MADRID. GALLARDON PUNTUALIZA QUE SU PROMESA DE PLENO EMPLEO SE REFERIA A QUE EL PARO NO SUPERE EL 5%El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aclaró hoy su propuesta de alcanzar el pleno empleo en esta legislatura, anunciada en la clausura del XI Congreso del PP-Madrid: "Nuestro objetivo", dijo, "estener una tasa de paro notoriamente inferior a la de la Unión Europea y que, por lo tanto, se mueva en unos porcentajes que no deberían de superar el 5%"
CATALANAS. GONZALEZ CONTRAPONE SU DISCURSO INTERNACIONALISTA AL MENSAJE LOCALISTA DE PUJOLEl ex presidente del Gobierno Felipe González hizo hoy su primer intervención en la campaña electoral catalana con un discurso plagado de referencias internacionales, que contrapuso con el discurso localista que está haciendo Jordi Pujol en los días previos a las eleccione
PIMENTEL DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA LEY DE COOPERATIVAS PORQUE "MODERNIZA Y CONSOLIDA AL SECTOR"El ministro e Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, presentó hoy, en la sede del Consejo Económico y Social (CES), la ley de cooperativas que entró en vigor el pasado mes de agosto. En el acto, dirigido al sector de la Economía Social, Pimentel destacó la importancia de esta nueva norma, que "moderniza y consolida" al sector cooperativo
PLENO EMPLEO. UGT PIDE A AZNAR QUE ACABE CON EL PARO AHORA QUE ESTA EN EL GOBIERNOEl portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, preguntó hoy a José María Aznar por qué no lleva a cabo políticas encaminadas a conseguir el pleno empleo, ahora que el PP está en el Gobierno, en vez de asegurar que lo hará cuando esta fuerza olítica venza en las próximas elecciones generales
CCOO. FIDALGO: "NO ME SIENTO CANDIDATO DE ANTONIO GUTIERREZ"José María Fidalgo, candidato de la corriente mayoritaria de CCOO para el relevo de Antonio Gutiérrez al frente del sindicato, declaró hoy, en rueda de prensa, que no se siente como un hombre de su predecesor
AMALIA GOMEZ:"EL TERCER SECTOR ES EL GRAN INSTRUMENTO PARA CAMBIAR LA SOCIEDAD"La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, destacó hoy la importancia del Tercer Sector, que agrupa a ONGs, voluntariado, entidades privadas sin ánimo de lucro, empresas de inserción, cooperatias y sociedades anónimas laborales y que, en su opinión, "es el gran instrumento para cambiar la sociedad"
CATALANAS. CASCS DICE QUE VOTAR A MARAGALL ES UN "EJERCICIO DE AUTOFLAGELACION"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, dijo esta noche en un acto electoral celebrado en Sabadell (Barcelona) que votar al Partido Socialista y a su candidato a la Generalitat, Pasqual Maragall, es "un ejercicio de autoflagelación" del que el PP no puede privar a los ciudadanos
CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"
ARENAS: ESTOS CUATRO AÑOS HAN ACABADO CON LAS "FABULAS" DEL PSOEEl secretario general del PP, Javier Arenas, ha asegurado hoy que estos cuatro años de gobierno de José María Aznar han dejado "absolutamente desmontadas" las "fábulas" que había propagado el PSOE para afianzarse en el poder
PROPONEN USAR EL AVE PARA REVOLUCIONAR LA EXPORTACION HORTOFRUTICOLA ESPAÑOLALa red del AVE, que acabará conectando gran parte del Levante español con Francia, podría utilizarse para revolucionar la exportación hortofrutícola, disminuyendo drásticamente los tiempos necesarios ahora en camión para poner esos artículos en el mercadoeuropeo
CATALANAS. MARAGALL CREE QUE LA RESOLUCION DEL CONFLICTO VASCO MODIFICARA LAS RELACIONES ESTADO-COMUNIDADES HISTORICASEl candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, considera que la pacificación del País Vasco será un hecho determinante a la hora de modificar las relaciones entre el Estado y las comunidades históricas: "Es el tapón que tiene que saltar, y cuando salte, que confío será pronto, podemos proceder a la relectura de la Constitución, que será un proceso muy sano, expresión de la adurez de la democracia española"
CATALANAS. MARAGALL: "RECLAMAREMOS EL CASTELLANO COMO PATRIMONIO DE LOS CATALANES"El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pascual Maragall, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que reclamará "el castellano como patrimonio de los catalanes" y explicará que el catalán "también es patrimonio de todos los españoles"
PIMENTEL SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE LLEVAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES AL SENO DE LAS EMPRESASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, insistió hoy en la necesidad de llevar el principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres al seno de las empresas, y compartió con el secretario gneral de CCOO, Antonio Gutiérrez, la importancia de incluir este precepto en la negociación colectiva
PRESUPUESTOS. LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES ANTE EL RECORTE DEL GASTO SOCIAL Y LA POCA COBERTURA POR DESEMPLEOLos máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, aseguraron hoy, tra conocer los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000, que estudiarán un calendario conjunto de movilizaciones para protestar por unas cuentas "impresentables" y "regresivas" en todo el ámbito social y, especialmente, en cobertura por desempleo