RENFE AUMENTA UN 30% LA OFERTA DE PLAZAS PARA EL 'PUENTE' DE LA VIRGEN DE AGOSTORenfe ha aumentado un 30% su oferta de plazas en los trenes de alta velocidad (AVE), largo recorrido y regionales desde hoy, miércoles, y hasta el poximo lunes, día 19, para hacer frente al aumento de viajeros previsto durante el 'puente' festivo de la Virgen de Agosto
MADRID. 150 VIGILANTES CONTROLAN DIARIAMENTE LA SEGURIDAD DEL METRO DURANTE EL VERANOEl plan de seguridad del Metropolitano de Madrid para los meses de verano consta de 150 vigilantes jurados, repartidos entre los diferentes turnos diarios, contratados por horas a dos empresas del sector, según confirmaron a Servimedia fuentes del sburbano madrileño
RENFE OFRECE 750.000 PLAZAS EN LA OPERACION RETORNO/SALIDA DE AGOSTORenfe ofrecerá un total de 750.000 plazas en la operación salida/retorno de agosto, que se inicia hoy y terminará el próximo día 5. Con estefin, pondrá en circulación 1.300 trenes de largo recorrido, regionales y AVE. Fuentes de la compañía ferroviaria estimaron hoy que la ocupación media será del 90%, porcentaje que se elevará al 95% en los "días punta"
GUERRA DEL TABACO. LOS DUTY FREE NO REGISTRAN AUMENTO DE COMPRASLas tiendas libres de impuestos de los aeropuertos (Duty Free) no han registrado un aumento significativo de sus ventas de tabaco a raiz del anuncio del aumento de precios que entra hoy en vigor, según informó a Servimedia un portavoz de Aldeasa, que gestiona estas tiendas
MADRID. LA AFLUENCIA DE PASAJEROS AL TREN DE LA NATURALEZA AUMENTO ESTE VERANO UN 83%Desde el pasado 6 de mayo, fecha en la que comenzó a funcionar este año el Tren de la Naturaleza, que recorre el trayecto Cercedilla-Cotos, alrededor de 5.000 pasajeros han pasado por él, lo que representaun incremento de casi el 83 por ciento respecto al año anterior en el mismo periodo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Cercanías de Renfe
CASI 18 MILLONES DE TURISTAS VISITARON ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996Un total de 17.959.000 turistas extranjeros entraron en España a lo largo del primer semestre del 1996, lo que supone un incremeno del 9% respecto al mismo período de 1995, según los resultados de una encuesta sobre movimientos turísticos en fronteras (FRONTUR) realizada por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Economía y Hacienda
LA OCUPACION HOTELERA EN MAYO FUE INFERIOR A LA DEL MISMO MES DE 1995La ocupación hotelera se situó en el 58,79% el pasado mes de mayo, similar a la del mes anterior (58,34%) y algo inferior a la registrada en mayo de 1995 (60,04%), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RENFE TIENE 95.000 PLAZAS DE LARGO RECORRIDO HACIA LAS PLAYASRenfe tiene disponibles más de 95.000 plazas diarias en trenes de largo recorrido hacia las zonas costeras, destino habitual de los españoles durante el períodoestival. Además, la compañía ferroviaria ofrece 660.000 plazas de cercanías y 106.000 en trenes regionales con destino a las playas
OPERACION PASO DEL ESTRECHO. NO SE REGISTRAN COLAS A PESAR DEL INCREMENTO DE VEHICULOS Y VIAJEROSUn total de 77.714 vehículos y 375.331 pasajeros atravesaron el área del Campo de Gibraltar y las ciudades de Algerciras, Málaga y Almería con absoluta normalidad y sin tener que esperar las largas colas de tráfico que todoslos años se forman, según informaron fuentes de la Operación Paso del Estrecho
LOS ESPAÑOLES AUMENTAN UN 10% SUS VIAJES AL EXTRANJEROLas reservas de viaje de los españoles al extranjero han aumentado un 10% para este verano, mientras que las visitas de turistas de más allá de nuestras fronteras se mantendrán en los mismos niveles del año pasado, así como también la ocupación hotelera, según un estudio realizado por la Federación Española de Hoteles (FEH)
LA CONGESTION URBANA CUESTA 120 MILLONS DE ECUS A LOS EUROPEOS, UN 2% DEL PIBLa congestión urbana cuesta unos 120 millones de ecus a los habitantes de la Unión Europea, un 2 por cien del Producto Interior Bruto (PIB), según el Libro Verde sobre el Transporte, en el que se indican los retos a los que se enfrenta el sector y el papel de la Unión en su consecución