Búsqueda

  • ELECCIONES 93. VALENCIA: EL PP CONSIGUE 5 ESCAÑOS MAS QUE EN 1989 El Partido Popular (40 por ciento de los votos) aumentaría su representación en la Comunidad Valenciana en 5 ó 6 escaños en caso de celebrarse ahora las elecciones, según un sondeo realizado por Sigma-Dos y difundido hoy por Tele 5. En los últimos comicios generales los populares obtuvieron 9 diputados Noticia pública
  • ELECCIONES 93. CASTILLA Y LEON: MAYORIA ABSOLUTA PARA EL PP El Partido Popular, con el 53 por ciento de los votos, obtendría mayoría absoluta en Castilla y León (entre 21 y 22 diputados) en caso de celebrarse las eleciones en estos momentos, según un sondeo realizado por Sigma-Dos y difundido hoy por Tele 5. En los últimos comicios generales los populares obtuvieron en esta comunidad 18 escaños Noticia pública
  • ELECCIONES 93. ASTURIAS: EL PP SUPERA EN 4 PUNTOS AL PSOE El Partido Popular, con el 39 por ciento de los votos, se convertiría en la fuerza política más representada en el Principado de Asturias, con 4 escaños, en caso de celebrarse las eleccioes en estos momentos, según un sondeo realizado por Sigma-Dos y difundido hoy por Tele 5. En los últimos comicios generales los populares obtuvieron 3 diputados Noticia pública
  • ELECCIONES 93. ANDALUCIA: EL PSOE PIERDE UNA DECENA DE ESCAÑOS El PSOE, con el 47% de los votos, perdería en Andalucía entre 8 y 12 escaños en caso de celebrarse las elecciones en estos momentos, según un sondeo realizado por Sigma-Dos y difundido hoy por Tele 5. Enlos últimos comicios generales los socialistas obtuvieron en esta comunidad 42 diputados Noticia pública
  • ELECCIONES 93. CATALUÑA: CiU AVENTAA EN TRES PUNTOS AL PSOE El PSOE, con el 29 por ciento de los votos, pasa a ser la segunda fuerza política de Cataluña, con 15-16 escaños, detrás de CiU, con 17-18, en caso de celebrarse las elecciones en estos momentos, según un sondeo realizado por Sigma-Dos y difundido hoy por Tele 5. En los últimos comicios generales los socialistas obtuvieron en esta comunidad 20 escaños Noticia pública
  • ELECCIONES 93. BALEARES: EL PP CONSIGUE EL 53% DE LOS VOTOS El Partido Popular conseguiría actualmente el 53 por ciento de los votos en la Comunidad de Baleares, con lo que su representación aumentaría entre uno y dos escaños en caso de celebrarse las elecciones en estos momentos, según un sondeo realizado por Sigma-Dos y difundido hoy por Tele 5. En los anteriores comicios los populares obtuvieron tres diputados en esta región, con l apoyo del 41 por ciento de los electores Noticia pública
  • ELECCIONES 93. EL PSOE AVENTAJA EN 3 DECIMAS AL PP, SEGUN EL ULTIMO SONDO DE SIGMA-DOS PARA TELE 5 El PSOE y el PP se encuentran prácticamente igualados en las expectativas de voto, aunque los socialistas, con un 34,9 por ciento, aventajan en tres décimas a los populares, que cuentan con el apoyo del 34,6 por ciento del electorado, según el último sondeo electora realizado por Sigma-Dos para Tele 5 Noticia pública
  • EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL ACEPTA LA EXCEDENCIA DE GARZON Y PEREZ MARIÑO La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy aceptar la excedencia voluntaria solicitada ayer por los magistrados de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño, que se presentarán en Madrid yLugo, rspectivamente, como candidatos en las listas electorales del PSOE Noticia pública
  • ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1) El "fichaje" del juez Baltasar Garzón revolucionó hoy la precampaña electoral y permitió al PSOE recuperar la iniciativa frente al PP, al conseguir que "el caso Filesa" pasase a un segundo plao Noticia pública
  • GARZON Y PEREZ MARIÑO PODRAN RECUPERAR SUS PLAZAS COMO JUECES SI NO CONSIGUEN EL ESCAÑO O RENUNCIAN A LA ACTIVIDAD POLITICA Los magistrados de la Audiencia Nacional incluidos en las listas electorales del PSOE, Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño, pidieron hoy la excedencia al Consejo General del Poder Judicial, cuya comisión permanente se reunirá mañana para aceptar formalmente la dimisión de ambos juristas, que pasarán a la situación de servicios espeiales dentro de la carrera judicial Noticia pública
  • LA LLEGADA DE GARZON A LAS LISTAS ELECTORALES CONVIERTE A LA JUSTICIA EN UN "TRAMPOLIN" PARA LOS JUECES ESPECTACULO La inclusión de los magistrados de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño en las listas electorales del PSOE y la dimisión del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Julio Padilla para ser candidato por el PP en Lugo, han causado malestar en ciertos sectoes judiciales, que temen que la elección de candidatos procedentes de la judicatura sirva de trampolín a los "jueces espectáculo" Noticia pública
  • ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1) Diversos mnistros y destacados dirigentes del PSOE expresaron hoy su satisfacción por el "fichaje" del juez Baltasar Garzón, el magistrado más popular de España desde que pusiera contra las cuerdas al Gobierno en el "caso Amedo". La oposición reaccionó entre el estupor y la incredulidad Noticia pública
  • CANDIDATURA DEL JUEZ GARZON. CORCUERA: "GARZON ES UN HOMBRE DE PRESTIGIO Y UN JUEZ TRABAJADOR Y EFICIENTE" El ministro del Interior, José Luis Corcuera, afirmó hoy, al ser preguntado sobre la posible presencia del juez Baltasar Garzón en la candidatura del PSOE por Madrid, que jamás se opondrá a la inclsión de personas de prestigio en las listas de su partido Noticia pública
  • ELECCIONES 93. CORCUERA: "ME GUSTARIA DEDICARME A OTRA COSA LA PROXIMA LEISLATURA SI FUERA POSIBLE" El ministro del Interior, José Luis Corcuera, aseguró hoy que "si fuera posible me gustaría dedicarme a otra cosa" y no presentarse como candidato a las próximas elecciones Noticia pública
  • ELECCIONES 93. GAMIR: "EL LOGICO QUE FELIPE GONZALEZ RECONOZCA SU PROPIA DERROTA, PORQUE CONOCE LA FALTA DE CALIDAD DE SU GOBIERNO" Luis Gamir, cabeza de lista del Parido Popular al Congreso por Murcia, dijo hoy que "es lógico que Felipe González reconozca su propia derrota, porque conoce la falta de calidad de su Gobierno en la última legislatura y sobre todo conoce sus continuos fracasos en los últimos dos años" Noticia pública
  • ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2) El presidente cántabro, Juan Hormaechea, prosiguió hoy su particular "pulso" con la dirección del Partido Popular, que lo ha excluido de las candidaturas electorales, al manifestar ue todavía baraja la posibilidad de presentarse como senador al frente de la formación con la que ganó los comicios autonómicos, la Unión para el Progreso de Cantabria Noticia pública
  • ELECCIONES 93. FRANCISCO GARRIDO ENCABEZARA LA LISTA DE LOS VERDES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS POR MADRID El portavoz estatal de Los Verdes, Francisco Garrido, encabezará la lista de estar formación política al Congreso de los Diputados por Madrid. Le seguirán el periodista José Catalán; el portavoz de Los Verdes en Madrid, Féli Aparicio; Ana Isabel Silva, profesora de Derecho en la Universidad Complutense, y el secretario de Organización de la Mesa Confederal, Javier Saenz. Agatha Ruiz de la Prada, en el puesto 17, ocupará un lugar simbólico Noticia pública
  • ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADA El coordinador de IU, Julio Anguita, fue elgido hoy candidato a la presidencia del Gobierno porel Consejo Político Federal de la coalición, después de una semana de enfrentamientos entre oficilistas y renovadores, que votó en contra de su designación. De los 172 representantes que acudieron a la reunión, 108 votaron a favor de Anguita, 50 en contra, 10 se abstuvieron y 4 votaron en blanco Noticia pública
  • ELECCIONES 93. UNA ENCUESTRA REALIZADA EN CANARIAS POR METRA SEIS OTORGABA 6 ESCAÑOS A LA COALICION CANARIA, 5 AL PP Y 3 AL PSOE Una encuesta realizada por la empresa Metra Seis por encargo de las Agrupaciones Independientesde Canarias (AIC), convertía a la Coalición Canaria en la fuerza política más votada en el Archipiélago, con seis escaños de los catorce que le corresponden a las islas. En segundo lugar estaría el Partido Popular con cinco escaños por ambas provincias, dos más que en los últimos comicios mientras en último puesto se encontraría el PSOE que bajaría de los siete que obtuvo en el 89 a los tres que le asigna Metra Seis Noticia pública
  • ELECCIONES 93. La semana electoral de IU ---------------------------------------- Los malos augurios se cumplieron al final. La tormenta por la elaboración de la candidatura de Izquierda Unida de Madrid, que desde hace meses vaticinaban los dos sectores enfrentados en el seno de la coalición, estalló estasemana a poco más de un mes de las elecciones, y cuando todos los sondeos preven un importante crecimiento de esta formación Noticia pública
  • ELECCIONES 93. EL PP SUPERA AL PSOE EN MEDIO PUNTO, ANTE UN 37,9% DE INDECISOS, SEGUN UN SONDEO QUE PUBLICA HOY "LA VANGUARDIA" El Partido Popular aventaja al PSOE en medio punto (36% contra 35,5%) si las elecciones se celebrasen hoy, según una encuesta del Instituto Opina S.A. publicada hoy por el diario "La Vanguardia" de Barcelona Noticia pública
  • ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADA ---------------------------------------- El presidente cántabro, Juan Hormaechea, inscribió a última hora de ayer a su partido, Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), en el registro de la Junta Electoral Central, según informaro a Servimedia fuentes de este organismo Noticia pública
  • ELECCIONES 93. AZNAR PRESENTA EL "CODIGO ETICO" DEL PP BASDO EN LA LEALTAD, DEDICACION, TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD El presidente del Partido Popular, José María Aznar, presentó hoy a los cabezas de lista electorales del partido el código ético del PP que, entre otras cosas, prevé que la expulsión del partido de aquellos que utilicen su puesto en bneficio particular Noticia pública
  • ELECCIOES 93. JOSE MARIA AZNAR PRESENTO EL "CODIGO ETICO" DEL PARTIDO POPULAR El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, presentó hoy, en un hotel madrileño, elcódigo ético del PP ante los cabezas de lista de cada provincia Noticia pública
  • ELECCIONES 93. EL NACIONALISMO ANDALUZ AFRONTA SUS PRIMERAS ELECCIONES GENERALES BAJO EL SIGNO DE LA DIVISION La expulsión de Pedro Pacheco del Partido Andalucista (PA) y la aparición en el espectro políico del Partido Andaluz de Progreso (PAR) ha desencadenado una "guerra" por el voto entre los distintos líderes nacionalistas y pone en peligro el incremento de la representación andalucista en el Parlamento nacional Noticia pública