UNA INVESTIGADORA ESPAÑOLA DESCUBRE QUE UNA ENZIMA ES VITAL PARA LA SUPERVIVENCIA DE LOS MAMIFEROSUna investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Antonia Blasco, junto a otros científicos norteamericanos, ha demostrado por primera vez que la enzima telomerasa resulta imprescindible para garantizar la función reproductora de los mamíferos y, por tanto, esencil para su supervivencia
LA SENFYC RECHAZA LAS MODIFICACIONES DEL CONTROL DE LAS BAJAS LABORALESLa reforma del control de la Incapacidad Laboral, que ahora pasa a los médicos inspectores del Instituto Nacional de Seguridad Social o a los facultativos de las mutuas, deja en situación de desampao a los pacientes, según ha hecho público la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) durante las las jornadas que está celebrando en Santander
LA ONCE PARTICIPA EN LAS JORNADAS VOLUNTAIOS'98 QUE SE CELEBRAN EN MADRIDLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) ha instalado un 'stand' informativo en la IV Jornadas Universitarias de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo, Voluntarios'98 que se celebran estos días en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, organizadas por la Comunidad de Madrid, la Asociación de Voluntarios Universitarios y la propia Universidad
CONCEDIDAS DOS MEDALLAS DE ORO AL MERITO EN EL TRABAJOCon ocasión de la Fiesta del Trabajo, el Consejo de Ministros aprobó hoy conceder sendas Medallas de Oro al Mérito al Trabajo a Angel Castilla Polo y a José Miguel de la Rica Basagoiti, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas
RESTOS DE CELULAS FETALES PODRIAN FAVORECER UNA DERMATITIS MUY PELIGROSALas células fetales qe quedan en el cuerpo de una mujer años después de haber estado embarazada podrían, según un nuevo estudio, favorecer una enfermedad de la piel. Aunque los resultados de esta investigación son sólo provisionales, constituyen un argumento más a favor de la relación entre la escleroderma y las células fetales, según recoge la revista médica "New England Journal of Medicine"
CLONACION HUMANA. RECHAZO GENERALIZADO ENTRE LOS EXPERTOS A LA CLONACION DE SERES HUMANOSDiferentes expertos en medicina y ética han expresado su rechazo a la posibilidad de aplicar la técnica de la clonación a los seres humanos, ya que lo consideran "una barbaridad ética", "un abuso de la biología", "una instrumentalización de las personas" y "un atentado contra su identidad y su dignidad"
LOS MARCAPASOS DE DOBLE CAMARA, MAS CAROS, PERO NO MAS SEGUROSLos marcapasos más caros, que estimulan el funcionamiento cardíaco desde dos puntos diferentes del músculo, no son más eficaces que los antiguos, con un único lugar de contacto. Sin embargo, son enormemente más caros y difíciles de instalar, según publica la última edición de la revista "New England Journal of Medicine"
UN CENTENAR DE ONGs DEBATIRAN LA PROXIMA SEMANA UN CODIGO ETICO DEL VOLUNTARIORepresentantes de un centenar de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) se darán cita la próxima semanaen las cuartas Jornadas Universitarias de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo, que este año se desarrollarán bajo el lema "Voluntarios 98" en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
UNA BUENA SALUD BUCAL REDUCE MUCHO EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIACASLas últimas investigaciones de la Universidad de Medicina Dental de Newcastle sitúan las enfermedades periodontales como el primer factor de riesgo de problemas cardíacos, junto al tabaquismo y las dietas de alto colesterol
SIDA. EL VIRUS VIH PODRIA ATACAR PRIMERO AL INTESTINOEl virus VIH, causante del sida, puede situarse en el intestino al principio de la infección, según un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard publicado en la revista "Sciencie". De confirmarse est dato, significaría que los investigadores han estado buscando en sitios erróneos
TOMAR VITAMINAS NO MINIMIZA LOS RIESGOS DE FUMAR EN EL EMBARAZOLas mujeres embarazadas que siguen fumando pensando que las vitaminas que toman mitigarán los efectos nocivos del tabaco, se engañan a sí mismas, según un estudio de la Universidad de Búfalo, publicado e "Annals of Epidemiology"
LAS MAMOGRAFIAS PRESENTAN UN RIESGO DE ERROR DEL 50%, SEGUN UN ESTUDIO NORTEAMERICANOUna mujer que se someta a una mamografía todos los años durante una década tiene un 50% de riesgo de sufrir una falsa alarma de cáncer de pecho, según un estudio realizado en el Centro Sanitario de Harvard y publicado en el último número de la revista "New England Journal of Medicine"
IPC. LA INFLACION SE MANTUVO ESTABLE EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) no experiment variación el pasado mes de marzo, es decir, tuvo un crecimiento del 0%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DETECTAN CASOS DE ANOREXIA ENTRE VIUDAS MAYORESAlgunas mujeres contraen al enviudar una propensión a la anorexia comparable a la de las adolescentes, como reacción nerviosa a la muerte de sus maridos, según un estudio publicado en el último número de la revista británica "Hospital Medicine"
63 PERSONAS ESTAFARON AL INSALUD EN 1997, SEGUN SANIDADEl Grupo de Investigación de la Seguridad Social (GISS) detuvo o denunció durante 1997 a 63 personas dentro del territori Insalud, acusadas de cometer distintos tipos de fraudes, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
CONSUMIR ACIDO FOLICO PUEDE EVITAR MUERTES POR PROBLEMAS CARDIOVASCULARESConsumir mayores dosis de ácido fólico permite evitar problemas cardiovasculares y un buen número de muertes originadas por estos trastornos, según un estudio realizado por el Centro Regional de Investigación de Oregon (Estados Unidos) publicado New England Journal of Medicine
DISEÑANAN UN SENSOR QUE PERMITE CONTROLAR LA EVOLUCION DE LAS FRACTURAS OSEAS CON FIJADOR EXTERNOEl doctor Gonzalo Mora del departamento de Cirgía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra está trabajando en un nuevo sensor de cargas que resulta útil en la valoración de la evolución de las fracturas óseas tratadas mediante la utilización de un fijador externo
DISEÑANAN UN SENSOR QUE PERMITE CONTROLAR LA EVOLUCION DE LAS FRACTURAS OSEAS CON FIJADOR EXTERNOEl doctor Gonzalo Mora del departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra está trabajando en un nuevo sensor de cargas que resulta útil en la valoración de la evolución de las fracturas óseas tratadas mediante la utilización de un fijador externo