La ONU defiende la independencia de ONG sin injerencias de los GobiernosLa Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, subrayó hoy la importancia de salvaguardar la independencia de las ONG respecto de los Gobiernos, en una reunión mantenida en el Consejo de Derechos Humanos con más de 100 representantes de organizaciones no gubernamentales, celebrada en Ginebra (Suiza)
Haití. Un millón de haitianos sin hogar tienen ya material de refugioUnas tres cuartas partes de los 1,3 millones de haitianos sin hogar que sobrevivieron al terremoto de hace poco más de dos meses y que dejó en ruinas gran parte del sur de Haití han recibido ya materiales de refugio de emergencia, como toldos alquitranados, tiendas de campaña y cajas de herramientas
Cuba. Rajoy dice que la posición del Gobierno es "absolutamente excéntrica" en EuropaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, denostó hoy como “absolutamente excéntrica” la postura que mantiene el Gobierno español en relación a Cuba y logró que el Partido Popular Europeo aprobara su propuesta para que no se modifique la Posición Común de la UE
Acnur denuncia la desprotección de los refugiados en la UELa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que varios países europeos aplican la Directiva sobre Procedimientos de Asilo de forma dispar, de manera que "en algunos casos podrían estar violando el derecho internacional sobre refugiados"
Somalia. Moratinos explica a la ONU la ayuda española para solucionar el conflicto somalíEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy con el representante Especial del secretario general de Naciones Unidas para Somalia, Ould Abdallah, a quien le explicó la contribución española para solucionar el conflicto somalí
Reivindican el reconocimiento de las personas con Trastorno del Espectro Autista como ciudadanos de pleno derechoLa Asociación de Padres de Personas con Autismo (APNA), con el apoyo de la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (Fespau) y la Organización Mundial del Autismo (OMA) reivindicaron este miércoles el reconocimiento social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) "como sujetos de derechos humanos que deben y tienen que acceder, en pleno ejercicio de libertad, a las mismas oportunidades que los demás ciudadanos"
Somalia. Moratinos se ve con el Representante de la ONU para SomaliaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, mantiene este miércoles un encuentro con el Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas para Somalia, Ould-Abdallah
La Unesco certifica que 2009 acabó con récord de periodistas asesinadosLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) afirmó hoy que durante el año pasado se produjeron 77 asesinatos a periodistas, lo que supone un nuevo récord, en lugar de las 69 muertes de 2006, año marcado por la violencia en Iraq
Caen un 33,6% las solicitudes de asilo en EspañaEspaña recibió el año pasado unas 3.000 solicitudes de asilo, lo que supone un 33,6% menos sobre las 4.250 que obtuvo en 2008, según el informe "Niveles y tendencias de asilo en los países industrializados 2009", hecho público hoy por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándoseEl Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa
900 millones de personas siguen sin acceso al agua potableEl 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo
Casi 900 millones de personas viven sin agua potableUnos 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua, y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año
La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigresLa Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol han pedido a los distintos países que les proporcionen información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal
La ONU celebra una cumbre religiosa sobre Sida a partir del lunesUnos 40 representantes de las religiones bahai, budista, cristiana, hinduista, judía, musulmana y sij acudirán a los Países Bajos del 22 a 23 de marzo para asistir a la primera Cumbre de líderes religiosos de alto nivel sobre la respuesta al Sida que organiza la ONU
La Universidad Carlos III estudia si la Ley de Dependencia respeta la Convención de la ONU sobre DiscapacidadEl Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de Las Casas" de la Universidad Carlos III de Madrid está llevando a cabo un estudio para determinar si la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia respeta los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
España, país que más dona al Programa de Asentamientos Humanos de la ONUEspaña es en la actualidad el mayor donante mundial del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, "ONU-Hábitat", que se dedica a promover pueblos y ciudades social y ambientalmente sostenibles para proporcionar "una vivienda adecuada para todos"