LA COMUNIDAD DE MADRID EXPLICA EL DESARROLLO DEL EXPEDIENTE CONTRA GAS NATURAL DISTRIBUCIONEl vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el consejero de Economía, Fernando Merry del Val, informarán mañana sobre el desarrollo del expediente abierto a Gas Natural por la venta de activos de su filial de distribución, que podría desembocar en la imposición de una multa a la gasista de hasta tres millones de euros. El pasado 20 de octubre, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió abrir un expediente a Gas Natural "por el traspaso de todos sus activos de distribución a su filial Gas Natural Distribución, sin contar con la preceptiva autorización para ello que exige la Ley del Sector de Hidrocarburos y el real decreto que regula la transmisión de titularidad de una instalación de este tipo", según señaló entonces el Ejecutivo regional
EL VICEPRESIDENTE DE LA CNE SE OPUSO A LA OPA PORQUE SUPONE UN "CAMBIO RADICAL" DEL CRITERIO DE LA CNEEl vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Fernando Marti Scharfhausen, uno de los dos consejeros que emitieron votos particulares a la aprobación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, afirma en su voto que se opone porque "esta autorización supone un cambio radical en el criterio seguido por esta Comisión en las autorizaciones de la función 14. Este punto de inflexión se hace con la operación de mayor volumen económico y por tanto que más consecuencias puede acarrear para las actividades reguladas que se pretenden proteger"
EL VICEPRESIDENTE DE LA CNE SE OPUSO A LA OPA PORQUE SUPONE UN "CAMBIO RADICAL" DEL CRITERIO DE LA CNEEl vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Fernando Marti Scharfhausen, uno de los dos consejeros que emitieron votos particulares a la aprobación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, afirma en su voto que se opone porque "esta autorización supone un cambio radical en el criterio seguido por esta Comisión en las autorizaciones de la función 14. Este punto de inflexión se hace con la operación de mayor volumen económico y por tanto que más consecuencias puede acarrear para las actividades reguladas que se pretenden proteger"
LAS ITV DE GETAFE Y VALLECAS PODRAN BAJAR SU PRECIO MAXIMO DE 26,5 EUROSLas empresas de la ITV de Getafe y Vallecas tendrán un precio máximo de 26,51 euros para vehículos de hasta 3.500 kilos, pero podrán rebajarlo, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid
EL LÍBANO ABRE SU MERCADO A LA CARNE ESPAÑOLALas autoridades del Ministerio de Agricultura de la República del Líbano han comunicado al Gobierno español que se ha abierto el mercado libanés a la importación de carne, productos cárnicos y preparados a base de carne procedentes de España de las especies bovina, ovina, caprina y porcina
LIBANO ABRE SUS PUERTAS A LAS CARNES ESPAÑOLASLas autoridades del Ministerio de Agricultura de la República del Líbano han comunicado al Gobierno español que se ha abierto el mercado libanés a la importación de carne, productos cárnicos y preparados a base de carne procedentes de España de las especies bovina, ovina, caprina y porcina
ENDESA RECURRIRA ANTE LA JUSTICIA ESPAÑOLA Y LAS AUTORIDADES DE LA UE LA DECISION DE LA CNEEndesa anunció hoy su decisión de presentar ante los tribunales recurso de alzada contra la resolución de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la que se abre la puerta a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica y de denunciar ante las autoridades de la Unión Europea competentes la decisión del regulador. Fuentes de la eléctrica aseguraron esta noche que las diez condiciones impuestas por la CNE para autorizar la OPA "no sólo no son realmente tales, sino que rebajan las obligaciones de cumplimiento imperativo según la normativa vigente"
EL PP DENUNCIA QUE LA CNE HA CAMBIADO SU CRITERIO RESPECTO A FUSIONES ANTERIORESEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, expresó hoy su "preocupación y extrañeza por la decisión de la Comisión Nacional de la Energía de autorizar, basándose en sus competencias para preservar las actividades reguladas, bajo determinadas condiciones la OPA de Gas Natural a Endesa"
LOS CONSUMIDORES PIDEN A LA UE QUE CONTROLE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS A LAS QUE SE EXPONEN SEGÚN SU PELIGROSIDADVarias organizaciones que integran la Oficina Europea de Asociaciones de Consumidores solicitaron hoy al Parlamento Europeo que la nueva propuesta de reglamento para el Registro, Evaluación y Autorización de Sustancias Químicas (proyecto REACH) clasifique dichas sustancias en función de su peligrosidady no del volumen de producción
LOS MENORES HOSPITALIZADOS TENDRAN DERECHO A HABITACIONES INDIVIDUALES Y ACOMPAÑAMIENTO CONTINUOLa Junta de Andalucía garantizará a los menores de 14 años que tengan que permanecer ingresados en un hospital el uso de una habitación individual para preservar su derecho a la intimidad. Así se recoge en un decreto que regula la atención sanitaria a la infancia, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno andaluz
EL GOBIERNO ENVIA AL CONSEJO DE ESTADO EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL MEDICAMENTOEl Gobierno remitirá al Consejo de Estado el Anteproyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que pretende asegurar la calidad y la universalidad de la prestación farmacéutica en todo el Sistema Nacional de Salud y fomentar el uso racional del medicamento