Griñán no acudirá mañana al Pleno del Senado, tras anunciar que abandona la política activaEl senador y expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán no acudirá mañana al Pleno del Senado. Griñán comunicó por teléfono la semana pasada al Grupo Parlamentario Socialista que no acudiría más a las sesiones de la Cámara Alta por lo que no se prevé que acuda este martes a la sesión de control al Ejecutivo, según indicaron fuentes socialistas de la Cámara Alta
El Ministerio de Justicia apuesta por la mediación para la resolución de conflictos judicialesLa secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés; el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y los consejeros de las comunidades autónomas con competencias en Justicia han firmado esta lunes convenios marco de colaboración para la promoción de la mediación en los procesos judiciales dentro de los límites que establece la legislación
ETA. La AVT dice que si Maduro repalda a Otegi demostrará que “sólo apoya a los asesinos”La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) aseguró este lunes que el Gobierno venezolano, que preside Nicolás Maduro, demuestra que “sólo apoya a los asesinos” al estar estudiando dar apoyo a la campaña iniciada por Sortu, Bildu y Amaiur para que se excarcele a Arnaldo Otegi, exportavoz de Batasuna
Narbona dice que el Gobierno de Zapatero se equivocó con el “primer ataque” a la retribución de la fotovoltaicaLa exministra de Medio Ambiente en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2004 y 2008, Cristina Narbona, señaló este sábado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se equivocó en 2010 con el “primer ataque” a la retribución de las plantas solares fotovoltaicas, al atribuirle un “efecto perverso” en términos económicos
Justicia buscará el “mayor grado de consenso” para reformar el Registro CivilEl Ministerio de Justicia dijo esta tarde que buscará el “mayor grado de consenso” para reformar el Registro Civil, después de que Rafael Catalá anunciara este viernes que renuncia a que los registradores de la propiedad y mercantiles pasen a encargarse de este servicio público
El Supremo avala que los productores fotovoltaicos financien también el déficit de tarifaLa sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que avala la obligación impuesta por el Gobierno en la reforma energética por la que los agentes con retribución regulada del sector eléctrico, como los productores fotovoltaicos, deben financiar el déficit de tarifa generado desde 2014
La Fiscalía pide abrir diligencias contra López Aguilar en el SupremoLa fiscal del Tribunal Supremo Pilar Fernández pidió este jueves a la Sala Segunda del Alto Tribunal la apertura de diligencias para continuar con la investigación sobre el supuesto delito de violencia de género que se atribuye al eurodiputado y exministro socialista Juan Fernando López Aguilar
El Supremo confirma la sentencia que apartó a Elpidio Silva de la judicaturaLa Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación del exjuez Elpidio Silva y confirma su condena a 17 años y medio de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación y dos delitos contra la libertad individual, en relación a su actuación en las investigaciones que dirigió como titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid contra el expresidente de Cajamadrid Miguel Blesa y el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán
El PP andaluz llama a Chaves a "seguir la puerta que ha abierto Griñán”La diputada del PP andaluz en el Parlamento de Andalucía, Marifran Carazo, trasladó este jueves al diputado y expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves a "seguir la puerta que ha abierto" el expresidente andaluz y senador José Antonio Griñán y dejar su escaño
El Supremo acuerda devolver a Ruz el caso de la ‘Flotilla Libertad’ para que justifique mejor su actuaciónEl Tribunal Supremo ha acordado no valorar si el llamado caso de la ‘Flotilla Libertad’ encaja dentro de los supuestos en los que todavía tienen competencia los tribunales españoles, tras la reforma legal de la Ley Orgánica relativa a la justicia universal y devuelve el asunto al juez Pablo Ruz para que justifique mejor su actuación
Caso ERE. El Supremo cita como imputados al exinterventor de la Junta y al un exviceconsejero de EmpleoEl magistrado de la Sala II del Supremo Alberto Jorge Barreiro, que instruye la causa contra cinco aforados por el caso de los ERE en Andalucía, ha citado a declarar para el próximo 28 de abril al exinterventor general de la Junta Manuel Gómez Martínez, y para el 30 de abril al exviceconsejero de Empleo del Gobierno andaluz Antonio Fernández García
AmpliaciónEl Supremo confirma el archivo de las causas contra líderes chinos por crímenes contra la humanidadLa Sala de lo Penal ha decidido por unanimidad desestimar los recursos de casación presentados por las acusaciones populares y, por consiguiente, ha confirmado el archivo de las causas penales sobre el genocidio del Tíbet y los ataques al movimiento Falun Gong que estaban abiertas en la Audiencia Nacional y en las que estaban implicados varios dirigentes chinos
AvanceEl Supremo confirma el archivo de las causas contra líderes chinos por crímenes contra la humanidadLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad desestimar los recursos de casación presentados por las acusaciones populares y, por consiguiente, ha confirmado el archivo de las causas penales sobre el genocidio en el Tíbet y los ataques al movimiento Falun Gong que estaban abiertas en la Audiencia Nacional y en las que estaban implicados varios dirigentes chinos
El Supremo respalda que un ayuntamiento prohíba el nudismo en sus playasLa Sala III del Tribunal Supremo ha declarado conforme a derecho la Ordenanza municipal del municipio Castell-Platja D'Aro (Girona), aprobada por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento el 25 de agosto de 2009, que prohíbe el nudismo en las playas de la localidad y tipifica esa conducta como infracción grave
Rato. El PP descarta las comparecencias de Rajoy y Montoro porque responden a “extravagancias interesadas”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, argumentó este martes que el PP rechaza la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en relación al ‘caso Rato’ respaldada por el conjunto de la oposición, porque responde a “extravagancias interesadas”
Hernando (PSOE) desconoce que Griñán quiera abandonar la políticaEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este martes que desconoce que el expresidente andaluz José Antonio Griñán tenga previsto dejar la política activa
Rato. Feijóo elogia la actuación del Gobierno frente a lo que hace el PSOE con Chaves, Griñán y López AguilarEl presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo hoy que el Gobierno está actuando correctamente en el caso de Rodrigo Rato y lo contrapuso a lo que hace el PSOE con Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Juan Fernando López Aguilar, de los que dijo que siguen defendiéndose desde sus escaños de los asuntos que les afectan