resolución andaluza del acceso de facultativos a las urgencias hospitalariasVarias sociedades de médicos de familia, intensivistas y de Medicina Interna han pedido la "inmediata modificación" de la resolución andaluza que establece que sólo los facultativos con título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria podrán acceder a los servicios de urgencias hospitalarias, por entender que "genera discriminación entre especialidades y crea desigualdades en el ámbito estatal"
Andalucía. Maíllo (IU) cree que Díaz avanza hacia la “gran coalición” con el PPEl coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo, cree que la presidenta de la comunidad, Susana Díaz, avanza hacia la “gran coalición” con el PP, al romper el acuerdo de gobierno y pactar con ese partido antes de la disolución
ETA. Sáenz de Santamaría:"El Gobierno siempre tendrá a las víctimas como referente"La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría afirmó este sábado que el Gobierno "siempre, pase lo que pase, tendrá como referente" a las víctimas del terrorismo, a las que trasladó su aliento coincidiendo con la concentración que la AVT ha convocado este sábado en Madrid
Un sector crítico de Podemos pide a Monedero “predicar con el ejemplo” y aclarar las cosas para no perder credibilidadEnric Martínez, portavoz de la candidatura Podemos Unidos, opuesta a la oficial en Cataluña, reclamó al dirigente del partido Juan Carlos Monedero “predicar con el ejemplo”, aclarar que no tuvo mala voluntad al declarar los ingresos recibidos de países hispanoamericanos, pagar la correspondiente multa y, en suma, no perjudicar a la credibilidad del partido
Tercer Sector. El Cermi afirma que con un marco jurídico “mejorará su eficacia social”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó hoy que reconocer y dotar de un marco jurídico general al Tercer Sector, como pretende el anteproyecto examinado este viernes por el Consejo de Ministros, “mejorará la eficacia de las miles de entidades cívicas que trabajan por el cambio estructural de las condiciones de vida de las personas y grupos en situación de exclusión”
(ENTREVISTA)Discapacidad. Marta Valencia: “Somos nosotras las que tenemos que decir lo que necesitamos y lo que queremos”Marta Valencia lleva años dedicada a la labor de difundir las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad, sus madres y sus cuidadoras, así como sus derechos y capacidades. Su entrega e implicación la llevan hoy a recoger, un tanto abrumada y emocionada, el fruto de su propio trabajo y su esencia cincelados a golpe de constancia y voluntad. Con ilusión, entereza y determinación emprende un nuevo hito de su amplia carrera en el movimiento de la discapacidad, el de presidir la Comisión de la Mujer del Cermi
Rajoy destaca la contribución del rey Abdallah al proceso de paz en Oriente MedioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este viernes su pésame al rey de Arabia Saudí y custodio de las Dos Sagradas Mezquitas del Islam, Salman Bin Abdulaziz, por el fallecimiento de su padre, el rey Abdallah, de quien destacó su contribución al proceso de paz en Oriente Medio
AmpliaciónTercer Sector. Los condenados por terrorismo o violencia de género no podrán ser voluntariosEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Alfonso Alonso, manifestó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la voluntad del Gobierno es impedir que condenados por terrorismo o violencia de género puedan ejercer de voluntarios
Sáenz de Santamaría reivindica la prisión permanente revisable y la desliga del pacto antiyihadistaLa vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría defendió hoy la constitucionalidad de la prisión permanente revisable frente a las críticas de la oposición, al tiempo que aseguró que esta pena es un “debate diferente” al pacto antiyihadista, para el cual ofreció a los partidos la “máxima voluntad de consenso” del Gobierno
Yihadismo. Penas de hasta 8 años para el español que se convierta en 'combatiente extrajero' con los yihadistasEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con el resto de formaciones políticas para combatir la lucha contra el terrorismo yihadista recoge que se impondrá una pena de entre uno y ocho años de prisión para aquel español o residente que se traslade a un territorio controlado por terroristas y se sume a ellos, convirtiéndose en lo que se conoce como 'combatiente extranjero'
Yihadismo. El PP pide no fijarse en los “inconvenientes” para facilitar el pactoEl PP pidió hoy al resto de grupos parlamentarios del Congreso que, a la hora de negociar la reforma legal contra el terrorismo yihadista, no se centren en los posibles “inconvenientes” que puedan plantearse, como la prisión permanente revisable, sino en trabajar en la “voluntad de acuerdo” sobre este asunto
El PNV pactaría con un gobierno de Podemos si mantiene clara su idea de plurinacionalidadEl lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, aventuró hoy que el PNV pactaría en Madrid con un gobierno que "tuviera claro el hecho diferencial" vasco y la "plurinacionalidad del Estado", sin descartar a Podemos, que es el partido que más explícitamente contempla estos aspectos
Hepatitis. El PSOE pide a la UE más voluntad para responder a los afectadosLa eurodiputada socialista y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Sanidad y Salud Pública Soledad Cabezón ha solicitado a la Comisión Europea que investigue "el posible abuso de posición dominante en relación al precio sobreelevado por la industria farmacéutica" en la comercialización de los nuevos fármacos contra la hepatitis C
Cataluña. La Asociación por la Tolerancia reclama quitar a Mas la competencia de educaciónLa Asociación por la Tolerancia, que reivindica la igualdad de trato del castellano en Cataluña, reclamó hoy a Mariano Rajoy que retire las competencias de educación a Generalitat, debido a la insistencia de Artur Mas en no cumplir las sentencias que le obligan a ofrecer enseñanza en español
Tráfico. El PSOE denuncia las políticas “erráticas y contradictorias” de la DGTEl portavoz de Seguridad Vial del PSOE en el Congreso, Juan Carlos Corcuera, criticó este lunes las políticas “erráticas y contradictorias” de la Dirección General de Tráfico (DGT) y su “nula voluntad de consenso”, tras conocer el informe del Consejo de Estado sobre la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima el Gobierno
AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”