LA DIPUTACION PERMANENTE DEBATE HOY SI COMPARECEN AZNAR Y VARIOS MINISTROS PARA HABLAR DE IRAQ, EL "YAKOLEV" Y LOS INCENDIOSLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate hoy las peticiones de que comparezcan el presidente del Gobierno, José María Aznar, y seis ministros de su Ejecutivo para responder sobre temas como la guerra de Iraq, el accidente del avión "Yakolev 42" en el que murieron 62 militares en Turquía, los incendios forestales o los retrasos en las obras del AVE Madrid-Barcelona
LA DIPUTACION PERMANENTE DEBATIRA MAÑANA SI COMPARECEN AZNAR Y SEIS MINISTROS PARA HABLAR DE IRAQ, EL "YAKOLEV" O LOS INCENDIOSLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana martes para debatir las peticiones de que comparezcan el presidente del Gobierno, José María Aznar, y seis ministros de su Ejecutivo para responder sobre temas como la guerra de Iraq, el accidente del avión "Yakolev 42" en el que murieron 62 militares en Turquía, los incendios forestales o los retrasos en las obras del AVE Madrid-Barcelona
LA DIPUTACION PERMANENTE DEBATIRA EL MARTES SI COMPARECEN AZNAR Y SEIS MINISTROS PARA HABLAR DE IRAQ, EL "YAKOLEV" O LOS INCENDIOSLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo martes, día 19, para debatir las peticiones de que comparezcan el presidente del Gobierno, José María Aznar, y seis ministros de su Ejecutivo para responder sobre temas como la guerra de Iraq, el accidente del avión "Yakolev 42" en el que murieron 62 militares en Turquía, los incendios forestales o los retrasos en las obras del AVE Madrid-Barcelona. En esta reunión, la Diputación Permanente debatirá la propuesta del PSOE de celebrar unpleno extraordinario en el que Aznar informe sobre la situación en Iraq y la definición del papel de España en la política exterior. En ese mismo pleno, los socialistas quieren que se cree una comisión de investigación sobre el accidente de Turquía
LA DIPUTACION PERMANENTE DEBATE EL MARTES SI COMPARECEN AZNAR Y 6 MINISTROS PARA HABLAR DE IRAQ, EL "YAKOLEV 42" O LOSINCENDIOSLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha sido convocada para el próximo martes, día 19, para debatir las peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, José María Aznar, y seis ministros de su Ejecutivo para responder sobre temas como la guerra de Iraq, el accidente del avión "Yakolev 42" en el que murieron 62 militares en Turquía, los incendios forestales o los retrasos en las obras del AVE Madrid-Barcelona
ETA. LA FISCALIA QUIERE QUE SE INTERROGUE A LOS TRES DETENIDOS EN CAHORS (FRANCIA)La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Baltasar Garzón que abra diligencias contra los detenidos el pasado 30 e julio en Cahors (sur de Francia) y envíe una comisión rogatoria al país vecino para interrogarles, según un escrito hecho público hoy
ARGENTINA. LA UPF CREE QUE FUNGAIRIÑO QUIERE EVITAR PROBLEMAS A AZNAR AL OPONERSE A LAS EXTRADICIONESLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) considera que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, trata de evitar problemas al Gobierno que preside José María Aznar l oponerse a que España pida la extradición de militares argentinos relacionados con la represión durante la dictadura en ese país
LA AUDIENCIA CONDENA A LOS EX DIRECTIVOS DE HUARTE, CASASUS Y CAPRILE, A DOS AÑOS DE PRISIONLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Mario Capile y a Joaquín Casasús, ex presidente y vicepresidente de Huarte, respectivamente, a dos años de cárcel cada uno por un delito de apropiación indebida, según una sentencia hecha pública hoy
ARGENTINA. LAAUDIENCIA CONFIRMA LA COMPETENCIA DE ESPAÑA PARA JUZGAR AL EX MILITAR SCILINGOLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la competencia de España para juzgar al ex militar argentino Adolfo Scilingo por el caso de los desaparecidos españoles durante la dictadura argentina, entre los años 1976 y 1983, según una resolución hecha pública hoy
MALOS TRATOS. LA ORDEN DE PROTECCION ESTARA EN VIGOR EN AGOSTO TRAS SU APROBACION DEFINITIVA EN EL CONGRESOLa orden de protección a las víctimas de la violencia doméstica, un instrumento que permitirá activar en un máximo de 72 horas las medidas cautelares contra el supuesto agresor y el acceso a la asistencia social y económica por parte de la víctima, quedó aprobada definitivamente hoy en el Congreso de los Diputados con el respaldo de todos los partidos representados en la Cámara
ARGENTINA. LA UPF CREE QUE FUNGAIRIÑO QUIERE EVITAR PROBLEMAS A AZNAR AL OPONERSE A LAS EXTRADICIONESLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) considera que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiñ, trata de evitar problemas al Gobierno que preside José María Aznar al oponerse a que España pida la extradición de militares argentinos relacionados con la represión durante la dictadura en ese país
JUAN MENOR DICE QUE LA CREDIBILIDAD DE RTVE NO QUEDA MERMADA POR LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONALEl director de TVE, Juan Menor, aseguró hoy que la credibilidad de la cadena pública no quedará mermada por la sentencia de la Audiencia Nacional que condena a la cadenapública por vulnerar los derechos de huelga y libertad sindical, a raíz de la demanda presentada por CCOO por presunta manipulación informativa durante la huelga del 20 de junio de 2002
RECOLETOS AUMENTO EL BENEFICO NETO UN 0,5% EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio neto consolidado del Grupo Recoletos se situó en 41,51 millones de euros en el primer semestre de 2003, frente a los 41,29 millones conseguidos en enero-junio del año anterior, lo que supone un aumento del 0,5 por ciento
LA FEDERACION DE SINDICATOS DE PERIODISTAS, SATISFEHA POR SENTENCIA CONTRA RTVELa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) manifestó hoy su satisfacción por la sentenciade la Audiencia Nacional que condena a Televisión Española por la "manipulación" informativa con la que abordó la huelga general del 20 de junio de 2002, denunciada por CC.OO