Inmigración. Amnistía exige que se haga justicia con las víctimas de la tragedia del TarajalAmnistía Internacional (AI) exigió hoy, transcurridos dos años de la tragedia registrada en la playa del Tarajal, en Ceuta, cuando un grupo de inmigrantes intentó alcanzar territorio español a nado, que se saldó con catorce muertes y una desaparición, que se adopten medidas urgentes "para garantizar la verdad, justicia y reparación a los familiares de las víctimas y evitar que estos hechos tan graves se vuelvan a repetir y queden impunes ante la justicia"
El Consejo de la Juventud reclama más medidas para erradicar la mutilación genital femeninaEl Consejo de la Juventud de España (CJE) considera la mutilación genital femenina (MGF) como una de las expresiones más graves de la violencia de género y reclama más medidas para erradicarla con motivo del Día Internacional para la Erradicación de esta lacra, que se comemora el 6 de febrero
Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
La ONU repatriará a 120 soldados congoleños por presuntos abusos sexuales en la República CentroafricanaLa Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca, en sus siglas en inglés) señaló este jueves que repatriará a los 120 soldados de la República del Congo después de identificar siete nuevas posibles víctimas de explotación y abuso sexual a manos de fuerzas de paz de la ONU en la ciudad de Bambari (centro de la República Centroafricana)
Patxi López rechaza que se quiera “castigar” a los creadores jubilados por sus “humildes derechos de autor”El presidente del Congreso, Patxi López, se preguntó hoy si desde la Administración se quiere “castigar” a los creadores jubilados por cobrar “humildes derechos de autor”, en referencia a la polémica por que el Ministerio de Trabajo esté inspeccionando a artistas que cobran una pensión y tienen otros ingresos derivados de sus obras
Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto SeguroAmnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo
Desarticulada una organización que captaba a mujeres en Paraguay para explotarlas sexualmente en EspañaAgentes de la Policía Nacional española, junto con la Policía Nacional de Paraguay y la Unidad Especializada en la lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual Infantil del Ministerio Público paraguayo, han desarticulado una organización que, presuntamente, captaba mujeres en el país sudamericano para explotarlas sexualmente en España
UGT y CCOO piden movilización social para acabar con la “vergüenza” del drama de los refugiados en EuropaLos sindicatos UGT y CCOO pidieron este jueves que la sociedad se movilice para visibilizar la situación de los refugiados que llegan a Europa y acabar con esa “vergüenza”, además de denunciar el “retroceso” que se está produciendo en el seno de la UE y alertar de que se aprovecha para ir “restringiendo progresivamente la libertad de circulación” de personas
Médicos del Mundo reclama que el Protocolo nacional contra la ablación “no caiga en saco roto”Médicos del Mundo reclama que "no caiga en saco roto" y se aplique de forma "inmediata" el Protocolo Nacional de Mutilación Genital Femenina, elaborado por el Ministerio de Sanidad en 2015 para instruir a profesionales sanitarios para detectar esta situación, penalizar a quienes realicen estas prácticas y para enseñar a las niñas y a sus familias los problemas que conlleva sobre su salud además de vulnerar los derechos humanos
El rector de la Complutense entrega los ‘Premio Joven 2015’El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entregará este jueves los galardones de la XVII edición del Premio Joven 2015 que reconocen la labor de quienes promueven la investigación, la creatividad, la solidaridad, el respeto por el entorno medioambiental, la cultura y la acción social
El 75% de la población mundial no puede calmar el dolor con analgésicosCerca de 5.500 millones de personas (el 75% de la población mundial) tienen un acceso limitado o nulo a analgésicos esenciales como la codeína o la morfina, pese a las convenciones de la ONU que estipulan que ciertas drogas para el dolor deben ser estar a disposición de los enfermos
Podemos pide a Rajoy y Sánchez que no decidan con tácticas qué hacer frente a la "parálisis institucional"La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, dijo este martes que espera que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, o el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “muevan ficha” para poner en marcha el proceso de formación de un nuevo Ejecutivo porque España “no se merece esta parálisis institucional” ni que se actúe "tácticamente"
Catalá llama a “no mirar para otro lado” frente a los ataques a la libertad religiosaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en Madrid que “hay muy poderosas razones para no mirar para otro lado" en lo que se refiere a los ataques a la libertad religiosa, ya que quienes lo hacen están atentando contra el conjunto de libertades y derechos humanos
Refugiados. CEAR lanza la iniciativa 'Colegios Tierra Refugio'La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha iniciado su campaña 'Colegios Tierra Refugio', destinada a convertir las escuelas en espacios que promueven la paz y el respeto a los derechos humanos
La ONU recrimina a Turquía por reprimir a civiles y periodistas en su ofensiva contra el PKKEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó este lunes a las autoridades turcas a respetar los derechos fundamentales de los civiles en las operaciones de sus fuerzas de seguridad contra el PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán), a investigar con prontitud el reciente tiroteo contra un grupo de personas desarmadas y con banderas blancas en Cizre (sureste del país) y a dejar de reprimir a periodistas
La ONU urge a Sierra Leona, líder mundial en mortalidad materna, a legalizar el abortoUn grupo de expertos de Naciones Unidas y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar la Ley de Aborto Seguro, aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, con el fin de que entre en vigor lo antes posible y “salvar cientos de vidas de mujeres y adolescentes”