AmpliaciónLos sindicatos alertan de una "destrucción masiva de empleo" en el último trimestre del añoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este viernes que la situación de la economía española "dista bastante de estar recuperándose", y aseguraron que "no se puede hablar de desaceleración en la caída del empleo", ya que lo que ocurre es que está disminuyendo la población activa
UDP ve "injustas" y "perjudiciales" las medidas sobre las pensionesLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) calificó este viernes de "injustas" y "perjudiciales" para las personas mayores las medidas planteadas por un grupo de expertos para garantizar la viabilidad de las pensiones en España
IU calienta motores para las próximas elecciones europeasIU celebrará este sábado en el Ateneo de Madrid la Conferencia sobre Europa, de la que saldrá parte del programa con el que el Partido de la Izquierda Europea (PIE), del que forma parte la federación liderada por Cayo Lara, junto partidos como Die Linke (Alemania), el Partì de Gauche (Francia) y Syriza-USF (Grecia), afrontará las próximas elecciones europeas
Rajoy descarta cambios en el mercado laboral como pide el FMIEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó por completo este jueves que esté pensando en volver a modificar la legislación del mercado laboral, especialmente para rebajar el despido o propiciar una bajada de sueldos, como propone el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las recomendaciones para España de su último informe
IU calienta motores para las próximas elecciones europeasIU celebrará este sábado, en el Ateneo de Madrid, la Conferencia sobre Europa, de la que saldrá parte del programa con la que el Partido de la Izquierda Europea (PIE), de la que forma parte la federación liderada por Cayo Lara, junto partidos como Die Linke (Alemania), el Partì de Gauche (Francia) y Syriza-USF (Grecia), afrontará las próximas elecciones europeas
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Pensiones. El experto que votó en contra de la reforma de las pensiones se planteó retirarse del comité")))Pensiones. El experto que se abstuvo en el informe sobre la reforma de las pensiones se planteó retirarse del comitéJosé Luis Tortuero, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM y miembro del Comité de Expertos para la reforma del sistema de pensiones, reconoció hoy que se planteó abandonar dicho comité y que si no lo hizo fue por motivos “éticos”, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toleto que tuvo lugar este jueves
Pensiones. El experto que votó en contra de la reforma de las pensiones se planteó retirarse del comitéJosé Luis Tortuero, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM y miembro del Comité de Expertos para la reforma del sistema de pensiones, reconoció hoy que se planteó abandonar dicho comité y que si no lo hizo fue por motivos “éticos”, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toleto que tuvo lugar este jueves
Pensiones. Vázquez asegura que no ha recibido “ninguna instrucción" de UnespaMiguel Ángel Vázquez, miembro del comité de expertos impulsado por el Gobierno para diseñar una propuesta sobre el factor de sostenibilidad del sistema de pensiones, afirmó este miércoles que “no he recibido ninguna instrucción ni de Unespa ni de ninguna de las compañías de seguro”
Pensiones. Conde-Ruiz: “El sistema de pensiones público es el mejor invento del siglo XX”Ignacio Conde-Ruiz, miembro del comité de expertos impulsado por el Gobierno para diseñar una propuesta sobre el factor de sostenibilidad del sistema de pensiones, afirmó este miércoles que “el sistema de pensiones público y de reparto es el mejor invento del siglo XX”
Rajoy apuesta por reducir el paro para luchar contra la pobreza infantilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó este miércoles por reducir el paro y fomentar la creación de empleo para luchar contra la pobreza infantil, ya que considera que este problema "no puede valorarse en relación a los niños que la sufren" sino por las condiciones económicas "del hogar en el que viven"
País Vasco implanta el copago farmacéutico el 1 de julioEl País Vasco implantará el próximo 1 de julio el denominado copago farmacéutico, según lo anunció este martes al término de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno su portavoz, Josu Erkoreka, quien, junto al consejero de Salud, Jon Darpón, señaló que, en todo caso, aplicará la medida de la forma “menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y también para los profesionales concernidos”