BORRELL Y SOLBES NEGOCIAN REBAJAR LA FISCALIDAD PARA LOS URBANIZADORES DE SUELOEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, negocian medidas fiscales para incentivar la actividad de empresas urbanizadoras en España, dentro del pln de medidas que prepara el Gobierno para abaratar el precio del suelo
HUELGA GENERAL. EL BNG APOYARA EL PARO CON MOVILIZACIONESEl consejo Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) acordó hoy en Santiago movilizarse para apoyar la Huelga General del próximo 27 de enero, ya que considera que la reforma del mercado laboral, aprobada el pasado 28 de diciembre, significa la pérdida delas mejoras alcanzadas por los trabajadores en las últimas décadas
FRUTOS: "LA HUELGA ES NESARIA PARA DERROTAR A GONZALEZ Y A TODO SU EQUIPO"El dirigente de IU Francisco Frutos aseguró hoy que "la huelga general del 27 de enero puede ganarse a pesar de que el Gobierno no va a hacer concesiones, pero es necesaia, ya que es un paso para derrotar a Felipe González y a todo su equipo"
LAS CAMARAS PRONSTICAN LA MITAD DE CRECIMIENTO QUE EL GOBIERNOEl Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de España prevé que la economía crecerá este año un 0,6 por ciento, en lugar del 1,3 por cien estimado por el Gobierno, según el informe presentado hoy por su presidente, Guillermo de la Dehesa
CEOE SE REUNE CON PSOE, PP Y CiU PARA ANALIZAR LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantendrá la próxima semana iversas reuniones con los grupos parlamentarios del PSOE, PP y CiU, a los que explicará su posición sobre la reforma del mercado de trabajo, según informó hoy la patronal
CONFEMETAL AFIRMA QUE ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS SE GASTA EN EL MERCADO LABORALEspaña es el país de la OCDE que dedica un mayor porcentaje de su PIB al mercado laboral, un 3,65 por ciento, por encima de estados comoAlemania (3,5), Francia (2,8), Reino Unido (2,3) o Japón (0,45), según un informe difundido hoy por la patronal Confemetal
EL DESPIDO, LA PRINCIPAL PREOCUPACION DE LOS TRABAJADORES QUE PIDEN INFORMACION A LOS SINDICATOSLos cambios introducidos en el despido por la reforma laboral aprobada por l Gobierno son una de las principales preocupaciones de los trabajadores madrileños que llaman a los teléfonos puestos en marcha en la región por UGT y CCOO para informar sobre la reforma del mercado de trabajo y los motivos de la huelga general del próximo día 27
ARDANZA HABLARA MAÑANA DE LA HUELGA GENERAL CON EL PRESIDENTE DE LA PATRONAL VASCAEl lehendakari José Antonio Ardanza se entrevistará mañana con el pesidente de la patronal vasca Confebask, Baltasar Errazti, para hablar de la huelga general y la reforma del mercado laboral, entre otros temas, según informó hoy la citada organización empresarial
ELA-STV PRONOSTICA MAS PARO PARA 1994 Y 1995José Elorrieta, secretario general de ELA-STV, el sindicato mayoritario en el País Vasco, pronosticó hoy que en 1994 y en 1995 seguirá aumentando el paro
ERC PEDIRA QUE SE DEVUELVA A CATALUÑA "EL GRAN MASTURBADOR" DE DALIEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) pedirá en el Congreso de los Diputados que se devuelva a Cataluña el cuadro "El gran masturbador", de Salvador Dalí, que ahora se encuentra expuesto en el Museo Nacional Centro de Arte de Arte Reina Sofía de Madrid, según anunció hoy la diputada independentista Pilar ahola
EL PRESIDENTE DE FOMENTO DEL TRABAJO PIDE UNA RADICALIZACION DE LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Alfred Molinas, pidió hoy una radicalización en las medidas adoptadas por el Gobierno para reformar el mercado de trabajo y reiteró la inconveniencia de la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 27 de enero
LOS SINDICATOS PRESENTAN LA CONVOCATORIA LEGAL DE LA HUELGA DEL 27Los secretarios de Organización de CCOO, José Manuel de la Parra, y UGT, Antón Saracíbar, registraron a última hora de esta mañana la convocatoria legal de la huelga general de 24 horas del próximo día 27
SINDICALISTAS RECIBEN A GRIÑAN CON ABUCHEOS EN ALMERIAUnos 200 sindicalistas recibieron esta noche en Almería con abucheos al ministro de Trabao, José Antonio Griñán, a su llegada a la Caja Rural para dar una conferencia sobre la reforma del mercado laboral en la apertura del curso del Aula de Cultura Socialista, foro del PSOE que ofrece periódicamente conferencias