EL SALON INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE RECIBE MAS VISITAS QUE EL AÑO PASADOEl Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa "Aula", celebrado la semana pasada en Madrid, ha recibido este año 133595 visitantes, casi 9.000 más que el año anterior, según informó hoy el Ministerio de Educación
YUGOSLAVIA. SOLANA: "LA SOLUCION TIENE QUE SER POLITICA"El responsable de política Exterior y Seguridad de la UE, Javier Solana, manifestó hoy que la solución al conflicto de los Balcanes "tiene que ser política", por lo que queda descartada la intervención militar de las fuerzas de la KFOR en Macedonia. En declaraciones a Radio Nacional, Solana señaló que se han alcanzado acuerdos entre la Unión Europea y los países de los Balcanes para que no sea preciso recurrir a la violencia. "En Yugoslavia ya ha habido demasiadas guerras y mucha gente ha sufrido", dijo
DROGA. LA UE SE PROPONE REFORZAR LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS SINTETICASLos ministros de la Unión Europea han apostado, en el debate público sobre la lucha contra la droga, por reforzar la cooperacióncon los países candidatos a la adhesión de Europa Central y Oriental, así como por hacer un seguimiento a dos drogas sintéticas con gran incidencia en la UE: GHB y ketamina. Los Estados miembros se mostraron favorables al endurecimiento de las penas relacionadas con este tema, aunque no a armonizar sus legislaciones
GIL-ROBLES. EA DESCALIFICA EL INFORME Y DICE QUE LOS VERDADEROS AUTORES SON EL PP Y EL PSOEEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, descalificó hoy el informe sobre la situación del País Vasco realizado por el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Alvaro Gil-Robles, y dijo que el documento es "un clon del programa electoral del PP y del SOE"
GIL-ROBLES. MADRAZO DEPLORA QUE GIL-ROBLES NO HABLE EN SU INFORME DEL DIALOGO COMO CAMINO PARA ALCANZAR LA PAZ EN EUSKADIEl coordinador general de Izquierda Unida-EzkerBatua (IU-EB), Javier Madrazo, reprochó hoy al comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Alvaro Gil-Robles, que, al redactar su informe sobre la situación del País Vasco, no haya tenido en cuenta la opinión de los grupos pacifistas y de otros colectivos sobre la necesidad de apostar por el diálogo para alcanzar la paz
LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UNA RED DE "CHIRINGUITOS FINANCIEROS" EN MADRID QUE ESTAFO 1.200 MILLONES A 150 INVERSORESAgentes del Grupo de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en colaboración con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), detuvieron el pasado 5 de marzo en Madrid a once personas relacionadas con un grupo de sociedades conocidas como "chiringuitos financieros", que captaban ilegalmente dinro de inversores para luego evadirlo al exterior, perdiendo los ahorradores los fondos entregados
DIA MUJER. LA UE URGE A LUCHAR CONTRA EL TRAFICO DE MUJERES Y NIÑOSEl grupo de trabajo para la igualdad de oportunidades de la Comisión Europea ha celebrado una reunión extraordinaria, con motivo del Día Internacioal de la Mujer, presidida por el presidente del Ejecutivo comunitario, Romano Prodi, y ha urgido a luchar contra el tráfico de seres humanos, en especial mujeres y niños
EL PSOE PROPONE CREAR UN OBSERVATORIO CONTRA EL RACISMOEl Grupo Socialista defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que solicita la creación de un Observatorio Español contra el Racismo, la Xnofobia y la Violencia Urbana
LA PALABRA "LIGHT" ESTARA PROHIBIDA EN LAS CAJETILLAS DE TABACO DE LA UELas cajetillas de tabaco que se comercializan en la Unión Europea no podrán incluir a partir de septiembre del año próximo la palabra "light" o suave", según una directiva aprobada por el comité de conciliación del Consejo y el Parlamento Europeo
LA COMISION EUROPEA PROPONE 17.500 MILLONES DE EUROS PARA EL PROGRAMA DE INVESTIGACION E INNOVCIONLa Comisión Europea ha presentado, por iniciativa del comisario encargado de Investigación, Philippe Busquin, las propuestas relativas al nuevo programa marco de investigación e innovación, que se inscribe dentro de una iniciativa política más amplia, aceptada por el Consejo de Lisboa en marzo de 2000 y destinada a crear un espacio europeo de la investigación